Aspectos clave
El trading de criptomonedas implica comprar y vender activos digitales con el objetivo de obtener ganancias.
Para operar con criptomonedas, necesitarás elegir un exchange confiable, crear una cuenta y entender conceptos clave de trading como los pares de trading y tipos de órdenes.
Las estrategias de trading comunes incluyen el day trading, swing trading, scalping y la inversión a largo plazo (HODLing).
Los traders utilizan el análisis técnico y fundamental para guiar sus decisiones. Gestionar el riesgo a través de una planificación adecuada y la diversificación es esencial para el éxito a largo plazo.
Introducción
Las criptomonedas han atraído a millones de traders e inversores en todo el mundo, desde los que lo hacen de vez en cuando hasta instituciones financieras. Pero para los principiantes, la terminología, las estrategias y los mercados de rápido movimiento pueden ser abrumadores.
¿Estás considerando tu primera compra o simplemente tienes curiosidad por aprender más? Esta guía te llevará en un recorrido a través de los fundamentos del trading de criptomonedas, incluido cómo comenzar, la terminología básica, diferentes tipos de estrategias de trading y cómo gestionar el riesgo.
¿Qué es el trading de criptomonedas?
El trading de criptomonedas se refiere a la compra y venta de activos digitales en exchanges con el propósito de obtener ganancias. A diferencia de los mercados tradicionales, los criptomercados operan 24/7, lo que brinda a los traders más flexibilidad, pero también los expone a cambios de precios constantes.
Hay miles de criptomonedas en el mercado, pero hay una buena probabilidad de que hayas oído hablar de algunas de las más populares, como Bitcoin y Ethereum. De hecho, estos son los nombres de las redes blockchain. Los criptoactivos negociables se llaman bitcoin (BTC) y ether (ETH).
Cómo funciona
Los traders de criptomonedas pueden ir “long” (comprar un activo esperando que su valor suba) o “short” (vender un activo esperando que su precio baje). Algunos traders mantienen activos por períodos más largos, mientras que otros prefieren entrar y salir de posiciones rápidamente, dependiendo de su estrategia y tolerancia al riesgo. (Veremos más sobre estas estrategias más adelante).
Puedes intercambiar criptomonedas contra monedas fiat (como USD, EUR, etc.) o contra otras criptomonedas. Los activos que elijas y el exchange que uses afectarán tu experiencia de trading.
Antes de operar con criptomonedas
1. Aprende lo básico
Antes de sumergirte en el trading de criptomonedas, es importante tomarte un tiempo para aprender lo básico. Los artículos de trading y cursos educativos de Binance Academy son un buen lugar para empezar.
2. Elige un exchange de criptomonedas
Elige un exchange de criptomonedas confiable y seguro. Idealmente, debería tener un historial comprobado, excelente reputación, protocolos de seguridad sólidos y un servicio al cliente receptivo. Si Binance está disponible en tu región, estarías comenzando con buen pie.
Para los que recién empiezan en este ámbito, se recomienda comenzar con un exchange centralizado. A medida que adquieras más experiencia en el trading de criptomonedas, puedes explorar exchanges descentralizados (DEX).
3. Crea tu cuenta
Una vez que hayas elegido un exchange, el siguiente paso es crear tu cuenta. Esto generalmente implica proporcionar tu correo electrónico, establecer una contraseña y aceptar los términos.
Los exchanges a menudo requieren la verificación de identidad (KYC) para garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones. Necesitarás presentar una identificación emitida por el gobierno, un comprobante de residencia y cualquier otro documento solicitado para completar la configuración de tu cuenta.
Cómo empezar a operar con criptomonedas
1. Financia tu cuenta de trading
Después de crear una cuenta, puedes depositar moneda fiat en tu cuenta. La mayoría de los exchanges centralizados permiten a los usuarios depositar fiat a través de transferencias bancarias, giros bancarios u otros métodos comunes. Dependiendo de la plataforma y la ubicación, también puedes comprar cripto utilizando una tarjeta de crédito.
Si ya posees algo de cripto, puedes depositarlo en tu cuenta del exchange. Recuerda siempre enviar tus monedas a la dirección asociada: envía bitcoin a tu dirección de Bitcoin, ether a tu dirección de Ethereum, y así sucesivamente. Enviar cripto a las direcciones incorrectas puede resultar en pérdidas irreversibles.
2. Elige un par de trading
Las criptomonedas se negocian en pares (por ejemplo, BTC/USDT, ETH/BTC). Un par de trading te indica qué activos se están intercambiando. Por ejemplo, en el par BTC/USDT, estás operando Bitcoin contra Tether (una stablecoin vinculada al dólar estadounidense).
Los pares de trading de cripto a fiat involucran una criptomoneda y una moneda fiat tradicional, como el par de trading BTC/EUR. Si el valor actual de un BTC es 92,175 EUR, el gráfico del par de trading BTC/EUR mostrará el mismo valor que el precio de mercado.
En otras palabras, necesitas 92,175 EUR para comprar 1 BTC, la mitad de eso para comprar 0.5 BTC, y así sucesivamente. Ten en cuenta que puedes comprar bitcoin por tan solo 5 EUR.
Los pares de trading cripto a cripto involucran dos criptomonedas diferentes, como el par de trading ETH/BTC. En el momento de escribir esto, ether (ETH) se está negociando a 0.02285 BTC por unidad de ETH.
3. Revisa el libro de órdenes
Un libro de órdenes es una lista dinámica y en tiempo real de órdenes de compra y venta realizadas por los traders. Proporciona una instantánea de la oferta y la demanda de un activo específico en diferentes niveles de precios.
Las órdenes de compra (bid) enumeran las órdenes de los traders que quieren comprar, organizadas desde el precio bid más alto hasta el más bajo. Las órdenes de venta (ask) muestran las órdenes de los traders que quieren vender, organizadas desde el precio ask más bajo hasta el más alto.
4. Elige tu tipo de orden
Orden Market
Una orden Market es el tipo más simple de orden, en la que compras o vendes inmediatamente al mejor precio disponible. Es la forma más rápida de comprar o vender cuando no quieres esperar.
Supongamos que el precio bid más alto actual (orden de compra) para un bitcoin es 100,000 USD, mientras que el precio ask más bajo (orden de venta) es 100,100 USD. Si realizas una orden Market para comprar BTC, tu orden se emparejará con el precio ask más bajo, que es 100,100 USD. Si realizas una orden Market para vender BTC, tu orden se emparejará con el precio bid más alto a 100,000 USD.
Orden limit
Una orden Limit sirve para comprar o vender a un precio específico o mejor. Es una forma más lenta de comprar o vender, pero te permite establecer el precio exacto que deseas.
Por ejemplo, si bitcoin se está negociando a 100,000 USD, pero quieres comprarlo a 98,000 USD o menos, puedes establecer una orden Limit de compra a 98,000 USD. Si el precio baja a 98,000 USD o menos, tu orden Limit se ejecutará (probablemente) y comprarás bitcoin al precio deseado. Pero si el precio nunca baja a tu precio límite, tu orden no se ejecutará.
6. Desarrolla tus estrategias de trading
Piensa en tu estilo y estrategia de trading. Cada trader es único, por lo que generalmente es mejor crear tu propio sistema de trading y mejorarlo a medida que avanzas en lugar de copiar a otros traders. Esto te ayudará a mejorar y, con suerte, a lograr un rendimiento de trading más consistente a largo plazo.
Independientemente de la estrategia elegida, es importante gestionar el riesgo y aprender de tus errores. Un diario de trading que registre tus trades (incluidos tu proceso de pensamiento y decisiones) puede ser increíblemente útil.
Estrategias de trading populares
Existen muchas estrategias de trading de criptomonedas que puedes emplear, cada una con su propio conjunto de riesgos y beneficios. Vamos a repasar algunos de los enfoques de trading más populares.
Day trading
El day trading es una estrategia que implica entrar y salir de posiciones dentro del mismo día. En el day trading, a menudo dependerás del análisis técnico para determinar qué activos operar. Este estilo de trading puede ser rentable, pero es desafiante y definitivamente no es para todos. El day trading tiende a ser más estresante y consumir más tiempo que el swing trading o el HODLing a largo plazo, por lo que generalmente no se recomienda para principiantes.
Swing trading
En el swing trading, uno sigue tratando de sacar provecho de las tendencias de mercado, pero el horizonte temporal es más largo: las posiciones se mantienen, habitualmente, desde un par de días hasta un par de meses. El swing trading tiende a ser una estrategia más amigable para principiantes, principalmente porque no viene con el estrés y el ritmo del day trading para el que se necesita dedicar mucho tiempo.
Scalping
De todas las estrategias de trading vistas hasta ahora, el scalping se lleva a cabo en los marcos de tiempo más pequeños. Los scalpers intentan aprovechar pequeñas fluctuaciones en el precio, a menudo entrando y saliendo de posiciones en minutos (o incluso segundos). Como una forma de day trading, el scalping tampoco es recomendado para principiantes.
En la mayoría de los casos, se utilizará el análisis técnico para intentar predecir movimientos de precios y explotar los spreads bid-ask u otras ineficiencias para obtener ganancias. Debido a los cortos marcos de tiempo, el scalping generalmente tiene márgenes de ganancia reducidos. Los scalpers generalmente operan con volúmenes más grandes o realizan docenas de operaciones para lograr gradualmente ganancias considerables.
HODLing
Aunque no es exactamente una estrategia de trading activa, los inversores a largo plazo, también conocidos como "HODLers", buscan beneficiarse del crecimiento general del mercado de criptomonedas. Compran y mantienen criptomonedas durante un período prolongado, a menudo meses o años.
Como una estrategia de “comprar y olvidar”, el HODLing está entre las opciones menos estresantes. Es ideal para aquellos que creen en el potencial a largo plazo de activos específicos y están dispuestos a soportar las fluctuaciones de precios a corto plazo. Aunque esta estrategia requiere paciencia, puede proporcionar retornos sustanciales con el tiempo, especialmente para los poseedores de bitcoin.
Análisis técnico (TA)
El análisis técnico es el arte de interpretar gráficos de precios, reconocer patrones y utilizar indicadores para anticipar posibles movimientos de precios.
Gráficos de velas
Un gráfico de velas es una representación gráfica del precio de un activo para un marco de tiempo dado. Está compuesto por velas y cada una representa la misma cantidad de tiempo.
Por ejemplo, un gráfico de 1 hora muestra velas que cada una representa un período de una hora. Un gráfico de 1 día muestra velas que representan cada una un período de un día, y así sucesivamente.
Una vela está compuesta por cuatro puntos de datos: Apertura, Máximo, Mínimo y Cierre (también conocidos como los valores OHLC, Open, High, Low, Close). La Apertura (1) y el Cierre (4) son los primeros y últimos precios registrados para el período de tiempo dado, mientras que el Máximo (2) y el Mínimo (3) son los precios más altos y más bajos registrados, respectivamente.
Niveles de soporte y resistencia
El Soporte es un nivel donde el precio encuentra un suelo, un área de demanda significativa donde los compradores tienden a intervenir y empujar el precio hacia arriba.
La Resistencia es un nivel donde el precio encuentra un techo, un área de oferta significativa donde los vendedores tienden a intervenir y empujar el precio hacia abajo.
Indicadores del Análisis Técnico
Los traders confían en indicadores técnicos para entender mejor los movimientos de precios de un activo. Estas herramientas ayudan a revelar patrones y destacar posibles oportunidades para entrar o salir de operaciones basadas en las condiciones actuales del mercado.
Ejemplos populares de indicadores de análisis técnico incluyen Líneas de Tendencia, Medias Móviles, Bandas de Bollinger, Nubes de Ichimoku y Retrocesos de Fibonacci, que también pueden sugerir niveles potenciales de soporte y resistencia.
Análisis fundamental (FA)
El análisis fundamental es un método utilizado por inversores y traders para determinar el valor intrínseco de un activo o negocio. En el trading de criptomonedas, a menudo implica investigar la tecnología, el equipo, el potencial de adopción y la viabilidad general de un proyecto.
En el trading cripto, el análisis fundamental (FA) evalúa el valor de una criptomoneda analizando su tecnología, los casos de uso, el equipo de desarrollo, la tokenomía y la adopción.
En el trading de criptomonedas, el análisis fundamental (FA) también puede incluir cosas como:
Datos en la cadena (por ejemplo, número de direcciones activas, volumen de transacciones, etc.)
Hojas de ruta y noticias sobre los proyectos
Actividad de la comunidad y de los desarrolladores
Gestión de riesgos en el trading de criptomonedas
La gestión de riesgos se refiere a identificar los riesgos financieros involucrados en tus inversiones y minimizarlos tanto como sea posible. Veamos algunas estrategias populares.
1. Limitar tus pérdidas
Asegúrate de no operar más de lo que puedes permitirte perder. Utiliza tipos de órdenes avanzadas para asegurar ganancias o protegerte de pérdidas. Por ejemplo, las órdenes de Stop Loss permiten a los traders limitar pérdidas cuando una operación sale mal. Las órdenes Take Profit te permite asegurar los beneficios cuando una operación va bien.
2. Tener una estrategia de salida
Siempre es una buena idea planear para lo peor. Entonces, tener una estrategia de salida es una forma esencial de gestionar tus riesgos. Es fácil dejarse llevar por un mercado alcista y su euforia, pero tener un plan para salir de tu posición puede ayudar a asegurar ganancias o prevenir grandes pérdidas en caso de que las cosas salgan mal.
Una forma es usar órdenes Limit para aplicar el take profit o establecer un límite en la pérdida máxima que puedes soportar. Como regla general, una vez que tengas tu plan de salida, debes apegarte a él. Planifica tu operación y opera tu plan.
3. Diversificación
Diversificar tu cartera es una forma de reducir tu riesgo general. Puedes mantener una variedad de activos diferentes, mantener cada posición en un tamaño apropiado y reequilibrar constantemente la cartera, para que no estés demasiado invertido en ningún activo. Esto puede minimizar la posibilidad de sufrir pérdidas excesivas.
4. Cobertura
Aunque esto requiere un poco más de experiencia, puedes considerar cubrir tus posiciones abiertas, lo que significa tomar una posición en un activo relacionado que se espera que se mueva en la dirección opuesta a la posición principal. El propósito es compensar posibles pérdidas.
Por ejemplo, si posees 10,000 USD en bitcoin y deseas protegerte contra una posible disminución en su precio, podrías comprar una opción de venta por una prima que te da el derecho a vender tu BTC a 100,000 USD en unas semanas.
Si el precio de bitcoin cae a 80,000 USD, puedes ejercer tu opción y vender tu bitcoin a 100,000 USD, lo que reduciría significativamente tus pérdidas. Si el precio no baja, solo pierdes la prima pagada mientras sigues beneficiándote de la tendencia alcista de tu posición long.
Conclusiones
Los mercados pueden ser impredecibles, y los mercados de criptomonedas son particularmente volátiles. Sin embargo, con un aprendizaje continuo, deberías poder convertirte en un mejor trader de criptomonedas.
Recuerda priorizar la gestión de riesgos en tu camino de trading. Mantente informado sobre los últimos desarrollos en el espacio cripto, sigue perfeccionando tus habilidades y adapta tus estrategias según sea necesario.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.