Aspectos clave
Ethereum es una plataforma de código abierto impulsada por la tecnología blockchain. Admite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, lo que permite a los desarrolladores crear una amplia gama de productos y servicios.
Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de Ethereum. Lanzada en 2015, es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Ethereum originalmente operaba con un mecanismo de consenso Proof of Work (PoW), al igual que Bitcoin. Sin embargo, la red se pasó al consenso Proof of Stake (PoS) en 2022 para mejorar la eficiencia energética y la escalabilidad.
¿Qué es Ethereum?
Ethereum, conceptualizado en 2014 por el programador Vitalik Buterin, es una plataforma descentralizada y de código abierto impulsada por la tecnología blockchain. A diferencia de Bitcoin, que se centra principalmente en enviar dinero digital, Ethereum permite a las personas construir todo tipo de aplicaciones y servicios, como juegos, productos financieros, colecciones de arte digital y mucho más.
La criptomoneda nativa de Ethereum, ether (ETH), es la segunda criptomoneda más grande después de Bitcoin, con una capitalización de mercado, a mayo de 2025, de 220,000 millones USD.
¿Cómo es Ethereum diferente de Bitcoin?
Sin bien tanto Ethereum como Bitcoin funcionan como plataformas que facilitan las transferencias de dinero digital, lo que distingue a Ethereum es su utilidad más amplia. Ethereum sirve como una plataforma para desplegar contratos inteligentes, que son programas informáticos autónomos que ejecutan automáticamente acciones cuando se cumplen ciertas condiciones. Exploremos algunas de las diferencias clave entre Ethereum y Bitcoin.
1. Origen y propósito
Bitcoin, introducido en 2009 por Satoshi Nakamoto, fue concebido principalmente como una alternativa digital a las monedas tradicionales. Bitcoin se concibe como una forma descentralizada de dinero inmune a la interferencia gubernamental o la inflación. Su función principal es servir como medio de intercambio, un almacén de valor y, para algunos, una unidad de cuenta.
Ethereum, por otro lado, fue creado en 2014 por Vitalik Buterin con una visión más amplia. Aunque tiene su propia criptomoneda, ether (ETH), el propósito de Ethereum va más allá de facilitar transacciones. Está diseñado como una plataforma para que los desarrolladores construyan y desplieguen contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
2. Contratos inteligentes y dApps
Si bien Bitcoin ofrece una forma de funcionalidad de contrato inteligente, Ethereum es más flexible y generalizado, lo que permite una variedad de usos, que habilitan transacciones programables y una variedad de aplicaciones más allá de las transferencias de moneda.
3. Tokenomía
Bitcoin tiene un suministro limitado, con un máximo de 21 millones de monedas que se pueden minar. Este principio de escasez es una de sus propuestas de valor fundamentales. Ethereum, por el contrario, no tiene un suministro limitado.
En resumen, aunque tanto Bitcoin como Ethereum utilizan la tecnología blockchain, se dirigen a diferentes dominios. Bitcoin busca interrumpir la forma en que percibimos y usamos el dinero, mientras que Ethereum busca revolucionar cómo funcionan las aplicaciones y los acuerdos en un entorno descentralizado.
¿Cómo funciona Ethereum?
Ethereum es un poco complicado, pero se compone de algunas partes principales: la blockchain, los contratos inteligentes, una computadora especial llamada Ethereum Virtual Machine (EVM), una forma de acordar las transacciones y las comisiones por usar la red. Veamos cada uno.
La blockchain Ethereum
La blockchain es como un diario público que registra todo lo que sucede en Ethereum. Se almacena en miles de computadoras, llamadas nodos, que trabajan juntas para mantener la precisión. Cada transacción, como enviar ETH o usar una aplicación, se coloca en un “bloque”. Estos bloques están conectados en una cadena, por eso se llama blockchain (cadena de bloques).
Debido a que la blockchain es compartida y pública, cualquiera puede ver lo que está sucediendo. También está diseñada para ser segura, por lo que es difícil que alguien engañe o cambie los registros. Ethereum utiliza una forma especial de organizar datos, llamada un Merkle-Patricia Trie (árbol de Merkle), para llevar un registro de cosas como cuánto ETH tiene cada persona.
Contratos inteligentes
Los contratos inteligentes son una de las características más geniales de Ethereum. Son como acuerdos automáticos que hacen lo que se supone que deben hacer sin la necesidad de que alguien los gestione. Por ejemplo, si pones dinero en un contrato inteligente para comprar un artículo digital, este te enviará el artículo a ti y el dinero al vendedor automáticamente. Otro ejemplo es un contrato inteligente que envía automáticamente un mensaje cada vez que alguien envía tokens ETH.
Los contratos inteligentes fueron ideados por alguien llamado Nick Szabo hace años. En Ethereum, se escriben en un lenguaje de programación llamado Solidity. Potencian todo tipo de aplicaciones, como las que te permiten pedir dinero prestado, operar arte digital o incluso votar en grupo. Son muy útiles, pero deben ser codificados cuidadosamente para evitar errores.
Ethereum Virtual Machine (EVM)
La Ethereum Virtual Machine, o EVM, es como el cerebro de Ethereum. Es una computadora virtual compuesta por todos los nodos en la red. Cuando alguien crea un contrato inteligente o una aplicación, la EVM lo ejecuta para asegurarse de que funcione correctamente. Es lo que permite que Ethereum maneje tareas complicadas, no solo transferencias de dinero simples.
Ejecutar la EVM cuesta dinero que se paga en ETH. Estos pagos se llaman “comisiones de gas” y van a las personas que mantienen la red funcionando. Los desarrolladores tienen que escribir contratos inteligentes de manera que no usen demasiado gas porque, en caso contrario, pueden volverse demasiado costosos de usar.
Cómo Ethereum acuerda las transacciones
Ethereum necesita que todas sus computadoras estén de acuerdo sobre lo que está sucediendo, como cuáles transacciones son válidas. Ethereum originalmente operaba con un mecanismo de consenso de Proof of Work (PoW), al igual que Bitcoin. Sin embargo, la red logró hacer la transición a Proof of Stake (PoS) en las actualizaciones de Ethereum 2.0 en 2022.
En PoS, los validadores reemplazan a los mineros en la creación y verificación de bloques según la cantidad de criptomoneda que coloque en staking o bloqueen como garantía. En otras palabras, las personas hacen staking de su ETH (algo así como hacer un depósito) para ayudar a operar la red. Si hacen un buen trabajo, ganan recompensas. Si intentan hacer trampa, pierden su ETH. Esta nueva forma ofrece mayor escalabilidad y eficiencia energética.
PoS es el segundo algoritmo de consenso más popular, adoptado por BNB Chain, Solana, Cardano y muchas otras redes blockchain.
Comisión de gas
Cada vez que haces algo en Ethereum, como enviar ETH o usar una aplicación, pagas una pequeña comisión llamada gas. El gas se paga en pequeñas porciones de ETH, llamadas gwei. La comisión depende de cuán ocupada esté la red y de cuán complicada sea tu acción. Por ejemplo, enviar ETH cuesta menos gas que ejecutar un gran contrato inteligente.
Las comisiones de gas tienen dos partes: una comisión base que se destruye (se retira de circulación) y una propina que va a las personas que operan la red. Destruir comisiones ayuda a evitar que la cantidad de ETH crezca demasiado rápido. Las comisiones de gas suelen estar por debajo de 1 USD, pero pueden aumentar cuando la red está ocupada. Puedes usar sitios como Etherscan para estimar las comisiones de gas y verificar la actividad de la red.
¿Qué es Ethereum 2.0?
Ethereum 2.0 (también conocido como Eth2 o "Serenity") fue una serie de actualizaciones muy esperadas para la red Ethereum que tenían como objetivo mejorar la escalabilidad de la red.
El despliegue de Ethereum 2.0 fue un proceso gradual con tres fases principales: fase 0, fase 1/1.5 y fase 2.
En la fase 0 se llevó a cabo la exitosa introducción de la Beacon Chain, lanzada en diciembre de 2020. Funciona en paralelo a la mainnet y se enfoca en aceptar validadores (stakers) a través de un contrato de depósito unidireccional.
La fase 1/1.5 fue la combinación de dos fases. La fase 1 introdujo las shard chains, que permiten a los validadores crear bloques en la blockchain mediante el mecanismo PoS. La fase 1.5 comenzó a implementarse en 2021 y marcó la transición oficial de PoW a PoS.
La fase 2, la final, permitió que Ethereum 2.0 admitiera shards (fragmentos) completamente formados y se convirtiera en la red oficial de Ethereum. Las shard chains también funcionan con contratos inteligentes y permiten la integración fluida de dApps y otras tecnologías con Ethereum 2.0.
Actualización Pectra, mayo de 2025
Tras los cambios fundamentales introducidos por Ethereum 2.0, llegó la actualización Pectra que representa el siguiente gran paso en la evolución continua de Ethereum. Lanzada el 7 de mayo de 2025, Pectra combina dos actualizaciones previamente planificadas: Praga (capa de ejecución) y Electra (capa de consenso) en una única actualización integral que se centra en mejorar la escalabilidad de la red, la experiencia del usuario y la eficiencia del staking.
Las características clave de Pectra incluyen:
Flexibilidad de staking mejorada: Pectra aumenta significativamente la cantidad máxima de ETH con la que un validador puede hacer staking de 32 ETH a 2,048 ETH (EIP-7251). Esto permite a los grandes stakers consolidar múltiples slots de validador en uno, lo que simplifica la gestión de validadores y mejora la eficiencia del capital sin forzar a los validadores más pequeños a salirse.
Abstracción de cuentas y billeteras más inteligentes: la actualización introduce capacidades de contrato inteligente a cuentas de propiedad externa (EIP-7702), lo que permite que las billeteras agrupen transacciones y paguen comisiones de gas con tokens diferentes a ETH, por ejemplo, stablecoins como USDC. Esto mejora enormemente la usabilidad de las billeteras y reduce la fricción de incorporación para nuevos usuarios.
Operaciones de validador más rápidas y flexibles: Pectra optimiza los procesos de activación de validadores y retiros, lo que reduce el tiempo de activación de horas a minutos y permite a los validadores iniciar retiros directamente a través de la capa de ejecución, una clara mejora de la experiencia general del validador.
Eficiencia y escalabilidad aumentadas de la red: al duplicar el espacio de blob y optimizar los costos de datos de llamada, Pectra apoya una mayor capacidad de procesamiento, que beneficia las soluciones de Capa 2 y reduce las comisiones de transacción, lo cual es crucial para escalar el ecosistema de Ethereum.
Pectra se basa en la transición a Proof of Stake completada por Ethereum 2.0 y actualizaciones posteriores como Shanghai y Dencun, que refinaron la infraestructura de la red para hacer Ethereum más escalable, eficiente y fácil de usar. Esta actualización no solo mejora la experiencia de staking, lo que potencialmente puede generar una mayor participación institucional, sino que también mejora la flexibilidad de las transacciones y la funcionalidad de las billeteras, lo que allana el camino para una adopción más amplia y futuras innovaciones, como los árboles Verkle.
El ecosistema de Ethereum
Desde el inicio de Ethereum, se han desarrollado innumerables aplicaciones y productos en la plataforma, lo que la convierte en la segunda criptomoneda más popular. Estos son algunos de los casos de uso y características más comunes.
1. Finanzas Descentralizadas (DeFi)
DeFi se refiere a aplicaciones financieras desarrolladas sobre redes blockchain. La característica única de DeFi es que funciona sin autoridades centrales y proporciona un ecosistema financiero abierto y programable.
Los ejemplos incluyen plataformas de préstamos, exchanges descentralizados y stablecoins. DeFi busca hacer que los servicios financieros sean más rápidos, más baratos y más accesibles. Algunas plataformas DeFi notables incluyen MakerDAO, Compound Finance, Aave y UniSwap.
2. Juegos
Los videojuegos y la realidad virtual se han convertido en una gran parte de la red Ethereum. Decentraland y Sandbox son dos ejemplos de plataformas que han creado mundos virtuales. La blockchain Ethereum se utiliza para asegurar la propiedad tokenizada de terrenos, avatares, elementos portátiles y otros bienes.
3. Tokens no fungibles (NFT)
Los tokens no fungibles (NFT) son versiones tokenizadas de activos digitales o del mundo real que funcionan como prueba verificable de autenticidad y propiedad. Los pueden utilizar las aplicaciones descentralizadas (dApps) para permitir la creación de artículos digitales únicos y coleccionables en muchos campos diferentes, como videojuegos, identidad digital, licencias, certificados o arte.
Por qué el precio de ETH sigue cayendo
El precio de Ethereum ha estado disminuyendo en 2025. Pasó de un máximo de 4,100 USD en diciembre de 2024 a alrededor de 1,844 USD para mayo de 2025.
Es difícil señalar las razones exactas, pero la caída del precio probablemente esté relacionada con algunos factores importantes, incluidos las presiones macroeconómicas, la actividad de red más débil y el sentimiento del mercado.
Incertidumbre macroeconómica
Las condiciones económicas globales están afectando el precio de ETH, ya que las criptomonedas se consideran activos de alto riesgo.
Las políticas arancelarias de Trump: los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump de 2025 crearon incertidumbre en el mercado. Estos aranceles, anunciados en marzo y abril de 2025, han asustado a los inversores, que parecen estar alejándose de activos riesgosos como ETH hacia inversiones más seguras como el oro.
Temor a la recesión: los inversores temen que las guerras de aranceles puedan llevar a una recesión en EE. UU. y reducir la demanda de activos volátiles como ETH. Este sentimiento de "aversion al riesgo" ha reducido la capitalización total del mercado de las criptomonedas en 800,000 millones USD desde enero de 2025.
La actividad de la red debilitada
La red de Ethereum está presentando menos uso, lo que reduce la demanda de ETH.
Actividad de billetera: Ethereum experimentó una caída del 33% en billeteras activas y una disminución del 40% en transacciones en marzo de 2025.
Comisiones de transacción más bajas: las comisiones de transacción de Ethereum alcanzaron mínimos históricos en 2025, lo que redujo la cantidad de ETH quemado (eliminado de circulación). La actualización Dencun en 2024 bajó el costo de las transacciones, pero esto hizo que ETH fuera más inflacionario. Con menos ETH siendo quemado, la oferta tiende a crecer más rápido que la demanda.
Competencia: blockchains más rápidas y económicas como Solana y Tron también están atrayendo a usuarios y desarrolladores, lo que erosiona la participación de mercado de Ethereum.
Liquidaciones y sentimiento del mercado
Los inversores están mostrando menos interés en ETH, tanto minoristas como institucionales. La liquidación de posiciones apalancadas también ayudó a empujar el precio a la baja.
Liquidaciones masivas: caídas de precios abruptas, como la disminución del 5% a 1,900 USD el 28 de marzo de 2025, fueron impulsadas por liquidaciones forzosas de posiciones apalancadas. En un día, se eliminaron más de 88.7 millones USD en posiciones long de ETH, lo que aceleró la caída.
Flujos salientes de ETF de spot: los Exchange Traded Fund (ETF) de spot de Ethereum presentaron salidas constantes. En abril de 2025, los ETF registraron 94.1 millones USD en salidas netas durante dos semanas, con un acumulado de salidas el 8 de abril de 3.3 millones USD. Esto contrasta con los ETF de Bitcoin, que han registrado entradas más sólidas.
Desempeño inferior frente a Bitcoin: ETH ha quedado rezagado respecto a Bitcoin. El ratio ETH/BTC cayó 80% desde 2022.
Potencial de recuperación
Aunque el papel de Ethereum en DeFi y NFT sigue siendo fuerte, estos desafíos, combinados con la dominancia de Bitcoin y las caídas más amplias del mercado cripto, están dificultando la recuperación del precio de ETH. Un rebote puede depender de una mejor actividad en la red combinada con una disminución de las tensiones económicas globales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es Ethereum una criptomoneda?
Ethereum es la plataforma, y ether (ETH) es la criptomoneda. Muchos se refieren a la criptomoneda como Ethereum, pero eso es técnicamente incorrecto.
2. ¿Cómo puedo comprar ether (ETH)?
Para comprar ether, puedes usar exchanges de criptomonedas como Binance. Ethereum es compatible con todos los principales exchanges centralizados y descentralizados. Puedes crear tu cuenta en un exchange en el que confíes, depositar fiat o criptomonedas, y luego usarlas para comprar ETH.
3. ¿Es Ethereum una buena inversión?
Como con cualquier inversión, depende de factores como tu tolerancia al riesgo, la situación financiera, los objetivos y el horizonte de tiempo. ETH puede ser una inversión altamente volátil, y su precio probablemente variará de acuerdo con el rendimiento a largo plazo del proyecto y los criptomercados en su conjunto. Debes realizar tu propia investigación para determinar si ETH es una buena inversión para ti.
4. ¿Cómo gana dinero Ethereum?
Como plataforma descentralizada, Ethereum no genera ingresos como una organización tradicional. Sin embargo, aquellos que participan en asegurar y mantener la red, como stakers y validadores son recompensados.
5. ¿Puedes convertir ETH en efectivo?
Sí. Puedes usar exchanges de criptomonedas como Binance para retirar tu ETH. Puedes crear tu cuenta en el exchange y vincular tu cuenta bancaria a ella. Una vez que hayas hecho esto, puedes enviar ETH a tu cuenta de exchange desde una billetera compatible con Ethereum. Cuando el ETH llegue, puedes crear una orden para venderlo y luego transferir la moneda fiat a la cuenta bancaria vinculada.
6. ¿Qué pasa si pierdo mi ETH?
Como no hay bancos involucrados, tú eres responsable de tus propios fondos. Cuando compras criptomonedas, puedes almacenar tus monedas en un exchange como Binance o en tu propia billetera cripto. Si usas tu propia billetera, debes cuidar tu frase semilla. Si pierdes tus fondos o el acceso a tu billetera, es probable que no puedas recuperar tu cripto. Si almacenas tu ETH en Binance o en otro exchange de criptomonedas, intenta contactar al departamento de Atención al cliente oficial para obtener asistencia.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.