¿Qué es una stablecoin?
Índice
Introducción
¿Qué es una stablecoin en el ámbito de las criptomonedas?
¿Cómo funcionan las stablecoins?
¿Cuáles son las ventajas de las stablecoins?
¿Cuáles son los inconvenientes de las stablecoins?
Casos de uso de las stablecoins
¿Están reguladas las stablecoins?
Conclusiones
¿Qué es una stablecoin?
Inicio
Artículos
¿Qué es una stablecoin?

¿Qué es una stablecoin?

Principiante
Publicación: Mar 6, 2020Actualización: Dec 28, 2022
9m

TL;DR (RESUMEN)

Una stablecoin es un criptoactivo anclado a un activo que tiene un precio estable, como por ejemplo una moneda fiat o un metal precioso. Las stablecoins se crearon para evitar los elevados niveles de volatilidad habituales en el mercado de las criptomonedas.

Existen tres tipos de stablecoins: respaldadas por fiat, respaldadas por criptomonedas y algorítmicas. Las stablecoins respaldadas por fiat, como por ejemplo BUSD, están ancladas a monedas fiat tradicionales. Mantienen el anclaje guardando reservas de fiat que pueden ser intercambiadas por la stablecoin. Las stablecoins respaldadas por criptomonedas (como por ejemplo DAI) sobrecolateralizan sus tokens teniendo en cuenta la volatilidad del precio de las criptos, mientras que las stablecoins algorítmicas controlan su suministro sin necesidad de reservas.

Debido a su uso práctico y gran capitalización de mercado, los reguladores están empezando a examinar más detenidamente las stablecoins. Algunos gobiernos incluso están creando sus propias stablecoins para mantener el control sobre la moneda.


Introducción

Las criptomonedas no están vinculadas solamente con la volatilidad. De hecho, algunas de ellas han sido específicamente diseñadas para mantener un precio fijo: las stablecoins. En un sector en el que las monedas y los tokens pueden desplomarse de la noche a la mañana, existe una demanda masiva de criptomonedas que combinen las ventajas de la blockchain con la capacidad de seguir los movimientos de un commodity más estable. Si todavía no has empezado a utilizar stablecoins al hacer trading o invertir, vale la pena aprender más sobre ellas, así como sobre las ventajas e inconvenientes que presentan.


¿Qué es una stablecoin en el ámbito de las criptomonedas?

Las stablecoins son activos digitales que replican los movimientos del valor de monedas fiat u otros activos. Por ejemplo, puedes comprar tokens anclados al dólar, euro, yen e, incluso, oro y petróleo. Una stablecoin permite al holder retener ganancias y pérdidas, y transferir valor a un precio estable en redes blockchain peer-to-peer.
Históricamente, Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y otras altcoins siempre han sido volátiles. Y aunque da paso a la especulación, también presenta inconvenientes. La volatilidad dificulta el uso de las criptomonedas para los pagos diarios. Por ejemplo, los comerciantes pueden cobrar 5 USD en BTC por un café hoy, y encontrarse con que su BTC vale un 50% menos al día siguiente. Esto hace que resulte difícil planificar y operar un negocio con las criptos.

Anteriormente, los inversores y traders de criptomonedas no tenían manera de consolidar una ganancia o evitar la volatilidad sin convertir las criptomonedas de vuelta en fiat. La creación de las stablecoins ofreció una solución simple a estos dos problemas. En la actualidad, puedes entrar al mercado y escapar de la volatilidad de las criptomonedas fácilmente utilizando stablecoins como BUSD o USDC.


¿Cómo funcionan las stablecoins?

Crear una moneda que replica el movimiento de precio o valor de un commodity requiere un mecanismo de anclaje. Hay múltiples maneras de hacer esto, y la mayoría depende de otro activo que actúa como garantía. Algunos métodos han demostrado ser más exitosos que otros, pero sigue sin existir un anclaje totalmente garantizado.

Stablecoins respaldadas por fiat

Una stablecoin respaldada por fiat guarda monedas fiat, como USD o GBP, en reserva. Por ejemplo, cada BUSD está respaldado por un USD real guardado como garantía. Los usuarios pueden convertir fiat en una stablecoin y viceversa a la tasa de anclaje. Si el precio del token se desvía de la moneda fiat subyacente, los encargados del arbitraje rápidamente devuelven el precio a la tasa fija.
Digamos que BUSD cotiza por encima de un dólar. Los arbitradores convierten el USD en BUSD y venden en ganancia en el mercado. Esto incrementa el suministro de BUSD para la venta y hace que caiga el precio nuevamente a un dólar. Si BUSD cotiza por debajo de un dólar, los traders comprarán BUSD y lo convertirán a USD. Esto incrementará la demanda de BUSD, haciendo que suba su precio de nuevo a uno.

Stablecoins respaldadas por criptos

Las stablecoins respaldadas por criptomonedas funcionan de manera parecida a las stablecoins respaldadas por fiat. Pero en lugar de utilizar dólares u otra moneda como reserva, tenemos criptomonedas que actúan como garantía. Dado que el mercado de las criptomonedas es muy volátil, las stablecoins respaldadas por criptos habitualmente sobrecolateralizan sus reservas como medida contra las fluctuaciones de precio.

Las stablecoins respaldadas por criptomonedas utilizan contratos inteligentes para administrar la acuñación y quema. Esto hace que el proceso sea más fiable, ya que los usuarios pueden auditar de forma independiente los contratos. Sin embargo, algunas stablecoins respaldadas por criptomonedas son dirigidas por Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO), en las que la comunidad puede votar la implementación de cambios en los proyectos. En este caso, tendrás que involucrarte o confiar en la DAO para tomar las mejores decisiones.

Veamos un ejemplo. Para acuñar 100 USD de DAI anclado a USD, deberás aportar 150 USD de criptomonedas que actúan como garantía en una proporción 1.5x. Una vez tienes tu DAI, puedes utilizarlo como quieras. Puedes transferirlo, invertir o, simplemente, conservarlo. Si quieres recuperar tu garantía, debes devolver los 100 DAI. Sin embargo, si tu garantía cae por debajo de cierta tasa de colateralización o del valor del préstamo, será liquidada.

Si la stablecoin cotiza por debajo de 1 USD, se crean incentivos para que los holders devuelvan sus stablecoins por la garantía. Esto reduce el suministro de la moneda, haciendo que el precio suba de nuevo a 1 USD. Si cotiza por encima de 1 USD, los usuarios son incentivados a incrementar el suministro y rebajar el precio. DAI es un ejemplo, pero todas las stablecoins respaldadas por criptomonedas se basan en una mezcla de teoría de juegos y algoritmos on-chain para incentivar la estabilidad del precio.

Stablecoins algorítmicas

Las stablecoins algorítmicas adoptan un enfoque distinto al eliminar la necesidad de reservas. En su lugar, algoritmos y contratos inteligentes manejan el suministro de tokens emitidos, de manera parecida a la política monetaria de un banco central. Este modelo es mucho menos común que el de las stablecoins respaldadas por fiat o criptomonedas, y más difícil de operar con éxito.

Básicamente, un sistema de stablecoin algorítmica reduce el suministro del token si el precio cae por debajo de la moneda fiat que emula. Esto puede llevarse a cabo mediante staking bloqueado, quema o recompras. Si el precio supera el valor de la moneda fiat, nuevos tokens entran en circulación para reducir el valor de la stablecoin.


¿Cuáles son las ventajas de las stablecoins?

Las stablecoins son herramientas versátiles y poderosas para los inversores, traders y usuarios de criptomonedas. Entre sus principales fortalezas destacan: 

1. Las stablecoins pueden utilizarse para los pagos diarios. Comercios, empresas e individuos valoran la estabilidad. Debido a su elevada volatilidad, las criptomonedas no han logrado un amplio uso para el procesamiento de pagos. Las stablecoins más grandes presentan un historial de mantenimiento del anclaje, lo que hace que sean bastante fiables y adecuadas para uso diario.
2. Las stablecoins tienen la ventaja de estar basadas en blockchain. Puedes enviar una stablecoin a cualquier persona en el mundo que tenga una billetera de criptomonedas compatible (la cual puede ser creada de manera gratuita en segundos). El doble gasto y las transacciones falsas son prácticamente imposibles de ejecutar. Estas cualidades y otras hacen que las stablecoins sean increíblemente versátiles.
3. Las stablecoins pueden ser utilizadas por traders e inversores como hedge (cobertura) de sus carteras. Asignar cierto porcentaje de una cartera a monedas estables es una manera efectiva de reducir el riesgo general. Tu cartera general será más resistente a las fluctuaciones del precio de mercado, y tendrás también fondos disponibles caso de que se presente una buena oportunidad. También puedes vender criptomonedas por stablecoins durante una caída del mercado, y recomprarlas a un precio menor (es decir, hacer shorting o abrir una posición short). Las stablecoins te permiten entrar y salir de posiciones de forma cómoda, sin necesidad de retirar dinero fuera de la cadena.


¿Cuáles son los inconvenientes de las stablecoins?

A pesar de su potencial para respaldar la adopción generalizada de las criptomonedas, las stablecoins presentan limitaciones: 

1. Las stablecoins no tienen garantizado el mantenimiento de su anclaje. Si bien algunos grandes proyectos tienen un buen historial, también ha habido muchos proyectos que han fracasado. Cuando una stablecoin presenta constantes problemas para mantener su anclaje, puede acabar perdiendo drásticamente todo su valor.
2. Falta de transparencia. Tanto Tether (USDT) como USD Coin (USDC) no han divulgado todavía auditorías públicas completas, y la mayoría de las grandes stablecoins ofrece solamente certificaciones periódicas. Contadores privados llevan a cabo estas auditorías en nombre de los emisores de las stablecoins.
3. Las stablecoins respaldadas por fiat son habitualmente más centralizadas que otras criptomonedas. Una entidad central está en posesión de la garantía y puede verse sujeta a regulación financiera externa. Esto otorga un control significativo sobre la moneda. También se ha de confiar en que el emisor dispone de las reservas que afirma tener. 
4. Las stablecoins respaldadas por criptomonedas o no colateralizadas dependen en gran medida de sus comunidades para funcionar. Es común tener mecanismos de gobernanza abiertos en proyectos de criptomonedas, lo que significa que los usuarios pueden opinar sobre el desarrollo y funcionamiento de cada proyecto. Por tanto, debes involucrarte o confiar en que los desarrolladores y la comunidad dirigirán el proyecto de forma responsable.


Casos de uso de las stablecoins

Analicemos de forma más detallada dos stablecoins populares disponibles en el mercado: BUSD y DAI.

Stablecoin respaldada por fiat: Binance USD (BUSD)

BUSD es una stablecoin respaldada por USD creada por Paxos y Binance. El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York se encarga de regular BUSD, y certificaciones periódicas confirman que las reservas de fiat concuerdan con el suministro de BUSD. A través de la página web de Paxos puedes acuñar de forma directa nuevo BUSD, o quemarlo por la garantía subyacente. Este mecanismo facilita el arbitraje que mantiene con éxito el anclaje de BUSD.

Stablecoin respaldada por criptomonedas: MakerDAO (DAI)

DAI es una de las stablecoins respaldadas por criptomonedas que replican el movimiento de USD en Ethereum más famosas. La moneda es administrada por la comunidad MakerDAO, que está en posesión del token de gobernanza MKR. Puedes utilizar MKR para crear y votar propuestas que permitan modificar el proyecto. DAI está sobrecolateralizada para así lidiar con la volatilidad de las criptomonedas, y los usuarios abren Posiciones de Deuda Colateralizadas (CDP) que gestionan su garantía. Todo el proceso se ejecuta por medio de contratos inteligentes.


¿Están reguladas las stablecoins?

Las stablecoins han captado el interés de los reguladores de todo el mundo debido a su combinación única de fiat y criptomonedas. Dado que mantienen un precio estable, no solo son útiles para la especulación. También pueden ser transferidas internacionalmente de manera barata y rápida. Por este motivo, hay quien argumenta que las stablecoins podrían actuar como competidores de las monedas fiat, a pesar de no poder ser controladas directamente por el banco central de un país. Algunos países incluso están explorando la creación de sus propias stablecoins como respuesta a esto.

Dado que una stablecoin es un tipo de criptomoneda, probablemente se verá sujeta a las mismas regulaciones que las criptomonedas en tu jurisdicción local. Emitir stablecoins con reservas de fiat podría requerir también de una autorización normativa.


Conclusiones

Resulta complicado encontrar a un inversor o trader hoy en día que no haya tenido stablecoins en algún momento. Las stablecoins a menudo se guardan en exchanges de criptomonedas, porque de esta forma los traders pueden capitalizar rápidamente nuevas oportunidades de mercado. Como ya hemos comentado, son muy útiles para entrar y salir de posiciones sin necesidad de retirar dinero fiat. Aparte del trading y las inversiones, las stablecoins son también muy útiles para realizar pagos, transferencias internacionales o generar ingresos pasivos mediante staking en el ecosistema DeFi.

A pesar de que son parte integral de las criptomonedas y han permitido la creación de un nuevo sistema financiero, siempre ten en cuenta los riesgos. Hemos sido testigos de proyectos de stablecoins con anclajes fallidos, ausencia de reservas y litigios. Así que aunque las stablecoins son instrumentos increíblemente versátiles, no olvides que siguen siendo criptomonedas y presentan riesgos similares. Puedes mitigar los riesgos diversificando tu cartera, sin embargo, asegúrate de realizar tu propia investigación antes de invertir o hacer trading.