Cinco estrategias de salida para traders
Inicio
Artículos
Cinco estrategias de salida para traders

Cinco estrategias de salida para traders

Intermedio
Actualización: Nov 30, 2024
6m

Aspectos clave

  • El uso de estrategias de salida como Stop-Loss, objetivos de Take-Profit y Trailing Stops facilita a los traders gestionar el riesgo y asegurar ganancias sin dejarse llevar por las emociones. 

  • Una gestión adecuada del riesgo y las estrategias de salida son importantes para cualquier trader que quiera mantener la disciplina y tener éxito a largo plazo, especialmente en los volátiles mercados de las criptomonedas.

  • Este artículo repasa cinco estrategias de salida para los traders antes de analizar algunas formas de combinar diferentes estrategias.

Introducción

Para los traders, saber cuándo salir de una operación es tan importante como saber cuándo entrar. Una estrategia de salida bien planificada puede ayudarte a proteger las ganancias, minimizar las pérdidas y reducir la toma de decisiones emocionales. Estos son especialmente útiles en condiciones de mercado volátiles.

En este artículo, repasaremos cinco estrategias de salida para los traders, incluidas las órdenes Stop-Loss, los objetivos de Take-Profit, Trailing Stops, el promedio de costo en dólares (DCA) y los indicadores técnicos. Al final, exploraremos algunas formas de combinar diferentes estrategias.

1. Órdenes Stop-Loss

Una orden Stop-Loss cierra automáticamente una operación cuando el precio de un activo alcanza un nivel específico. Como su nombre indica, las órdenes Stop Loss están diseñadas para limitar las pérdidas potenciales en caso de que el mercado se mueva en contra de tus posiciones. Son una herramienta esencial para una correcta gestión de riesgos.

Cómo utilizar las órdenes Stop-Loss

  • Stops basados en porcentaje: establece una orden Stop-Loss en un porcentaje específico por debajo de tu precio de entrada. Por ejemplo, si compras bitcoin a 40,000 USD y estableces una Stop-Loss del 5%, tu operación se cerrará si el BTC baja hasta los 38,000 USD.

  • Stop-Loss técnico: coloca tu stop-loss por debajo de un nivel de soporte o una media móvil significativa. Por ejemplo, si el BTC se negocia por encima de la media móvil de 200 días a 37,000 USD, podrías colocar tu stop en algún lugar por debajo de los 37,000 USD.

Ventajas

  • Proporciona un plan claro de gestión de riesgos.

  • Automatiza el proceso de salida, reduciendo la implicación emocional.

2. Objetivos de Take-Profit

Las órdenes Take-Profit son similares a las órdenes Stop-Loss, pero en lugar de reducir las pérdidas, bloquean tus ganancias. Estas órdenes están diseñadas para vender automáticamente una posición cuando el precio alcanza un determinado nivel de beneficio. Las órdenes Take-Profit pueden ayudarte a obtener ganancias sin tener que esperar necesariamente la salida "perfecta".

Cómo establecer objetivos de Take-Profit

  • Relación riesgo-recompensa: puedes utilizar una relación riesgo-recompensa como 1:2, lo que significa que por cada dólar en riesgo, tu objetivo es ganar dos dólares. Si tu stop-loss está 1,000 USD por debajo de tu entrada, puedes establecer un take-profit de 2,000 USD por encima.

  • Niveles de Fibonacci: otra opción es aplicar herramientas de retroceso y extensión Fibonacci para identificar posibles niveles de beneficio. Por ejemplo, el nivel de extensión de Fib de 1.618 suele actuar como una zona clave de take-profit.

Ventajas

  • Evita el overtrading impulsado por la codicia.

  • Ayuda a lograr una rentabilidad constante centrándose en objetivos predefinidos.

3. Trailing Stop

Las órdenes Trailing Stop son órdenes stop-loss diseñadas para moverse junto con el precio. La idea es actualizar constantemente tu nivel de stop-loss para asegurar las ganancias a medida que cambia el precio. Por ejemplo, si estás en largo y el precio cae un porcentaje o una cantidad en dólares específicos, los trailing stops pueden ayudarte a salir de la operación automáticamente.

Cómo utilizar el trailing stop

  • Establece el porcentaje o valor de trailing stop. Por ejemplo, con un trailing stop del 5%, si el BTC pasa de 40,000 USD a 50,000 USD, tu stop-loss se ajusta a 47,500 USD (5% por debajo de 50,000 USD). Si se mueve más allá de los 60,000 USD, tu stop-loss se ajusta a 57,000 USD (5% por debajo de los 60,000 USD).

Ventajas

  • Permite participar en tendencias alcistas extendidas.

  • Minimiza las pérdidas durante las reversiones repentinas del mercado.

4. Promedio del costo en dólares (DCA) para salir de trades

DCA, que suele utilizarse para entrar en los mercados, también puede ser una estrategia interesante para salir de las posiciones de forma gradual. En lugar de vender todo a la vez, vendes partes de tu posición a intervalos regulares o a diferentes puntos de precio. Esto promediará tu precio de salida.

Ejemplo

Supongamos que tienes 1 Bitcoin que has comprado por 20,000 USD. Durante una carrera alcista, el BTC sube hasta los 50,000 USD. En lugar de venderlo todo a 50,000 USD, vendes 0.1 BTC a 50,000 USD, otros 0.1 BTC a 55,000 USD, y así sucesivamente. De esta forma, reducirás el riesgo de perderte más ganancias y, al mismo tiempo, te asegurarás algunos beneficios.

Ventajas

  • Reduce el impacto emocional de abandonar la demasiado pronto o demasiado tarde.

  • Suaviza las ganancias en múltiples niveles de precios.

5. Indicadores del análisis técnico

Algunos traders aprovechan las herramientas de análisis técnico (TA) para definir las salidas en función de las señales del mercado en lugar de las emociones. Algunos indicadores populares son las medias móviles, el RSI y el SAR parabólico.

Medias móviles

  • Ejemplo: si el precio de BTC cruza por debajo de la media móvil de 50 días, podría indicar una inversión bajista. Salir en este punto ayuda a evitar más pérdidas.

Índice de Fuerza Relativa (RSI)

  • Ejemplo: si el RSI de Bitcoin sube por encima de 70 (sobrecompra), puede indicar una reversión. Salir en este punto asegura las ganancias antes de una posible recesión.

SAR parabólico (detener y revertir)

  • Ejemplo: indicador de SAR parabólico traza puntos por encima o por debajo del precio. Cuando los puntos pasan de estar por debajo del precio a estar por encima del mismo, significa que existe un posible punto de salida.

Ventajas

  • Se adapta a las condiciones del mercado en tiempo real.

  • Elimina las conjeturas a la hora de tomar decisiones.

Combinación de estrategias para obtener resultados óptimos

Cada una de estas estrategias de salida tiene sus ventajas, pero pueden ser aún más efectivas cuando se combinan. Por ejemplo, puedes utilizar órdenes stop-loss junto a objetivos de take profit para definir un rango claro para tu operación.

También puedes combinar indicadores técnicos con trailing stops para asegurar ganancias en los mercados en tendencia. O utilizar indicadores técnicos para definir varios niveles de precios para aplicar un DCA de salida.

Por ejemplo, supongamos que compras Bitcoin a 44,000 USD:

  1. Establece una orden stop-loss de 42,000 USD para limitar las pérdidas potenciales.

  2. Efectúa una orden take-profit a 50,000 USD para obtener ganancias parciales.

  3. Utiliza un trailing stop para capturar ganancias si el BTC supera los 50,000 USD.

  4. Si el BTC alcanza los 60,000 USD o más con un RSI de más de 70, el DCA se retira gradualmente para bloquear las ganancias restantes y reducir los riesgos.

Conclusiones

Las estrategias de salida son esenciales para el éxito en el trading, ya que ofrecen un enfoque estructurado para gestionar las ganancias y las pérdidas. Tanto si utilizas órdenes de stop-loss, objetivos de take-profit, trailing stop, DCA o indicadores técnicos, tener un plan claro te ayudará a ser disciplinado y adaptable.

Prueba a experimentar con diferentes combinaciones para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de trading y a tus objetivos, y recuerda que el éxito a largo plazo viene de la ejecución disciplinada y la gestión del riesgo, no de las conjeturas.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo, ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar tu propio asesoramiento de asesores profesionales adecuados. Si el artículo lo aporta un tercero, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Lee nuestro aviso legal completo aquí para obtener más información. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de tu inversión puede subir o bajar y es posible que no recuperes el importe invertido. Eres el único responsable de tus decisiones de inversión y Binance Academy no se hace responsable de las pérdidas en las que puedas incurrir. Este material no debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo. Para obtener más información, consulta los Términos de uso y la Advertencia de riesgo.