¿Qué es el índice de miedo y codicia de las criptomonedas?
Inicio
Artículos
¿Qué es el índice de miedo y codicia de las criptomonedas?

¿Qué es el índice de miedo y codicia de las criptomonedas?

Principiante
Publicación: Jul 7, 2021Actualización: Mar 24, 2025
7m

Aspectos clave

  • El índice de miedo y codicia de las criptomonedas mide el sentimiento del mercado cripto en una escala del 0 al 100. Se basa en el índice de miedo y codicia de CNNMoney, diseñado originalmente para el análisis del mercado bursátil.

  • El miedo (una puntuación de 0 a 49) indica infravaloración y un exceso de oferta en el mercado. La codicia (una puntuación de 50 a 100) sugiere una sobrevaloración de los activos y una posible burbuja del mercado.

  • Notar cambios en el nivel de miedo y codicia puede ser útil en tu estrategia de trading, especialmente a la hora de decidir entrar o salir de los mercados de criptomonedas.

crypto fear and greed index CTA banner

Introducción

A la hora de decidir si comprar o vender en los mercados de criptomonedas, un buen trader o inversor siempre buscará datos que lo respalden. Hay gráficos en los que fijarse, aspectos fundamentales que analizar y un sentimiento de mercado del que sacar partido. Sin embargo, estudiar cada métrica e índice disponible requiere mucho tiempo.

Gracias al Crypto Fear and Greed Index, una combinación de métricas de sentimiento y fundamentales ofrecen una visión general del miedo y la codicia del mercado. Y aunque no deberías basarte solamente en este indicador, el mismo puede ayudarte a determinar el sentimiento general de los mercados de criptomonedas.

¿Qué es un índice?

Un índice agrega múltiples puntos de datos en una única medida estadística. Por ejemplo, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) realiza un seguimiento del mercado bursátil ponderando los precios de 30 de las principales empresas estadounidenses. Los inversores pueden ganar exposición a estas acciones comprando instrumentos financieros relacionados con DJIA.

El Índice de miedo y codicia de criptomonedas es también una medida ponderada de los datos del mercado, pero las similitudes terminan ahí. El índice de miedo y codicia de las criptomonedas no es algo que puedas comprar ni ningún tipo de instrumento financiero. Es solo un indicador del mercado que puede complementar tu análisis.

¿Qué es un indicador de mercado?

Los indicadores de mercado ayudan a los traders e inversores a analizar los datos de forma más eficiente. Estos indicadores existen en tres formas principales:

  1. Análisis técnico (TA): examina los movimientos de precios, el volumen de trading y las tendencias estadísticas utilizando indicadores de TA como medias móviles y nubes Ichimoku.

  2. Análisis fundamental (FA): evalúa el valor intrínseco de un activo examinando factores como la adopción del usuario y la capitalización total de mercado.

  3. Análisis de opinión: mide el sentimiento de los inversores a través de las redes sociales, los debates de la comunidad y la opinión pública.

El índice de miedo y codicia de las criptomonedas es solo uno de los muchos indicadores del mercado. Otros ejemplos incluyen The Bull & Bear Index de Augmento y WhaleAlert, que rastrea las grandes transferencias de ballenas en los mercados de criptomonedas. Hasta cierto punto, la investigación de criptomonedas depende mucho del análisis de redes sociales, la comunidad y la opinión pública. Por lo tanto, el análisis de sentimientos puede ser útil a la hora de operar con criptomonedas.

¿Qué es un índice de miedo y codicia?

CNNMoney desarrolló originalmente el índice de miedo y codicia para analizar el sentimiento del mercado bursátil. Un sitio web llamado Alternative.me luego lo adaptó para el mercado de las criptomonedas.

El Crypto Fear and Greed Index analiza un conjunto de diferentes tendencias e indicadores de mercado, para determinar si los participantes sienten en el momento codicia o miedo. Una puntuación de 0 indica miedo extremo, mientras que 100 sugiere codicia extrema. Una puntuación de 50 muestra que el mercado es un tanto neutral.

Un mercado con miedo podría indicar que las criptomonedas están infravaloradas. Demasiado miedo en un mercado puede conducir a una situación de sobreventa y pánico excesivo. El miedo no significa necesariamente que el mercado haya entrado en una tendencia bajista a largo plazo. En cambio, puedes considerarlo una referencia al sentimiento general del mercado a corto o medio plazo.

La situación opuesta se produce cuando hay codicia en el mercado. Si los inversores y los traders son codiciosos, existe la posibilidad de que se produzca una sobrevaloración y una burbuja del mercado. Imagina una situación en la que el FOMO (miedo a perderse una oportunidad) hace que los inversores inflen los mercados. El aumento de la codicia conduce a un exceso de demanda, inflando artificialmente el precio.

¿Cómo funciona el índice de miedo y codicia de las criptomonedas?

Cada día, el índice calcula un nuevo valor de 0 a 100. Desde marzo de 2025, el índice de miedo y codicia de las criptomonedas utiliza datos relacionados con el bitcoin y otras criptomonedas principales. El motivo es la importante correlación de BTC con el mercado de las criptomonedas en su conjunto en lo que respecta al precio y al sentimiento.

Crypto Fear and Greed Index

Podemos dividir la escala del índice en las siguientes categorías:

  • 0-24: miedo extremo (naranja)

  • 25-49: miedo (ámbar/amarillo)

  • 50-74: codicia (verde claro)

  • 75-100: codicia extrema (verde)

El índice calcula el valor combinando cinco factores del mercado con distinta ponderación.

1. Volatilidad (25% de la puntuación del índice). La volatilidad mide el valor actual de Bitcoin mediante promedios de los últimos 30 y 90 días. El índice utiliza la volatilidad como sustituto de la incertidumbre en el mercado.

2. Impulso/volumen del mercado (25% del índice). El volumen de trading actual y el impulso del mercado se comparan con los valores promedio de los últimos 30 y 90 días y luego se combinan. Un elevado volumen de compra constante sugiere un sentimiento de mercado positivo o codicioso.

3. Redes sociales (15%). Este factor analiza el número de hashtags en X relacionados con Bitcoin y su tasa de interacción. Habitualmente, un número de interacciones constantes e inusualmente elevadas se vincula más a un mercado codicioso que a uno con miedo.

4. Dominio del bitcoin (10%). Esta entrada mide el nivel de dominancia del mercado por parte de BTC. Un mayor dominio del mercado muestra nuevas inversiones y la posible reasignación de fondos de las altcoins.

5. Tendencias de búsqueda de Google (10%). Analizando datos de Google Trends relativos a búsquedas relacionadas con Bitcoin, el índice puede proporcionar perspectivas sobre el sentimiento de mercado. Por ejemplo, un aumento de las búsquedas sobre "estafas de bitcoin" o "manipulación de precios de bitcoin" indicarían más miedo en el mercado.

6. Resultados de encuestas (15%). Esta entrada está en pausa desde hace bastante tiempo.

¿Puedo utilizar el índice para realizar análisis a largo plazo?

El indicador no funciona tan bien para el análisis a largo plazo de los ciclos de mercado. Dentro de una carrera alcista o bajista, hay múltiples ciclos de miedo y codicia. Estos cambios pueden ser útiles para swing traders, pero para los inversores que quieran hacer HODL, será difícil predecir el cambio a partir de un mercado de alcista a bajista simplemente utilizando el índice. Es probable que debas analizar otros aspectos del mercado para obtener una perspectiva a largo plazo.

Como de costumbre, el consejo recomendado es que no confíes únicamente en un indicador o estilo de análisis. Asegúrate de investigar por tu cuenta (DYOR) antes de invertir dinero, e invierte solo lo que puedas permitirte perder.

Conclusiones

El Crypto Fear and Greed Index es una simple manera de reunir y sintetizar una gama completa de métricas fundamentales y de sentimiento de mercado. En lugar de tener que hacerlo tú mismo, puedes apoyarte en el indicador para rastrear redes sociales, Google Trends y otras estadísticas. Si deseas incluirlo en tus análisis, plantéate complementarlo con otras métricas e indicadores, para así lograr una visión más equilibrada.

Lecturas adicionales

Este artículo solo tiene fines educativos. Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.