¿Qué son los pools de liquidez en las finanzas descentralizadas (DeFi)?

¿Qué son los pools de liquidez en las finanzas descentralizadas (DeFi)?

Intermedio
Publicado Dec 14, 2020Actualizado Sep 5, 2025
6m

Aspectos clave

  • Los pools de liquidez son reservas de tokens bloqueadas en contratos inteligentes que alimentan exchanges descentralizados (DEX) y otras aplicaciones DeFi.

  • En lugar de emparejar compradores y vendedores, los usuarios comercian directamente contra estos activos agrupados a través de Automated Market Makers (AMM).

  • Los proveedores de liquidez (LP) pueden ganar comisiones y recompensas, pero hay riesgos importantes a considerar, como la impermanent loss (pérdida impermanente) y los errores en los contratos inteligentes.

  • Estrategias como el farming de rendimiento y la minería de liquidez pueden ofrecer incentivos adicionales para proporcionar liquidez.

banner cta de pools de liquidez

Introducción

Las finanzas descentralizadas (DeFi) han transformado la forma en que los usuarios realizan transacciones de activos, solicitan fondos y generan rendimientos, todo sin depender de intermediarios tradicionales. En el corazón de este ecosistema están los pools de liquidez.

Los pools de liquidez hacen posibles los exchanges descentralizados (DEX) y alimentan innumerables otras aplicaciones DeFi. En esta guía, vamos a desglosar qué son, cómo funcionan, por qué son importantes y qué debes tener en cuenta si decides involucrarte.

¿Qué son los pools de liquidez?

Un pool de liquidez es una colección de criptomonedas o tokens bloqueados en un contrato inteligente que proporciona liquidez para el comercio descentralizado, préstamos y otras actividades financieras. En lugar de depender de libros de órdenes tradicionales o market makers centralizados, plataformas DeFi como Uniswap y PancakeSwap utilizan pools de liquidez junto con Automated Market Makers (AMM) para facilitar los swaps de tokens.

Los pools de liquidez reemplazan la necesidad de que compradores y vendedores sean emparejados individualmente. En cambio, cualquiera puede realizar transacciones contra los activos agrupados. Los precios se ajustan automáticamente según la proporción de tokens que se mantienen en el pool.

¿Cómo funcionan los pools de liquidez?

Proveedores de liquidez (LP)

Las personas que suministran tokens a un pool se llaman proveedores de liquidez, o LP. Por lo general, los LP depositan valores iguales de dos tokens diferentes en el pool, como ETH y USDC. A cambio, reciben tokens LP que representan su parte del pool.

Los proveedores de liquidez ganan un porcentaje de las comisiones de transacción de cada swap realizado en el pool. Es una forma de ganar ingresos pasivos. Además, los tokens LP a menudo se pueden stakear en otros lugares para ganar recompensas adicionales (esto es a lo que la gente se refiere como farming de rendimiento o minería de liquidez).

Automated Market Makers (AMM)

Los AMM son contratos inteligentes que deciden los precios en un pool. Una fórmula común es la de Uniswap:

x * y = k

Aquí, x e y son los saldos de tokens en el pool, y k es una constante. Siempre que alguien realiza una transacción, el saldo cambia y el precio se ajusta automáticamente. Esto es lo que permite a los usuarios realizar transacciones directamente con el pool de liquidez, sin necesidad de contar con un libro de órdenes tradicional.

Beneficios de los pools de liquidez

  • Abierto a todos: sin guardianes. ¡Cualquiera puede convertirse en un proveedor de liquidez!

  • Siempre disponible: liquidez 24/7 sin necesidad de que haya otra persona al otro lado de la transacción.

  • Transacciones instantáneas: no hay que esperar por compradores o vendedores.

  • Incentivos: los LP ganan comisiones y a veces recompensas adicionales.

  • Bajas barreras para proyectos: tokens nuevos pueden lanzar pools de liquidez rápidamente, sin depender de exchanges centralizados.

Riesgos de usar pools de liquidez DeFi

A través del uso de pools de liquidez, el espacio DeFi dio origen a formas innovadoras de usar la tecnología blockchain. Aún así, los pools de liquidez traen ciertos riesgos que debes conocer.

Impermanent loss

La impermanent loss ocurre cuando la proporción de precios de tus tokens cambia en comparación con cuando los depositaste en un pool de liquidez. Cuanto mayor sea este cambio, mayor será la pérdida potencial en comparación con simplemente hacer holding de los tokens. Esto sucede porque el pool reequilibra automáticamente las proporciones de los tokens, a veces dejándote con menos del token que subió de precio.

Vulnerabilidades de contratos inteligentes

Dado que los pools de liquidez dependen de contratos inteligentes, errores o exploits pueden resultar en pérdida de fondos. Usar plataformas auditadas y de buena reputación reduce el riesgo, aunque nunca podemos eliminarlo por completo.

Rug pulls y estafas

Los estafadores a veces crean pools falsos, atraen liquidez y luego desaparecen con los fondos. Siempre verifica la legitimidad del proyecto antes de depositar tokens, y nunca arriesgues más de lo que puedes permitirte perder. Si no estás seguro, comienza con valores pequeños para probar antes de asumir mayores riesgos.

Tipos populares de pools de liquidez

  • Pools tradicionales: pools de dos tokens con una proporción de valor 50/50 (por ejemplo, Uniswap v2).

  • Pools de stablecoins: pools que contienen stablecoins o activos de valor similar para minimizar el deslizamiento (por ejemplo, Curve Finance).

  • Pools multiactivo: pools con múltiples tokens y ponderaciones personalizables.

  • Pools unilaterales: permiten a los LP depositar un solo token, lo que reduce el riesgo de sufrir la impermanent loss.

  • Pools de liquidez concentrada: los LP proporcionan liquidez dentro de rangos de precios específicos para brindar una mejor eficiencia de capital (por ejemplo, Uniswap v3 y v4).

Cómo participar en un pool de liquidez

1. Elige una plataforma: selecciona una plataforma DeFi de buena reputación como Uniswap o PancakeSwap según tus activos preferidos y tu tolerancia al riesgo.

2. Conecta tu billetera: usa una billetera cripto compatible (como MetaMask) para interactuar con la plataforma. Ten en cuenta que también puedes acceder a pools de liquidez DeFi a través de Binance Alpha con la Billetera de Binance.

3. Selecciona un pool y proporciona tokens: deposita los tokens requeridos por el pool y recibe tokens LP a cambio.

4. Gana recompensas: recoge comisiones de transacción e incentivos de staking como ingresos pasivos.

5. Retira liquidez: reembolsa tokens LP para recuperar tus activos y ganancias (si las hay).

Conclusiones

Los pools de liquidez son uno de los pilares de DeFi. Impulsan el trading descentralizado, el préstamo y las estrategias de rendimiento, mientras le dan a los usuarios regulares la oportunidad de ganar ingresos pasivos. Pero como cualquier inversión, tienen riesgos, incluidos la impemanent loss, los exploits de código, los rug pulls y las estafas. Si operas en plataformas de confianza, te mantienes informado y gestionas el riesgo sabiamente, los pools de liquidez pueden ser una forma poderosa de participar en el ecosistema DeFi.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.