¿Qué son los agregadores DeFi y cómo funcionan?

¿Qué son los agregadores DeFi y cómo funcionan?

Intermedio
Actualizado Sep 9, 2025
6m

Aspectos clave

  • Los agregadores DeFi recopilan información y servicios de múltiples plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y los consolidan en una única interfaz fácil de usar.

  • Ayudan a los usuarios a encontrar las mejores tasas para hacer swap de tokens, prestarlos, pedir prestados y hacer farming de rendimiento al optimizar transacciones en diferentes plataformas.

  • Al usar contratos inteligentes y métodos de enrutamiento inteligente, los agregadores pueden dividir o gestionar transacciones para asegurar las mejores ofertas y minimizar costos.

  • Aunque hacen que DeFi sea más fácil y pueden mejorar las ganancias, los usuarios también deben tener en cuenta los riesgos, como errores en contratos inteligentes y cambios rápidos en el mercado.

Introducción

Las finanzas descentralizadas, también conocidas como DeFi, han cambiado la forma en que usamos los servicios financieros al permitir que las personas presten, pidan prestado, comercien y ahorren sin depender de bancos u otros intermediarios. A lo largo del tiempo, han surgido muchas plataformas DeFi, cada una ofreciendo opciones distintas para préstamos, hacer staking o swap de tokens. Con tantas plataformas diferentes, encontrar las mejores ofertas puede ser un desafío. Revisar cada plataforma una por una toma mucho tiempo y puede ser abrumador, especialmente para los nuevos usuarios.

Aquí es donde entran los agregadores DeFi. Recogen datos de numerosas plataformas DeFi y utilizan algoritmos y programas para identificar las opciones más adecuadas para ti.

¿Qué son los agregadores DeFi?

Los agregadores DeFi son sitios web o aplicaciones que recopilan información de múltiples fuentes DeFi, incluidos exchanges descentralizados (DEX), protocolos de préstamo y pools de liquidez. En lugar de visitar cada plataforma individualmente, puedes usar un agregador para ver todas las tasas y opciones disponibles a la vez.

Por ejemplo, al hacer swaps de tokens, un usuario puede querer obtener el mejor precio con las tasas más bajas y un mínimo de deslizamiento. Los agregadores DeFi navegan a través de muchos exchanges descentralizados y pools de liquidez para identificar y ejecutar trades por las vías más rentables. De manera similar, en préstamos o el farming de rendimiento, los agregadores comparan tasas de interés o rendimientos entre protocolos.

¿Cómo funcionan los agregadores DeFi?

Recopilación de datos

Los agregadores rastrean continuamente precios, liquidez disponible, tasas de préstamo y rendimientos de muchas plataformas DeFi. Obtienen esta información usando las API, consultas directas a la blockchain, oráculos e interacciones con contratos inteligentes. Dado que los mercados DeFi cambian rápidamente, un buen agregador actualizará sus datos múltiples veces por segundo para ofrecer información precisa.

Enrutamiento inteligente

Después de recopilar datos, los agregadores utilizan algoritmos avanzados para determinar la mejor manera de completar tu transacción. Para los swaps de tokens, pueden dividir tu trade en partes y enviarlos a través de diferentes exchanges o pools para reducir costos y minimizar el impacto en el precio. Para préstamos o farming, buscan protocolos que ofrezcan los mayores rendimientos, teniendo en cuenta las comisiones y los riesgos.

Este paso es importante porque liquidez en DeFi está dispersa en múltiples plataformas. En lugar de depender de un solo lugar, los agregadores pueden distribuir tus trades para lograr una mejor ejecución general.

Ejecución de contratos inteligentes

Una vez que se elige la mejor ruta, los agregadores utilizan contratos inteligentes para realizar tus transacciones automáticamente. Estos programas funcionan directamente en la blockchain, lo que elimina la necesidad de contar con intermediarios y ayuda a evitar errores y retrasos. Los contratos inteligentes también proporcionan atomicidad, lo que significa que toda la transacción o tiene éxito o falla por completo.

Experiencia del usuario

Los agregadores DeFi ofrecen paneles simples que permiten a los usuarios elegir sus acciones deseadas, como hace swap de un token, prestar criptomonedas o hacer staking para obtener recompensas. El agregador luego muestra opciones recomendadas clasificadas por criterios como precio o rendimiento. Algunas plataformas también te permiten establecer preferencias, como la cantidad de deslizamiento que aceptas o la optimización para menores comisiones de gas (costos de transacción).

Ventajas y desventajas

Beneficios potenciales

  • Ahorrar tiempo y esfuerzo: los agregadores reducen la necesidad de realizar una investigación manual y comparar múltiples plataformas DeFi, lo que puede ser especialmente valioso para usuarios con tiempo limitado o menos experiencia técnica.

  • Mejores ofertas: al aprovechar algoritmos y mecanismos de enrutamiento, los agregadores a menudo ayudan a los usuarios a obtener mejores tasas o rendimientos. 

  • Acceso simplificado: los agregadores reducen la barrera de entrada a DeFi para nuevos usuarios al condensar procesos complejos en flujos de trabajo sencillos.

  • Mejora la eficiencia del mercado: los agregadores contribuyen a una mayor liquidez y descubrimiento de precios al conectar mercados fragmentados y fomentar la competencia entre protocolos.

Posibles riesgos

  • Vulnerabilidades de contratos inteligentes: los agregadores están construidos sobre contratos inteligentes, y como cualquier protocolo DeFi, estos contratos pueden contener errores o fallas de seguridad. Si se explotan, tales vulnerabilidades pueden llevar a hacks y pérdidas financieras potenciales.

  • Cambios rápidos en el mercado: los precios y tasas de DeFi pueden fluctuar rápidamente. La ruta o tasa “mejor” identificada por un agregador puede volverse obsoleta durante el proceso de confirmación de la transacción.

  • Riesgos de centralización: algunos agregadores pueden depender de una infraestructura centralizada o intermediarios, lo que introduce riesgo de contraparte.

  • Complejidad y comisiones: los agregadores pueden agregar costos como comisiones de servicio y gastos de gas, lo que puede contrarrestar los ahorros potenciales. Su proceso de enrutamiento de múltiples pasos también aumenta la complejidad y puede introducir riesgos como un mayor uso de gas y más deslizamiento.

Ejemplos de agregadores DeFi

  • 1inch: se enfoca en la agregación de exchanges descentralizados (DEX). El protocolo escanea múltiples DEX para encontrar las rutas más eficientes para el swap de tokens.

  • Yearn.finance: se especializa en la agregación para el farming de rendimiento. La plataforma automatiza el proceso de depositar activos en bóvedas, lo que ayuda a los usuarios a maximizar sus rendimientos sin requerir supervisión constante.

  • Zapper: ofrece un panel que consolida varias posiciones DeFi en un solo lugar, lo que facilita la gestión de carteras y el acceso a oportunidades de rendimiento.

Conclusiones

Los agregadores de DeFi son herramientas útiles que pueden ayudarte a interactuar con las finanzas descentralizadas de manera más fácil y eficiente. Al combinar datos, optimizar rutas de transacción y automatizar la ejecución, hacen que DeFi sea más accesible y potencialmente más rentable. Aún así, el espacio DeFi implica varios riesgos, así que asegúrate de entender los productos antes de arriesgar tus activos y asegúrate de invertir solo lo que puedes permitirte perder.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.