¿Cómo funcionan las comisiones de gas en Ethereum?

¿Cómo funcionan las comisiones de gas en Ethereum?

Principiante
Actualizado Jul 24, 2025
7m

Aspectos clave

  • Las comisiones de gas son comisiones de transacción necesarias para ejecutar transacciones y contratos inteligentes en redes blockchain como Ethereum.

  • Estas comisiones compensan a los validadores por el trabajo computacional que implica verificar transacciones y ejecutar contratos inteligentes.

  • Las comisiones de gas a menudo se pagan en el token nativo de una blockchain. En Ethereum, suelen medirse en Gwei, una subunidad de ether (ETH).

  • El costo total de una transacción depende de la cantidad de gas utilizada y del precio de gas establecido por el usuario. Por lo tanto, las comisiones de gas pueden variar significativamente dependiendo de la congestión de la red y la demanda.

Introducción

Si alguna vez has enviado criptomonedas o interactuado con una aplicación descentralizada (dApp) en una red como Ethereum o BNB Chain, probablemente te has encontrado con comisiones de gas. Estas comisiones son fundamentales para el funcionamiento de las redes blockchain. Actúan esencialmente como el "combustible" que mantiene la red funcionando sin problemas.

El mecanismo de precios de las comisiones de gas fue introducido por Ethereum y el término gas se usa comúnmente en relación con las transacciones de Ethereum y los contratos inteligentes. 

Este artículo se centrará en el sistema de gas de Ethereum, pero también podrías ver a usuarios de otras blockchains refiriéndose a los costos de transacción como comisiones de gas.

¿Qué son las comisiones de gas?

Una comisión de gas es el costo necesario para realizar operaciones en una blockchain. Siempre que envíes o recibas criptomonedas como ETH o BNB, cada una de esas transacciones requiere poder computacional para ser validada y agregada al libro mayor de la blockchain.

En otras palabras, el gas se refiere al mecanismo de precios que mide el esfuerzo computacional necesario para realizar acciones, desde transferencias simples de ETH hasta ejecuciones de contratos inteligentes. Piensa en el gas como la “energía” que alimenta cada transacción.

¿Cómo funcionan las comisiones de gas?

Cuando inicias una transacción o ejecutas un contrato inteligente, tu acción requiere una cierta cantidad de pasos computacionales. Cada paso consume gas, y las transacciones más complejas naturalmente consumen más gas.

Las comisiones de gas se pagan en gwei, una pequeña denominación de ether (ETH). Un ETH equivale a 1,000 millones de gwei. Al pagar comisiones de gas, incentivas a los validadores a incluir tu transacción en el siguiente bloque.

Cálculo de comisiones de gas

Para simplificar, imagina que antes de enviar tu transacción, tienes que especificar dos cosas:

  • Límite de gas: la cantidad máxima de gas que estás dispuesto a gastar.

  • Precio de gas: la cantidad de ETH (en gwei) que estás dispuesto a pagar por cada unidad de gas.

La comisión que pagas depende del gas total utilizado (que siempre será igual o menor al límite de gas) y al precio de gas:

Comisión total de gas = gas usado x precio de gas

El límite de gas te protege de gastar más ETH de lo que pretendes. Si tu transacción consume menos gas que el límite, el gas sobrante se reembolsa. Sin embargo, si se acaba el gas antes de que la transacción se complete, falla, pero los validadores igual cobran las comisiones por el trabajo realizado hasta ese momento.

No obstante, desde la actualización de Ethereum London en 2021, el mecanismo de precios de gas se volvió un poco más complejo. La fórmula de precios de gas ahora se ve así:

Comisión total de gas = gas utilizado x (comisión base + comisiones prioritarias)

EIP-1559

El hard fork London incluyó el EIP-1559, que renovó la fórmula de comisiones de gas al introducir:

  • Una comisión base: una cantidad mínima de gas requerida por transacción, que se quema (se retira de circulación), lo que reduce el suministro total de ether con el tiempo.

  • Una propina (comisión de prioridad): un extra opcional pagado directamente a los validadores como incentivo para priorizar una transacción.

Antes de esta actualización, todas las comisiones de gas iban directamente a los validadores, y los usuarios tenían que adivinar manualmente cuánto pagar. Este cálculo a menudo llevaba a sobrepagos o transacciones retrasadas. Con EIP-1559, la comisión base se ajusta automáticamente según la congestión de la red, lo que mejora la previsibilidad de las comisiones y ayuda a estabilizar los costos.

¿Por qué cambian las comisiones de gas?

Las comisiones de gas cambian según dos factores principales: la congestión de la red y la complejidad de las transacciones

La red Ethereum es descentralizada y compartida por millones de usuarios en todo el mundo. Cada transacción debe ser procesada y verificada por validadores. Naturalmente, los validadores prefieren procesar transacciones que pagan comisiones de gas más altas para ganar más recompensas.

Así que, las comisiones de gas pueden cambiar según cuán compleja sea una transacción y también dependiendo de la oferta y la demanda:

  • Períodos de alta demanda: cuando demasiados usuarios envían transacciones simultáneamente o interactúan con dApps populares, la red puede congestionarse. Esta competencia impulsa los precios del gas hacia arriba, ya que los usuarios ofrecen comisiones de prioridad más altas para que sus transacciones se procesen más rápido.

  • Períodos de mínimo demanda: cuando la actividad de la red es ligera, las comisiones de gas tienden a bajar, lo que hace que las transacciones sean más baratas y accesibles.

Este mecanismo de precios dinámicos ayuda a asignar recursos limitados de la red de manera eficiente, aunque puede hacer que las transacciones sean costosas durante momentos de alta demanda.

Aun así, incluso si la red no está ocupada o congestionada, una transacción compleja que involucra múltiples tareas o interacciones con contratos inteligentes, tendrá naturalmente comisiones de gas más altas.

Por qué son importantes las comisiones de gas

Las comisiones de gas no son solo un obstáculo o un costo a superar, sino que juegan roles vitales en el ecosistema de Ethereum y otras blockchains similares:

  • Seguridad de la red: las comisiones previenen el spam y el abuso al imponer un costo en cada acción, lo que mantiene la red protegida contra sobrecargas.

  • Incentivo económico: los validadores reciben comisiones de gas como recompensas, lo que los motiva a procesar transacciones y mantener la blockchain.

  • Gestión justa de recursos: al cobrar comisiones por recursos computacionales, las blockchains fomentan que los desarrolladores escriban contratos inteligentes eficientes y eviten desperdiciar recursos.

  • Priorización de transacciones: los usuarios pueden pagar comisiones más altas para acelerar sus transacciones durante momentos de congestión, lo que proporciona un sistema de priorización impulsado por el mercado.

Consejos para gestionar las comisiones de gas

Conocer cómo funcionan las comisiones de gas puede ayudarte a ahorrar dinero y hacer que tus transacciones sean más fluidas. Te damos algunas sugerencias prácticas para mantener las comisiones manejables:

  • Elige billeteras o aplicaciones que proporcionen estimaciones en tiempo real de las comisiones de gas, así sabrás qué esperar antes de enviar una transacción. También puedes usar exploradores de blockchain como Etherscan o BscScan para verificar los precios de gas en tiempo real.

  • Si no tienes prisa, considera establecer un precio de gas más bajo para ahorrar costos, pero ten en cuenta que tu transacción podrá tardar más en confirmarse.

  • Las transacciones más complicadas, como interactuar con contratos inteligentes, generalmente requieren más gas, así que planea comisiones más altas en esos casos.

  • Considera realizar transacciones durante horas de baja demanda cuando las comisiones de gas tienden a ser más bajas.

  • Presta atención a las actualizaciones de red en curso y a las soluciones de segunda capa diseñadas para reducir comisiones y mejorar la velocidad de las transacciones.

Conclusiones

Las comisiones de gas son un elemento fundamental de cómo operan Ethereum y otras blockchains similares. Permiten que la red se mantenga descentralizada, segura y eficiente al compensar a quienes contribuyen con poder de computacional para procesar y validar transacciones.

Aunque las comisiones de gas pueden fluctuar según la demanda de la red, mejoras recientes como EIP-1559 han hecho que las comisiones sean más predecibles y menos volátiles. Para cualquiera que use Ethereum o explore las finanzas descentralizadas (DeFi), NFT o dApps, tener una comprensión clara de las comisiones de gas puede ayudarle a ahorrar dinero y mejorar la eficiencia de las transacciones.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.