Aspectos clave
El hard fork London se lanzó en agosto de 2021 e introdujo dos cambios importantes: una nueva forma de manejar la comisión de gas (EIP-1559) y un retraso en la "bomba de tiempo" de minería de Ethereum (EIP-3238).
La actualización facilitó el envío de transacciones y las hizo menos confusas, especialmente durante los momentos de mayor actividad.
La actualización también sentó las bases importantes para The Merge en 2022, cuando Ethereum pasó oficialmente a Proof of Stake (PoS).
Introducción
El hard fork London de Ethereum, lanzado en agosto de 2021, siguió a la actualización Berlin de principios de ese año. Introdujo cambios clave en el sistema de comisión de transacciones de Ethereum y en el calendario de dificultad de bloque, lo que preparó a la red para su eventual cambio a Proof of Stake (PoS).
La actualización fue controvertida en su momento porque marcó un punto de inflexión en cómo los usuarios interactúan con Ethereum y cómo los mineros ganan ingresos. Aunque los efectos eran inicialmente inciertos, la actualización London jugó un papel fundamental en la transición de Ethereum a PoS, que finalizó con The Merge en septiembre de 2022.
¿Qué cambió con la actualización London de Ethereum?
La actualización London fue un hard fork que introdujo varias Ethereum Improvement Proposal (EIP), con dos propuestas notables:
EIP-1559: rediseñó el mecanismo de la comisión de transacción de Ethereum al introducir un modelo de comisión base y un mecanismo de quema.
EIP-3238: se pospuso la bomba de dificultad para permitir más tiempo para la transición de Ethereum a Proof of Stake (PoS).
Estas propuestas fueron parte de la estrategia de transición más amplia de Ethereum mientras la red avanzaba hacia Ethereum 2.0 (ahora comúnmente conocido como The Merge de Ethereum o el cambio a PoS).
¿Qué es una EIP?
Las Ethereum Improvement Proposals (EIP) son especificaciones técnicas que describen las nuevas características de la blockchain Ethereum. Los desarrolladores crean sus propuestas junto con las sugerencias de la comunidad de Ethereum. Cualquiera puede hacer una EIP y enviarla para discusión antes de que la comunidad acepte la propuesta.
Cada EIP sigue las pautas establecidas en EIP-1:
"La EIP debe proporcionar una especificación técnica concisa de la función y una justificación para la función. El autor de la EIP es responsable de generar consenso dentro de la comunidad y de documentar las opiniones disidentes".
Un autor de una EIP debe seguir un proceso establecido antes de aprobar la EIP, que incluye la revisión por pares y los borradores. Una vez que la comunidad esté satisfecha con la propuesta, pueden agregarla a un comunicado.
¿Qué es EIP-1559?
EIP-1559 cambió la forma en que los usuarios pagan la comisión de gas en la red Ethereum. Esta EIP fue creada por el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, y un equipo de otros desarrolladores.
Antes de EIP-1559, los usuarios tenían que ofertar manualmente por espacio en el bloque, a menudo sobrepagando o lidiando con transacciones atascadas. Este sistema se volvió especialmente problemático durante períodos de alta congestión.
Por ejemplo, si la comisión de red es de alrededor de 20 USD, enviar cualquier valor por debajo de eso en una transacción no vale la pena. Estas altas comisiones hacen que la red sea menos atractiva, especialmente para los principiantes.
EIP-1559 propuso un nuevo mecanismo de fijación de precios para la transacción que crea una comisión base para cada bloque. La blockchain quemará la comisión, lo que reduce el suministro general de ether (ETH). Este efecto creará una presión deflacionaria sobre la criptomoneda.
La comisión base cambia para cada bloque dependiendo de la demanda de la red. Si un bloque se llena en más del 50% con transacciones, la comisión base aumentará y viceversa. Este mecanismo intenta mantener un nivel de equilibrio medio completo para la mayoría de los bloques.
Puedes incluir una propina de prioridad opcional para que tu transacción se procese más rápido. Sin embargo, gracias al mecanismo de comisión base, la estimación de gas se ha vuelto mucho más predecible y fácil de usar en la mayoría de las billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApps).
¿Qué es EIP-3238?
EIP-3238, introducido en el hard fork London, retrasó la bomba de dificultad de Ethereum, que era un mecanismo diseñado para hacer que la minería PoW fuera cada vez más difícil con el tiempo. La bomba de tiempo tenía como objetivo fomentar el cambio de la red a PoS al hacer que PoW eventualmente no fuera viable.
En 2021, The Merge aún no estaba lista, así que los desarrolladores usaron EIP-3238 para posponer la bomba y evitar interrumpir la red demasiado pronto. Esto le dio a Ethereum más tiempo para finalizar su actualización a PoS, que se lanzó con éxito con The Merge en septiembre de 2022.
Ahora que Ethereum funciona completamente con PoS, la bomba de dificultad ya no está activa y solo sirve como una característica obsoleta.
Reacción de la comunidad de Ethereum
La actualización London generó mucho debate en su momento. Los mineros estaban preocupados por perder ingresos debido a la quema de la comisión base, mientras que la mayor parte de los usuarios recibieron de brazos abiertos la disminución de la volatilidad de la comisión. También había preocupaciones de que solo las grandes operaciones de minería pudieran mantenerse rentables, lo que llevaría a más centralización.
Sin embargo, con la transición completa de Ethereum a Proof of Stake (PoS), la minería ya no forma parte del panorama y esas preocupaciones han quedado en el pasado. El impacto deflacionario de EIP-1559 continúa hoy, con millones de ETH eliminados permanentemente de la circulación a través de la quema de comisiones.
¿Qué significó la actualización London para los usuarios?
Como Bitcoin, el antiguo mecanismo funcionaba de manera similar a una oferta. Cuanto más pagabas por las comisiones de transacción (o costos de gas), mayor era la probabilidad de que tu transacción fuera seleccionada rápidamente y validada por los mineros. Después de la actualización London, ya no necesitas seleccionar el precio del gas que pagas al realizar transacciones con Ethereum.
En lugar de eso, ahora pagas una comisión base, que se quema (se elimina permanentemente de circulación), y puedes agregar opcionalmente una comisión de prioridad (propina) para incentivar a los validadores a incluir tu transacción más rápido.
Sin embargo, la comisión base puede cambiar entre el momento en que envías una transacción y el momento en que se agrega a un bloque. Para evitar esto, puedes establecer un límite de comisión como el máximo que deseas pagar. Si un minero incluye tu transacción en un bloque donde la comisión base es menor que tu límite de comisión, la red te reembolsará la diferencia.
Conclusiones
El hard fork London ayudó a allanar el camino para la gran transición de Ethereum a Proof of Stake (PoS) en 2022 y sigue influyendo en cómo opera la red hoy en día. Fue un hito significativo en el camino de Ethereum hacia una plataforma más sostenible y amigable para el usuario.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.