Guía sobre la capitalización de mercado en las criptomonedas

Guía sobre la capitalización de mercado en las criptomonedas

Principiante
Publicado Dec 11, 2020Actualizado Jul 29, 2025
6m

Aspectos clave

  • La capitalización de mercado es una forma de medir el valor total de una criptomoneda.

  • Se calcula con la multiplicación del precio actual de un token por su suministro circulante.

  • La capitalización de mercado se usa a menudo para clasificar criptomonedas y evaluar su tamaño y popularidad relativa.

guía sobre la capitalización en el criptomercado

¿Qué es la capitalización de mercado de una criptomoneda?

La capitalización de mercado de una criptomoneda es una manera sencilla de medir el valor total de esa criptomoneda. Se calcula multiplicando el precio actual de un token individual por el número de tokens que están actualmente en circulación: 

Capitalización de mercado = precio actual × suministro circulante

Por ejemplo, si una criptomoneda tiene un precio de 10 USD y hay 10,000,000 tokens en circulación, su capitalización de mercado sería de 100 millones USD. A menudo verás tokens clasificados por capitalización de mercado en plataformas de datos como CoinMarketCap o CoinGecko.

Estas plataformas normalmente calculan precios utilizando un promedio ponderado por volumen de múltiples exchanges de criptomonedas, lo que ayuda a suavizar las diferencias de precios entre las plataformas de trading. 

En la práctica, la capitalización de mercado puede ayudarte a:

  • Comparar diferentes criptomonedas, sin importar su precio individual.

  • Rastrear cómo crecen o disminuyen los proyectos a lo largo del tiempo.

  • Ver qué tokens están liderando el mercado en términos de valor y adopción.

¿Por qué es importante la capitalización de mercado? 

La capitalización de mercado es uno de los indicadores más utilizados para medir el tamaño, la importancia y la posición general de una criptomoneda en el mercado. Si bien el precio del token a menudo atrae la mayor atención, no proporciona el panorama completo. 

Considera el siguiente ejemplo:

  • Criptomoneda A: 400,000 tokens × 1 USD = 400,000 USD de capitalización de mercado

  • Criptomoneda B: 100,000 tokens × 2 USD = 200,000 USD de capitalización de mercado

Aunque la criptomoneda B tiene un precio más alto por token, la criptomoneda A tiene una capitalización de mercado más grande y refleja un valor total de red más alto.

La capitalización de mercado se usa comúnmente de las siguientes maneras:

1. Para comparar proyectos por tamaño

La capitalización de mercado permite a los inversores comparar el tamaño relativo de diferentes criptomonedas. Por ejemplo, si un proyecto tiene una capitalización de mercado de 5,000 millones USD y otro tiene 500 millones USD, el primero generalmente se considera más establecido y popular. Esto no garantiza un mejor rendimiento, pero sugiere una base de usuarios e inversores más grande o madura.

2. Para orientar la asignación de cartera

Las criptomonedas de gran capitalización como Bitcoin y Ether a menudo se consideran los “blue chips” del espacio cripto. Se ven como más estables debido a su mayor capitalización de mercado y liquidez. Su larga trayectoria y adopción generalizada también los convierte en una opción popular para los inversores que buscan exposición a criptomonedas.

Por otro lado, las criptomonedas de menor capitalización de mercado a menudo conllevan un mayor riesgo. Estos activos típicamente tienen menor liquidez y se negocian con menos frecuencia que los grandes. En algunos casos, incluso una ola leve de ventas puede causar caídas bruscas en el precio. Por lo tanto, los inversores a menudo consideran la capitalización de mercado al decidir cómo equilibrar riesgo y recompensa en sus carteras.

3. Para construir índices de criptomonedas

Al igual que en las finanzas tradicionales, el espacio cripto cuenta con índices de mercado que rastrean el rendimiento de un grupo seleccionado de activos digitales. Plataformas como CoinMarketCap ofrecen índices curados como el CoinMarketCap 100 Index, mientras que empresas como Bitwise proporcionan productos como el Bitwise 10 Crypto Index Fund. 

Estos índices incluirán criptomonedas con las capitalizaciones de mercado más altas y a menudo se utilizan como puntos de referencia para el mercado en general o por inversores que buscan una exposición diversificada al sector cripto.

Suministro circulante vs. Suministro total

El suministro circulante se refiere al número de tokens que están actualmente disponibles al público y se están negociando activamente. No incluye tokens que están bloqueados en contratos inteligentes o que son retenidos por el equipo del proyecto para uso futuro. Los tokens que han sido quemados o son inaccesibles tampoco se cuentan. Dado que la capitalización de mercado se basa en el suministro circulante (no en el suministro total o suministro máximo), ofrece una visión más realista del valor de mercado actual de una criptomoneda.

Capitalización de mercado vs. Valor Totalmente Diluido (FDV)

Otro indicador que se menciona a menudo junto con la capitalización de mercado es el Valor Totalmente Diluido (FDV). Mientras que la capitalización de mercado te dice cuánto vale un proyecto cripto hoy, basado en el número de tokens actualmente en circulación, el FDV estima cuánto podría valer el proyecto si todos sus tokens se liberaran en el mercado.

La mayoría de los proyectos cripto no liberan su suministro total de tokens de una vez. Por el contrario, una gran parte suele reservarse para cosas como incentivos para el equipo, recompensas de staking o para fomentar el crecimiento de la comunidad. Estos tokens a menudo están bloqueados y se liberan gradualmente a lo largo del tiempo, a veces durante meses o incluso años. El FDV toma en cuenta este suministro futuro utilizando la fórmula: 

FDV = precio actual × suministro máximo

Si bien la capitalización de mercado proporciona una instantánea útil del valor actual de un proyecto, no siempre refleja el panorama completo. Por ejemplo, un proyecto con una capitalización de mercado de 50 millones USD podría tener un FDV de 500 millones USD si su suministro total estuviera en circulación. Si esos tokens adicionales entran al mercado sin suficiente demanda para absorberlos, el precio del token puede caer debido a la dilución.

Analizar el FDV junto con la capitalización de mercado ofrece una visión más equilibrada de la valoración actual de un proyecto y los posibles riesgos de suministro a largo plazo. Métricas complementarias como el Valor Total Bloqueado (TVL), el cronogramas de liberación de tokens y el volumen de trading también pueden ayudar a evaluar los fundamentos subyacentes de un proyecto y sus perspectivas a largo plazo.

Conclusiones

La capitalización de mercado es una de las métricas más utilizadas para medir el tamaño y la madurez de un proyecto cripto, pero, como cualquier métrica, tiene sus limitaciones y es importante considerarla junto con otros indicadores para que puedas formar una visión más equilibrada de la posición actual y el potencial futuro de un proyecto.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.