Resumen
Bitcoin se está consolidando como un activo de inversión legítimo en el que cualquiera puede invertir. Bueno, técnicamente no todo el mundo, dado que algunas instituciones e individuos solo pueden participar de una forma altamente regulada. Muchos piensan que un Exchange Traded Fund (ETF) o fondo de inversión cotizado de Bitcoin podría satisfacer este propósito.
Los ETF de Bitcoin son pools de activos relacionados a Bitcoin que se ofrecen en exchanges tradicionales por parte de agencias de corredores para su trading como ETF. Estos brindan a los inversores tradicionales el acceso a Bitcoin sin poseer directamente ningún BTC.
Ya existen ETF de Bitcoin en Canadá y EE. UU., que favorecen la adopción generalizada de las criptomonedas entre los inversores. Veamos entonces a continuación qué es un ETF y qué podría significar para Bitcoin.
Introducción
Bitcoin (BTC) y las criptomonedas en general han recorrido un largo camino. Hace no más de una década, esta tecnología solo era utilizada por una pequeña comunidad de entusiastas, cuando podías comprar dos pizzas por 10,000 BTC.
Unos años más tarde, nos encontramos con muchas empresas exitosas en la industria, incontables proyectos de criptomonedas, el nacimiento de DeFi y mucho más. La adopción institucional también está en auge: MicroStrategy ha convertido más de 2 mil millones de dólares de su balance general a Bitcoin, e incluso puedes comprar el último Tesla con tu BTC.
Pero ¿qué piezas faltan todavía para que Bitcoin pueda convertirse en uno de los principales activos del entorno macroeconómico internacional? Una de esas piezas podría ser que el marco regulatorio ayudara a aumentar la exposición de instituciones e inversores convencionales al BTC. En opinión de algunas personas, la mejor forma de hacerlo podría ser mediante un ETF.
¿Qué es un ETF de Bitcoin?
Para empezar, hagamos una breve descripción general. Un ETF es un fondo de inversión cotizado, lo que significa que se trata de un fondo de inversión que sigue el precio de un activo subyacente. Existen ETF en varios sectores y clases de activos. Los ETF del oro, por ejemplo, existen desde hace décadas, y lo que hacen es seguir el precio del oro.
Un ETF de Bitcoin es simplemente un fondo de inversión cotizado de Bitcoin o activos relacionados al precio de Bitcoin. Los ETF son productos financieros regulados. De esta manera, se pueden operar ETF de Bitcoin y otras criptomonedas en mercados tradicionales como NASDAQ o NYSE, en vez de hacerlo en exchanges de criptomonedas. Esto, sin embargo, podría cambiar en el futuro, a medida que las fronteras entre las finanzas tradicionales y el sector de las criptomonedas se continúen difuminando.
El objetivo de los ETF de Bitcoin es brindar a los inversores convencionales, que no se sienten cómodos haciendo trading de criptomonedas, acceso a Bitcoin a través de un instrumento con el que tienen familiaridad.
¿Por qué es importante un ETF de Bitcoin?
Bitcoin no es el activo más fácil de gestionar. La custodia, por ejemplo, puede provocar serios dolores de cabeza a las grandes instituciones. Después de todo, Goldman Sachs no va a conectar una billetera hardware a una laptop y transferir 2 mil millones de Bitcoin a ella. Las grandes instituciones financieras no operan de la misma forma que los inversores individuales, y requieren complejos marcos regulatorios y una "plomería financiera" para poder participar en este sector.
Es por este motivo que un ETF puede ser crítico para aumentar la adopción y expandir la base de inversores potenciales. Puede ofrecer a los participantes de los mercados tradicionales exposición a los precios sin que tengan que preocuparse por todas las cuestiones prácticas de la posesión física de las monedas.
Un ETF de Bitcoin podría contener un canasto de activos que, además de Bitcoin, incluya Ethereum, acciones de Tesla y oro, y de esta manera brindar a los inversores la diversificación de los beneficios.
Una breve descripción de los ETF de Bitcoin
Por lo general, cuando la gente habla de ETF de Bitcoin, normalmente se refiere a los ETF de los mercados estadounidenses. Sin embargo, existen ETF en muchos mercados distintos. Por ejemplo, el primer ETF de Bitcoin, Purpose Bitcoin ETF, se lanzó en el mercado de valores canadiense y cotiza en la bolsa de valores de Toronto bajo el símbolo BTCC.
Aún así, durante mucho tiempo, la mayoría de miradas estuvo puesta en los reguladores estadounidenses y su decisión de permitir o no un ETF de Bitcoin en EE. UU. Finalmente, en octubre de 2021, la Securities and Exchange Commission (SEC) de EE. UU. aceptó lanzar el ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO) en la NYSE.
Históricamente, la mayoría de solicitudes eran rechazadas debido a la volatilidad, la naturaleza no regulada de los mercados de Bitcoin y la aparente propensión del activo a la manipulación de mercado. Aunque estos argumentos pueden ser válidos hasta cierto punto, probablemente también sean válidos para otros mercados financieros que disponen ya de ETF.
Gran parte de la "plomería financiera" necesaria para que Bitcoin sea una macroclase de activo legítima se desarrolló durante el último mercado bajista. Si MicroStrategy hubiera querido comprar miles de millones en Bitcoin hace tan solo unos años, llevarlo a cabo le habría resultado extremadamente difícil. Sin embargo, en la actualidad, la infraestructura y la liquidez existen para hacer que las inversiones de ese tamaño sean posibles.
La maduración continua de los mercados de Bitcoin probablemente hizo que se revirtiera la tendencia en lo relativo a reguladores y, eventualmente, dio paso al ETF de Bitcoin que vemos hoy en EE. UU.
¿Qué es un ETF de futuros de Bitcoin?
No todos los ETF de Bitcoin están respaldados por BTC almacenado en billeteras, también conocidos como ETF físicos de Bitcoin. Muchos ETF de Bitcoin, como BITO, usan contratos de futuros de BTC como activo subyacente.
Hasta la fecha, la SEC ha favorecido los ETF de futuros ligados a futuros de Bitcoin del Chicago Mercantile Exchange (CME), un título financiero regulado. Un ETF de futuros de Bitcoin usa el precio de la tasa de referencia de Bitcoin (BRR) del CME en lugar del precio spot. Esto significa que la única diferencia entre un ETF físico de Bitcoin y un ETF de futuros de Bitcoin es el lugar de donde provienen sus precios.
¿Debería invertir en un ETF de Bitcoin?
¿Es un ETF de Bitcoin el instrumento financiero apropiado para que inviertas en Bitcoin? Si eres un individuo que desea proteger sus ahorros contra el valor menguante del dinero fiat, tal vez sea mejor que simplemente compres Bitcoin.
Después de todo, el Bitcoin tiene como finalidad democratizar las finanzas, aunque también representa cosas diferentes para cada persona. Pero tener la custodia directa de tus ahorros puede ser algo muy potente. Sin mencionar las innumerables maneras de generar rendimientos o pedir un préstamo usando Bitcoin como garantía.
Aún así, la inversión en ETF de Bitcoin ofrece ventajas. Si alguna de ellas te aporta beneficios, entonces un ETF podría ser una buena opción de inversión para ti.
Conclusiones
Los ETF de Bitcoin permiten a los inversores de los mercados tradicionales obtener exposición a Bitcoin de una forma regulada y pueden atraer una mayor adopción institucional hacia las criptomonedas como una clase de activos. Con los elementos fundamentales ya implementados en EE. UU., solo nos queda esperar ver hasta cuánta exposición al BTC admiten los inversores en sus carteras de inversión.