Aspectos clave
StakeStone es un protocolo descentralizado diseñado para mejorar cómo se mueve la liquidez a través de diferentes redes de blockchain.
StakeStone permite una liquidez cross-chain optimizada utilizando infraestructura omnichain y tecnología LayerZero.
Se enfoca en hacer que activos como ether (ETH) y bitcoin (BTC) sean más utilizables en las finanzas descentralizadas (DeFi) al abordar problemas como la liquidez fragmentada, la generación ineficiente de rendimiento y las operaciones complejas entre cadenas.
¿Qué es StakeStone?
StakeStone es un protocolo de blockchain que crea una infraestructura de liquidez "omnichain". Esto significa que ayuda a que los activos fluyan sin problemas entre diferentes blockchains. El protocolo tiene como objetivo resolver problemas comunes en DeFi, donde los activos a menudo quedan atrapados en redes aisladas, lo que dificulta a los usuarios moverlos o ganar recompensas de manera eficiente.
El proyecto introduce múltiples servicios y herramientas, entre los que se incluyen:
STONE: un token que representa el ETH en stake y genera rendimientos mientras sigue siendo utilizable en DeFi.
SBTC y STONEBTC: tokens que permiten a los usuarios hacer que su BTC sea líquido y genere rendimiento en múltiples cadenas.
LiquidityPad: una plataforma que ayuda a las nuevas blockchains a atraer y gestionar liquidez.
Token STO: un token de gobernanza que permite a los usuarios votar sobre cómo opera el protocolo.
Cómo funciona StakeStone
StakeStone opera a través de una combinación de componentes técnicos y mecanismos de gobernanza. A continuación, se presentan algunas de sus principales características y cómo funcionan.
STONE: ETH que genera rendimiento
STONE es un token que representa el ETH en staking. Cuando los usuarios depositan ETH en StakeStone, reciben STONE, que genera recompensas de staking mientras sigue siendo utilizable en aplicaciones DeFi como préstamos o trading. Esto resuelve el problema de los holders de ETH que tienen que elegir entre el Staking y la participación en DeFi.
STONE está diseñado como un Token Fungible Omnichain (OFT) utilizando LayerZero, una tecnología que permite el movimiento sin problemas entre blockchains. Su precio es determinado por el contrato inteligente del protocolo, no por los exchanges descentralizados (DEX), lo que puede crear oportunidades de arbitraje si los precios de los DEX difieren.
SBTC y STONEBTC: BTC líquidos y generadores de rendimiento
StakeStone introdujo dos tokens para abordar la funcionalidad limitada de los contratos inteligentes de Bitcoin:
SBTC (BTC líquido): combina varios derivados de BTC (por ejemplo, WBTC, BTCB) en un solo token líquido que puede ser utilizado en cadenas como Ethereum, BNB Chain y otras. Los usuarios depositan derivados de BTC en un vault, y el acuñador emite SBTC, que apoya actividades de DeFi como trading o préstamos.
STONEBTC (BTC que genera rendimiento): se basa en SBTC generando rendimientos a través de estrategias en DeFi, finanzas centralizadas-descentralizadas (CeDeFi) y activos del mundo real (RWA). Los usuarios depositan SBTC u otros derivados de BTC, y STONEBTC asigna automáticamente activos para optimizar los rendimientos.
Estos tokens hacen que Bitcoin sea más versátil en DeFi, reduciendo la fragmentación y mejorando la eficiencia del capital. StakeStone se integra con redes como Mantle, Linea y Zircuit para asegurar que SBTC y STONEBTC sean ampliamente utilizables.
LiquidityPad
LiquidityPad es una plataforma que ayuda a las blockchains emergentes a atraer y gestionar liquidez. Actúa como un puente entre el ecosistema DeFi establecido de Ethereum y redes más nuevas. Los usuarios depositan activos como ETH, derivados de BTC o stablecoins en vaults específicos del ecosistema, recibiendo tokens LP a cambio. Estos tokens pueden ser utilizados tanto en DeFi de Ethereum como en el ecosistema de la cadena emergente, capturando rendimientos de ambos.
Este flujo bidireccional permite que nuevas blockchains accedan a la profunda liquidez de Ethereum mientras que los usuarios de Ethereum se benefician de oportunidades de rendimiento en ecosistemas en crecimiento. LiquidityPad reduce la dependencia de incentivos de token insostenibles, promoviendo el crecimiento a largo plazo.
Infraestructura de liquidez omnichain
La innovación principal de StakeStone es su sistema de liquidez omnichain, que elimina la necesidad de puentes tradicionales que son lentos y riesgosos. En su lugar, utiliza un Motor de Margen de Crédito (CME), un sistema de creación de mercado que:
Mantiene una liquidez consistente entre cadenas.
Optimiza los precios para reducir el deslizamiento y garantizar la equidad.
Permite transacciones cross-chain con un solo clic, a diferencia de los procesos de múltiples pasos de los puentes tradicionales.
El CME trabaja con la infraestructura de Native, que incluye creación de mercado automatizada y un motor de compatibilidad universal. A partir de mayo de 2025, StakeStone admite más de 20 cadenas y 100 protocolos.
Gobernanza y el token STO
El token STO es central para la gobernanza de StakeStone. Los usuarios pueden bloquear STO para recibir veSTO, lo que otorga poder de voto. Por ejemplo, los holders de veSTO deciden cómo asignar los incentivos de liquidez entre los pools de STONE-Fi, BTC-Fi y LiquidityPad. También reciben aumentos de rendimiento de acuerdo con sus tokens bloqueados.
El sistema de gobernanza incluye:
Sistema de sobornos: los protocolos depositan tokens de STO o de socios para atraer liquidez. Las sobornos de STO son parcialmente quemados, reduciendo la oferta de tokens, mientras que los sobornos de tokens de socios diversifican el tesorería del protocolo.
Mecanismo de swap: los holders de STO pueden intercambiar tokens por activos del tesoro (por ejemplo, tokens de socios) cuando surgen oportunidades de arbitraje, creando valor y manteniendo presión deflacionaria.
Vesting: convertir veSTO de vuelta a STO requiere un período de adquisición de 30 días, fomentando el compromiso a largo plazo.
La visión de StakeStone
StakeStone busca ser la infraestructura fundamental para la liquidez omnichain, similar a cómo TCP/IP habilita el internet. Se imagina un ecosistema de blockchain donde:
La liquidez fluye sin problemas entre cadenas.
El capital se utiliza de manera eficiente sin altos costos ni retrasos.
Nuevas blockchains pueden innovar sin luchar por atraer liquidez.
El protocolo planea lograr esto a través de mejoras técnicas continuas, asociaciones con cadenas como Scroll y Mantle, y un enfoque en la transparencia y sostenibilidad.
STO en Airdrops de HODLer de Binance
El 2 de mayo de 2025, Binance publicó en un anuncio a STO como el 17.º proyecto en los Airdrops de HODLer de Binance. Los usuarios que suscribieron su BNB a los productos de Simple Earn o Rendimientos on-chain del 27 al 29 de abril son elegibles para recibir los airdrops de STO. Se asignó un total de 15 millones de STO al programa, lo que representa el 1.5% del suministro total de tokens.
STO se listó en Binance con la etiqueta "Semilla" aplicada, lo que permite hacer trading del token con los pares USDT, USDC, BNB, FDUSD y TRY.
Conclusiones
StakeStone es un protocolo descentralizado que aborda los desafíos de liquidez en DeFi al ofrecer herramientas como STONE, SBTC, STONEBTC y LiquidityPad. Utiliza una infraestructura omnichain para conectar blockchains, optimizar rendimientos y simplificar el movimiento de activos. Con un sistema de gobernanza impulsado por el token STO y un enfoque en la seguridad, StakeStone busca crear un ecosistema de blockchain más interconectado y eficiente.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.