Aviso legal: Este artículo es solo para fines educativos. La información proporcionada a través de Binance no constituye un asesoramiento ni un recomendación de inversión o trading. Binance no se hace responsable de tus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de asumir riesgo financieros. Es posible que los productos mencionados en este artículo no estén disponibles en tu región.
Aspectos clave
Solana es un proyecto de blockchain conceptualizado en 2017 y lanzado en 2020. Ofrece comisiones de transacción bajas y un alto rendimiento.
Solana introdujo un sistema innovador llamado Proof of History (PoH). No se trata de un mecanismo de consenso, sino de una forma de acortar el tiempo que demoran en confirmarse el orden de las transacciones.
Diseñado para alojar todo tipo de aplicaciones, Solana alberga muchos NFT, juegos y mercados descentralizados, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas de blockchain más populares.
¿Qué es Solana?
Solana es una plataforma de blockchain diseñada para alojar aplicaciones descentralizadas (dApps) y facilitar transacciones rápidas y de bajo costo.
Fundado en 2017 por Anatoly Yakovenko y lanzado en 2020, Solana ha atraído a millones de desarrolladores y usuarios de todo el mundo por su velocidad y escalabilidad. Su alto rendimiento hace que Solana sea especialmente atractivo para los desarrolladores que crean aplicaciones que requieren procesamiento en tiempo real, como los juegos, las finanzas y los mercados.
En enero de 2025, Solana se encuentra entre los cinco principales proyectos de criptomonedas, con más de 120 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
¿Cómo funciona Solana?
Solana es una blockchain de tercera generación Proof of Stake (PoS) que implementó una serie de innovaciones únicas para facilitar la alta capacidad de procesamiento, las transacciones veloces y las bajas comisiones:
Solana Virtual Machine (SVM): el entorno de ejecución que procesa las transacciones y los contratos inteligentes.
Paralelización: permite la ejecución simultánea de varios contratos inteligentes, lo que permite procesar un gran número de transacciones en un momento dado.
Proof of History (PoH): un método para sellar las transacciones con fecha y hora antes de que se agreguen a la blockchain, lo que hace que los tiempos de procesamiento sean mucho más rápidos (pronto hablaremos de esto).
Tower BFT: una versión optimizada PoH de los sistemas de Tolerancia a fallos bizantinos (BFT) tradicionales.
Turbine: un protocolo de propagación de bloques que mantiene la red sincronizada.
Gulf Stream: un protocolo de reenvío de transacciones que minimiza la cantidad de memoria que necesitan los validadores (los nodos informáticos que confirman las transacciones).
Extensiones de tokens: un conjunto de funcionalidades ricas integradas de forma nativa en el programa de tokens que permite comportamientos y casos de uso complejos.
Juntas, estas funciones crean una red de alto rendimiento que tiene tiempos de bloqueo de 0.4 s y puede procesar miles de TPS. Para poner esto en perspectiva, el tiempo estimado de cada bloque de Bitcoin es de unos 10 minutos, y de Ethereum es de aproximadamente 15 segundos.
Gracias a la Proof of History (PoH) y la paralelización, la red Solana puede igualar el rendimiento de los sistemas centralizados, todo en una blockchain global descentralizada y sin permisos.
Proof of History (PoH)
En la mayoría de las blockchains, averiguar el orden exacto de las transacciones puede ser complicado. Esto se debe a que no hay un reloj compartido que informe a todas las computadoras (nodos) de la red cuando algo sucede. Solana resuelve este problema con un sistema único llamado Proof of History (PoH), que actúa como un reloj integrado para la blockchain.
Proof of History crea una cronología de eventos mediante un proceso denominado hashing. El hashing toma los datos y los ejecuta a través de una fórmula especial, produciendo una cadena única de letras y números. En PoH, este proceso ocurre repetidamente:
Un dato (como una transacción) se somete a una fórmula hash.
El resultado se utiliza como entrada para el siguiente hash.
Esto continúa en una cadena, creando una secuencia que "representa" el orden exacto de los acontecimientos.
Cada paso de esta cadena es como una marca de tiempo, que demuestra cuándo ocurrió un evento en relación con otros (p. ej., qué transacción fue primero). Una vez que se crea la cadena, es casi imposible cambiarla, lo que la hace segura y fiable.
En otras palabras, PoH funciona generando una secuencia criptográfica que prueba el paso del tiempo entre eventos. Esto se logra a través de un proceso continuo de hashing de datos utilizando el algoritmo SHA-256, donde cada resultado de hash sirve como entrada para el siguiente hash. La secuencia única creada refleja el orden y los intervalos de tiempo de las transacciones de la blockchain.
Ventajas de Proof of History
Al incorporar una línea de tiempo verificable en la blockchain, PoH ofrece varias ventajas:
Eficiencia mejorada: los validadores pueden procesar las transacciones más rápidamente sin tener que esperar el consenso a tiempo y el orden de las transacciones.
Seguridad mejorada: la secuencia inmutable de hashes dificulta que los ciberdelincuentes alteren el orden de las transacciones.
Escalabilidad: PoH permite que la red maneje un volumen mucho mayor de transacciones al agilizar el proceso de validación.
En resumen, Proof of History es como un reloj integrado para la blockchain de Solana. No se trata de un mecanismo de consenso, sino de una forma de acortar el tiempo que demoran en confirmarse el orden de las transacciones. Cuando se combina con PoS, seleccionar el siguiente validador para un bloque se vuelve más seguro y fácil.
Comisiones de transacción
Solana tiene comisiones muy bajas, con un costo promedio de transacción de tan solo 0.02 USD. Unas comisiones bajas pueden eliminar algunas de las mayores barreras de entrada a la Web3, ya que las comisiones de gas en otras cadenas puede agregar costos significativos a una sola compra.
Sin embargo, en períodos de mucho tráfico, las comisiones pueden aumentar a 0.30 USD o más (p. ej., cuando la moneda meme de Trump se lanzó a principios de 2025).
Eficiencia energética
Los nodos de Solana necesitan mucho menos tiempo y menos recursos para validar las transacciones. No hay minería como las blockchains de Proof-of-Work (PoW). Esto convierte a la red Solana en una de las blockchains con mayor eficiencia energética.
Solana Foundation, la organización sin fines de lucro dedicada a proteger y respaldar el ecosistema de Solana, publica regularmente auditorías de terceros sobre el impacto energético de Solana y cómo esta se compara con otros proyectos blockchain y el uso doméstico promedio. Un informe publicado en septiembre de 2024 afirma que, desde el informe de diciembre de 2023, Solana "ha reducido su huella de carbono en un 69%".
¿Qué es SOL?
SOL es la criptomoneda nativa de Solana. Utiliza el protocolo SPL, que es el estándar de token de Solana (análogo al estándar ERC-20 en Ethereum).
La red Solana quema SOL como parte de su modelo deflacionario. El token SOL tiene dos casos de uso principales:
Pagar las comisiones de transacción incurridas al utilizar la red o contratos inteligentes.
Hacer staking para participar en el mecanismo de consenso PoS.
Staking en SOL
Los holders de SOL pueden hacer staking con sus monedas como parte del mecanismo de consenso PoS de la blockchain. Con una billetera de criptomonedas compatible, como Phantom, puedes hacer stake de tus SOL con validadores que procesan las transacciones de la red. Los validadores exitosos pueden compartir las recompensas con aquellos que hayan hecho staking con ellos. Este mecanismo de recompensa incentiva a los validadores y delegadores a actuar en el mejor interés de la red.
También puedes hacer staking de tus SOL con Binance mientras disfrutas de las ventajas de utilizar BNSOL, que permite a los usuarios conservar liquidez sin dejar de ganar recompensas de staking.
Costos de validador de Solana
Los holders de SOL también pueden convertirse en validadores de la red si lo desean, pero eso suelen hacerlo los grandes holders debido a los altos costos de mantenimiento. Aunque no hay requisitos mínimos para ser un validador de Solana, tendrás que gastar una cantidad significativa de SOL cada año debido a comisiones por transacciones de votación.
A partir de enero de 2025, las estimaciones son de alrededor de 354 SOL/año o 0.97 SOL/día. Esto significa que probablemente necesitarás que decenas de miles de usuarios deleguen sus stakes a tu nodo para ser rentable.
El ecosistema de Solana
El ecosistema de Solana ha crecido enormemente desde el lanzamiento de su mainnet en 2020. En enero de 2025, hay más de 4 millones de billeteras activas y miles de desarrolladores en la red de Solana.
Las veloces transacciones y la alta capacidad de procesamiento de Solana la volvieron la red de preferencia para varios casos de uso en la Web3, como los siguientes:
Finanzas descentralizadas (DeFi): Solana impulsa numerosas aplicaciones DeFi, ofreciendo a los usuarios acceso a servicios como préstamos y trading sin intermediarios.
Pagos: El protocolo de Solana Pay ha impulsado un ecosistema de estructuras de pago sin fricciones que pueden liquidar pagos en segundos.
Juegos y entretenimiento: el procesamiento de grandes transacciones con un tiempo de retraso mínimo abre casos de uso de Web3 para los juegos, el entretenimiento y las capacidades del metaverso.
Tokens no fungibles (NFT): la plataforma alberga un número cada vez mayor de proyectos NFT, lo que permite a los creadores acuñar, intercambiar y exhibir arte digital y coleccionables.
Redes de infraestructuras físicas descentralizadas (DePIN): redes del mundo real que aprovechan la tecnología blockchain. DePIN extiende los principios de descentralización de la blockchain a infraestructuras tangibles como las redes energéticas y las cadenas de suministro.
Conclusiones
Solana es una poderosa blockchain que es rápida, asequible y eficiente desde el punto de vista energético. Con funciones únicas como Proof of History y otras herramientas avanzadas, resuelve problemas comunes como las velocidades lentas y los altos costos que se encuentran en las blockchains más antiguas.
A lo largo de los años, Solana se ha convertido en una plataforma popular para crear aplicaciones, operar con NFT y desarrollar proyectos de la Web3. Su enfoque en la velocidad y la facilidad de uso lo convierte en un actor clave en el espacio de la blockchain.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo, ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar tu propio asesoramiento de asesores profesionales adecuados. Si el artículo lo aporta un tercero, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Lee nuestro aviso legal completo aquí para obtener más información. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de tu inversión puede subir o bajar y es posible que no recuperes el importe invertido. Eres el único responsable de tus decisiones de inversión y Binance Academy no se hace responsable de las pérdidas en las que puedas incurrir. Este material no debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo. Para obtener más información, consulta los Términos de uso y la Advertencia de riesgo.