¿Qué es Solana (SOL)?
Inicio
Artículos
¿Qué es Solana (SOL)?

¿Qué es Solana (SOL)?

Intermedio
Publicación: May 27, 2021Actualización: Jun 16, 2023
7m

Resumen

Solana es una red blockchain que se centra en las transacciones rápidas y la alta capacidad de procesamiento con el propósito de fomentar la adopción masiva de las criptomonedas y la blockchain por parte de los consumidores. Utiliza varias innovaciones para mejorar la velocidad, como Proof of History (PoH) y la paralelización transacciones. Los usuarios pueden pagar las comisiones de transacción e interactuar con contratos inteligentes al usar SOL, el token nativo de la red.

Introducción

La escalabilidad es uno de los mayores desafíos para la tecnología blockchain. A medida que las redes crecen, frecuentemente enfrentan limitaciones en términos de velocidad de transacción y tiempos de confirmación. El objetivo de Solana es abordar estas limitaciones sin comprometer la seguridad o la descentralización.

Fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko, la blockchain Solana adoptó un nuevo método de verificación de transacciones. Bitcoin y muchos otros proyectos suelen tener de tiempos de transacción lentos, comisiones altas y un uso energético excesivo. Solana utiliza una serie de innovaciones, como PoH y la paralelización (parallelization), para procesar eficientemente miles de transacciones por segundo (TPS). 

¿Cómo funciona Solana?

Solana es una blockchain de tercera generación Proof of Stake (PoS) que implementó una serie de innovaciones únicas para facilitar la alta capacidad de procesamiento, las transacciones veloces y las bajas comisiones: 

  • Proof of History (PoH): un método de verificación del tiempo que elimina la necesidad de recurrir a un registro de horas convencional.

  • Paralelización: la capacidad de procesar más de una transacción en cualquier momento dado.

  • Tower BFT (Byzantine Fault Tolerance, tolerancia a fallas bizantinas): una versión POH optimizada de la tolerancia práctica a fallas bizantinas (PBFT, Practical BFT).

  • Turbine: un protocolo de propagación de bloques.

  • Gulf Stream: un protocolo de reenvío de transacciones sin una mempool.

  • Sealevel: el tiempo de ejecución de contratos inteligentes paralelos.

  • Pipelining (canalización): una unidad de procesamiento de transacciones (TPU) para optimizar las validaciones.

  • Cloudbreak: una base de datos de cuentas de escala horizontal.

Estas funcionalidades construyen una red de alto rendimiento que tiene una velocidad de bloques de 400 ms y procesa miles de TPS. Para poner esto en perspectiva, el tiempo estimado por cada bloque de Bitcoin es de 10 minutos, mientras que el de Ethereum es de aproximadamente 15 segundos.

Los holders de SOL pueden poner sus tokens en staking para participar en el mecanismo de consenso PoS de la blockchain. Con una billetera cripto compatible, puedes hacer staking con tus tokens por medio de validadores que procesan las transacciones de la red. Un validador exitoso luego puede compartir recompensas con aquellos que pusieron sus tokens en staking. Este mecanismo de recompensa incentiva tanto a validadores como a delegadores a actuar en interés de la red. 

A diciembre de 2022, Solana tiene 2,034 validadores y un coeficiente Nakamoto de 31.

¿Qué hace única a Solana? 

El enfoque resuelto de preservar transacciones económicas, abundantes y listas para la adopción generalizada condujo a una serie de innovaciones únicas:

Proof of History

Hacer un seguimiento del orden de las transacciones es de vital importancia para las criptomonedas. Bitcoin hace esto agrupando las transacciones en bloques con un solo registro de horas. Cada nodo tiene que validar estos bloques en consenso con otros nodos. Sin embargo, este proceso resulta en un tiempo de espera significativo para que los nodos confirmen un bloque en la red. Solana toma un enfoque diferente llamado Proof of History (PoH).

Todos los eventos y transacciones en Solana se cifran en hashes por medio de la función hash SHA256, que recibe una entrada de datos y produce un resultado extremadamente difícil de predecir. Solana recibe el resultado de una transacción y lo utiliza como entrada para el siguiente hash, a fin de que el orden de las transacciones ahora esté integrado en el hash resultante.

Este proceso de hashing crea una larga e ininterrumpida cadena de transacciones cifradas en hashes. Esto resulta en un orden claro y verificable de transacciones que un validador puede agregar a un bloque, sin la necesidad de usar un registro de horas convencional.

El hashing también requiere una cierta cantidad de tiempo para completarse, lo que significa que los validadores pueden verificar fácilmente cuánto tiempo pasó. Al ordenar las transacciones en una cadena de hashes, los validadores procesan y transmiten menos información por cada bloque. El uso de una versión hashed del último estado de las transacciones reduce en gran medida el tiempo de confirmación de bloques.

PoH no es un mecanismo de consenso, sino un modo de acortar el tiempo que se invierte en confirmar el orden de las transacciones. Cuando se combina con PoS, la selección del próximo validador para un bloque se vuelve mucho más fácil. Además, los nodos necesitan menos tiempo para validar el orden de las transacciones, esto significa que la red elige más rápido al nuevo validador.

Bajo costo

Solana tienes comisiones por transacción extremadamente bajas; la transacción promedio cuesta 0.00025 USD. Las bajas comisiones pueden eliminar algunas de las mayores barreras de entrada a la Web3, ya que las comisiones de gas en otras cadenas pueden agregarle costos significativos a una sola compra. 

Eficiencia energética

Dado que los nodos de Solana requieren mucho menos tiempo y menos recursos para validar transacciones, y porque no necesitan minar como en las redes Proof-of-Work (PoW), la red surgió como una de las blockchains más eficientes en términos de energía.

Solana Foundation, la organización sin fines de lucro dedicada a proteger y respaldar la red de Solana, publica regularmente auditorías de terceros sobre el impacto energético de Solana y cómo esta se compara con otros proyectos blockchain y el uso doméstico promedio. El informe más reciente, publicado en septiembre de 2022, destacó las siguientes estadísticas sobre el uso energético:

Una transacción en Solana

508 Joules

Una sola búsqueda en Google

1,080 Joules

Una transacción en Solana (excepto votaciones)

3,920 Joules

Una transacción en Ethereum (estimado posterior a The Merge)

144,036 Joules

Carga completa de la batería de un iPhone 13

44,676 Joules

Funcionamiento de toda la red de Solana en un año

4,056,273,936 Joules

Minar un Bitcoin

5,005,764,000 Joules

Uso energético doméstico promedio en Estados Unidos anual

38,574,000,000 Joules

¿Qué es SOL?

SOL es el token de utilidad nativo de Solana, que la red quema como parte de su modelo deflacionario. Los usuarios necesitan SOL para pagar las comisiones de transacción al realizar transferencias o interactuar con contratos inteligentes. Los holders de SOL también pueden convertirse en validadores de red. Al igual que Ethereum, Solana permite que los desarrolladores diseñen contratos inteligentes y creen proyectos basados en la blockchain.

SOL utiliza el protocolo SPL; SPL es el estándar de token para la blockchain Solana, al igual que ERC-20 lo es en Ethereum. El token SOL tiene dos casos de uso principales:

  1. Pagar las comisiones de transacción incurridas al usar la red o los contratos inteligentes.

  2. Hacer staking para participar en el mecanismo de consenso PoS.

Las aplicaciones descentralizadas (dApps) que se construyen en Solana crean nuevos casos de uso para SOL y otros tokens construidos con base en el estándar SPL.

El ecosistema de Solana

El ecosistema de Solana creció masivamente desde el lanzamiento de la versión beta de su mainnet en 2020. A diciembre de 2022, hay 21,255 repositorios de desarrolladores de GitHub usando Solana, que admite a 8,000,000 de usuarios activos.

Los gigantes de la economía tradicional también anunciaron su integración con Solana. Entre estos se incluyen Discord (que les permite a los usuarios vincular billeteras de Solana con sus perfiles) y Asics (que usó los pagos de Solana Pay para permitirles a sus usuarios comprar un diseño de calzado de edición limitada).

Las veloces transacciones y la alta capacidad de procesamiento de Solana la volvieron la red de preferencia para varios casos de uso en la Web3, como los siguientes:

  • NFT: los rápidos tiempos de transacción y las bajas comisiones fomentaron el desarrollo de un sólido ecosistema NFT en Solana. Al mes de diciembre, más de 150,000 creadores acuñaron más de 22,700,000 NFT en Solana. Además, los NFT de Solana son compatibles con las propiedades de Meta, Facebook e Instagram. Entre varios de los proyectos NFT destacados en Solana se incluyen Degenerate Ape Academy, Okay Bears y Solana Monkey Business.

  • Pagos: El protocolo Solana Pay potenció un ecosistema de estructuras de pago simplificadas y sin permisos que pueden liquidar pagos en segundos. En un anuncio reciente de la pasarela de fiat a criptos de Stripe, 11 de los 16 proyectos mencionados como socios de lanzamiento se construyeron en Solana.

  • Juegos: Al mes de diciembre, hay actualmente 15 juegos en funcionamiento y disponibles para jugar y se esperan 37 más para marzo de 2023.

  • DeFi: Los rápidos tiempos de transacción de Solana la vuelven ideal para las finanzas descentralizadas (DeFi). Asimismo, los proyectos DeFi en Solana recaudaron más de 150,000,000 USD en 2022. Entre los proyectos destacados se incluyen OpenBook, un libro de órdenes operado por la comunidad, y Jupiter Aggregator.

  • DAO: nuevas herramientas impulsaron un aumento de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) en Solana, lo que resultó en 8,489 propuestas DAO y 34,484 votos en total. 

  • Móviles: con la revelación de Saga en junio, el primer teléfono móvil en usar Solana Mobile Stack, el ecosistema de Solana marcó el camino en el desarrollo de ecosistemas cripto específicos para dispositivos móviles. Los primeros dispositivos Saga se enviaron a desarrolladores este diciembre de 2022.

¿Qué sigue?

En la conferencia Breakpoint 2022 de Solana Foundation se destacó una serie de proyectos para los próximos meses y años:

  • Firedancer: Jump Crypto está desarrollando el nuevo software central de código abierto de Solana, esto incluye un segundo cliente validador que pudo procesar 1,200,000 TPS en un entorno de prueba al mes de noviembre, lo que ampliará la capacidad de procesamiento de Solana aún más.

  • Móviles: se espera que los dispositivos Saga estén disponibles para el público general en 2023. Solana Mobile también lanzará una DApp Store en enero de 2023, una tienda para DApps centrada en Web3 y sin cobro de de comisiones.

  • Actualizaciones de red: se implementaron una serie de actualizaciones para mejorar el rendimiento de la red, incluidas QUIC (protocolo de red), la calidad de servicio con ponderación de staking y los mercados de comisiones. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana Labs, también expuso su visión sobre cómo quiere mejorar la red.

Conclusiones

Tras aparecer en la escena blockchain en 2020, Solana sigue madurando como un ecosistema sostenible y robusto. Desde entonces, se volvió una elección popular tanto para los proyectos como para los usuarios y parece estar listo para crecer todavía más.