¿Qué es Stellar (XLM)?

¿Qué es Stellar (XLM)?

Intermedio
Actualizado Aug 18, 2025
7m

Aspectos clave

  • Stellar es una red blockchain diseñada para pagos transfronterizos rápidos y de mínimo costo, así como para transferencia de activos.

  • La red funciona con el software Stellar Core y logra consenso cada pocos segundos utilizando el Stellar Consensus Protocol (SCP).

  • Su activo nativo, Lumens (XLM), se utiliza para pagar comisiones, mantener saldos mínimos en cuentas y servir como una moneda puente entre activos.

  • Stellar es gobernada por la organización sin fines de lucro Stellar Development Foundation (SDF) y apoya una variedad de anclajes, socios y activos tokenizados.

banner cta de stellar xlm

Introducción

Los pagos internacionales pueden ser lentos y costosos. A veces tardan varios días en liquidarse y pasan por múltiples intermediarios. Stellar fue creado como una red blockchain para abordar estos desafíos y ofrece una forma más rápida, de menor costo y más accesible para transferir dinero a través de fronteras. El token nativo de la red, Lumens (XLM), se utiliza para pagar comisiones de transacción y sirve como un puente entre monedas sin un par de intercambio directo.

¿Qué es Stellar?

Stellar es una red blockchain de código abierto diseñada para permitir pagos y transferencias de activos rápidos y asequibles a través de fronteras. Jed McCaleb la lanzó en 2014, cofundador de Ripple, junto con Joyce Kim, con el objetivo de construir un sistema financiero más inclusivo y accesible.

La red es respaldada por la Stellar Development Foundation (SDF), una organización sin fines de lucro que gestiona su desarrollo y adopción continua. El papel de la SDF incluye mantener el código abierto de Stellar, fomentar el crecimiento del ecosistema y avanzar en la inclusión financiera apoyando casos de uso, como remesas y tokenización de activos.

Cómo funciona Stellar

Stellar Core

La red Stellar está impulsada por nodos que ejecutan un programa llamado Stellar Core. Estos nodos trabajan juntos para validar transacciones, decidir su orden y actualizar el ledger compartido aproximadamente cada cinco a siete segundos. Si bien cualquiera puede usar Stellar sin ejecutar un nodo, operar uno te permite participar en la gobernanza votando sobre temas como actualizaciones de protocolo y comisiones mínimas, mientras también refuerzas la descentralización y seguridad de la red.

Stellar Consensus Protocol (SCP)

Stellar utiliza el Stellar Consensus Protocol (SCP) en lugar de mecanismos de consenso tradicionales como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS). SCP se basa en un modelo llamado Acuerdo Bizantino Federado (FBA).

En este modelo, cada validador elige un grupo de pares de confianza, conocido como su conjunto de quórum. Se alcanza consenso cuando existe suficiente superposición entre estos conjuntos, lo que permite que los nodos acuerden qué transacciones incluir. A través de un proceso de votación y confirmación, todos los nodos eventualmente están de acuerdo en el mismo conjunto de transacciones.

Este enfoque hace que Stellar sea relativamente rápido, eficiente en energía y abierto a nuevos participantes. Las transacciones se pueden confirmar en segundos sin necesidad de minería o grandes cantidades de tokens en stake. SCP prioriza la seguridad y la consistencia, asegurando que las versiones en conflicto del ledger no se finalicen, aunque en casos raros esto también puede resultar en breves pausas mientras los validadores intentan llegar a un acuerdo.

Características clave de Stellar 

Contratos inteligentes (Soroban)

Soroban es la plataforma de contrato inteligente de Stellar. Los contratos de Soroban están escritos en el lenguaje de programación Rust y se compilan en WebAssembly (Wasm), un formato ligero diseñado para una ejecución rápida y segura en muchos entornos.

Las cuentas tradicionales de Stellar utilizan un sistema de reservas base, que requiere pequeños saldos mínimos de XLM para evitar que el ledger se llene de entradas no utilizadas. Soroban introduce un modelo basado en alquiler, donde los contratos pagan comisiones según cuánto almacenamiento consumen y cuánto tiempo permanecen activos. 

Este enfoque permite a los desarrolladores crear aplicaciones como plataformas de préstamos y herramientas de gestión de activos, mientras mantienen un uso eficiente de los recursos y se benefician de la capa base rápida y de bajo costo de Stellar.

Anclajes 

Los anclajes son entidades de confianza como bancos, empresas fintech o proveedores de pagos que sirven como rampas de entrada y pasarelas de salida de Stellar. Aceptan depósitos en moneda fiat, como dólares estadounidenses o euros, y emiten tokens equivalentes en la red Stellar. Estos tokens se pueden transferir globalmente en segundos y reembolsar de nuevo por moneda fiat a través del mismo anclaje u otro. Esto hace que Stellar sea adecuado para pagos transfronterizos y remesas, donde la velocidad y los costos bajos son una prioridad.

Casos de uso

Stellar está diseñado para pagos, pero su diseño permite varias aplicaciones en el mundo real:

  • Pagos transfronterizos: las transacciones se liquidan en segundos a bajo costo, lo que hace que la red sea adecuada para remesas y liquidaciones globales.

  • Tokenización de activos: la red admite la emisión de activos tokenizados, como bonos, ETF, materias primas y otros valores. Una vez tokenizados, estos activos se pueden distribuir a través de billeteras digitales y comerciar en ecosistemas cerrados o en múltiples exchanges y plataformas de pago.

  • Emisión de stablecoins: se han lanzado varias stablecoins en Stellar, incluida USDC, que se puede usar para pagos y transferencias.

  • Micropagos: con comisiones mínimas, la red soporta transacciones de bajo valor, como propinas, donaciones o acceso por uso a servicios digitales.

  • Inclusión financiera: en regiones con acceso limitado a la banca, Stellar se puede acceder a través de billeteras móviles y anclajes para proporcionar servicios financieros digitales básicos.

Token XLM

El token XLM es el token de utilidad nativo del protocolo Stellar. Se utiliza dentro de la infraestructura y el ecosistema de Stellar para una variedad de propósitos, como:

  • Moneda puente: XLM puede actuar como un activo intermediario entre dos monedas que no tienen un par de trading directo, apoyando transacciones eficientes entre monedas.

  • Comisiones de transacción: cada transacción requiere una pequeña comisión en XLM, que ayuda a prevenir el spam en la red y asegura que las transacciones puedan ser priorizadas durante períodos de alta actividad.

  • Balances mínimos: para mantener una cuenta activa en Stellar, los usuarios necesitan tener un pequeño saldo de XLM. El requisito aumenta a medida que la cuenta agrega más funciones como trustlines u ofertas.

  • Contratos inteligentes: en Soroban, se usa XLM para pagar el alquiler por almacenar datos de contratos inteligentes en el ledger.

Lanzamiento y distribución

Cuando Stellar se lanzó en 2014, se crearon 100,000 millones de tokens XLM en el génesis. Durante los primeros años, la oferta de tokens aumentó un 1% anualmente a través de un mecanismo de inflación, pero esta función fue eliminada por votación de la comunidad en 2019. Más tarde ese año, la SDF decidió la quema de aproximadamente 55,000 millones de tokens y reducir el suministro total a alrededor de 50,000 millones, sin que se creen nuevos tokens en el futuro.

A partir de agosto de 2025, alrededor de 31,300 millones de tokens están en circulación pública, mientras que la SDF posee alrededor de 18,400 millones de tokens para soporte del desarrollo de la red y el crecimiento del ecosistema.

Conclusiones

Stellar es una red blockchain diseñada para hacer que mover dinero a través de fronteras sea más rápido y más asequible. Al combinar su protocolo de consenso, la utilidad de Lumens y el papel de los anclajes, Stellar conecta la tecnología blockchain con las finanzas tradicionales. Con la adición de contratos inteligentes Soroban, la red se ha expandido más allá de los pagos y ofrece a los desarrolladores la capacidad de crear aplicaciones descentralizadas y servicios financieros programables.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.