Aspectos clave
Somnia es una blockchain de Capa 1 compatible con EVM, diseñada para aplicaciones de consumo masivo en tiempo real, como juegos y plataformas sociales descentralizadas.
Somnia introduce cuatro innovaciones clave: ejecución más rápida de contratos inteligentes, una base de datos personalizada (IceDB), consenso MultiStream y compresión de datos avanzada.
SOMI es el token nativo de la red. Se utiliza para pagar transacciones, asegurar la red a través del staking y permitir que los usuarios participen en decisiones de gobernanza.
¿Qué es Somnia?
Somnia es una blockchain de Capa 1 diseñada para soporte de aplicaciones en tiempo real y a gran escala, como juegos, plataformas sociales y entornos del metaverso. La red fue desarrollada para superar los límites de rendimiento de las blockchains existentes, y en pruebas, el proyecto reportó haber logrado más de 1,000,000 de transacciones por segundo (TPS) en 100 nodos distribuidos.
Somnia es totalmente compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), lo que permite a los desarrolladores usar herramientas existentes de Ethereum y contratos inteligentes sin necesidad de realizar cambios importantes. El token nativo de la red, SOMI, impulsa el ecosistema al cubrir las comisiones de transacción, habilitar el staking, recompensar a los validadores y facilitar la gobernanza.
Cómo funciona Somnia
Ejecución secuencial acelerada
En la mayoría de las blockchains, como Ethereum, los contratos inteligentes se ejecutan en una máquina virtual, donde cada instrucción se procesa secuencialmente. En Somnia, los contratos pueden ser compilados en código de máquina optimizado, lo que permite que se ejecuten a velocidades comparables al software nativo.
En las pruebas, este método ha permitido procesar millones de transferencias de token en fracciones de segundo. Debido a que la compilación requiere más recursos, este proceso se aplica típicamente a contratos que se llaman con frecuencia, mientras que los contratos que se usan con menos frecuencia siguen funcionando de la manera estándar.
IceDB
Una blockchain necesita leer y escribir datos constantemente, como saldos, contratos y registros de transacciones. Somnia utiliza una base de datos personalizada llamada IceDB, diseñada para un rendimiento rápido y predecible, con operaciones medidas en nanosegundos. Características como la instantánea integrada ayudan a la red a gestionar grandes cantidades de información de manera eficiente, incluso durante períodos de alta actividad.
Consenso MultiStream
Las blockchains dependen del consenso para acordar el orden de las transacciones. Somnia utiliza un modelo llamado consenso MultiStream, donde cada validador mantiene su propia “cadena de datos” de transacciones. Una cadena de consenso separada combina luego estas cadenas de datos y las organiza de manera segura mediante un sistema Proof of Stake (PoS) inspirado en la Tolerancia a Fallos Bizantinos (BFT).
Esta separación de roles permite que las transacciones se procesen en paralelo a través de múltiples validadores, en lugar de esperar a que todos los validadores trabajen en el mismo bloque. La cadena de consenso asegura que ningún validador puede manipular su propia cadena de datos sin ser detectado. De esta manera se mantiene la seguridad mientras la capacidad de procesamiento aumenta.
Compresión avanzada
Procesar millones de transacciones significa que una cantidad significativa de datos debe transferirse entre los nodos de la blockchain. Para gestionar esto, Somnia aplica métodos de compresión y agregación de firmas.
Al combinar muchas firmas digitales en una, verificar un lote de transacciones se vuelve casi tan eficiente como verificar una sola. Junto con la compresión de datos, este enfoque reduce las demandas de ancho de banda, lo que permite que la red mantenga una alta capacidad de procesamiento sin abrumar el sistema.
Casos de uso
El objetivo de Somnia es permitir que las aplicaciones Web3 operen con la escala y la capacidad de respuesta típicamente asociadas a las plataformas Web2. Su arquitectura está diseñada para manejar altos volúmenes de transacciones y brindar tiempos de confirmación rápidos, lo que la hace adecuada para varios tipos de aplicaciones. Algunos ejemplos son los siguientes:
Juegos (GameFi)
La capacidad de transacción de Somnia podría hacer posible construir juegos que funcionen completamente en la cadena. En estos juegos, los jugadores tendrían la propiedad directa de los activos dentro del juego, lo que permitiría que el juego siguiera desarrollándose de manera independiente de una empresa individual. Las modificaciones y extensiones impulsadas por la comunidad también podrían añadirse y los juegos pueden seguir evolucionando mientras haya interés por parte de los jugadores.
Redes sociales (SocialFi)
La red podría usarse para crear plataformas sociales donde las cuentas de usuario, publicaciones y redes de seguidores se almacenen en la cadena. Este enfoque permitiría a los usuarios y creadores mantener el control sobre sus datos y transferirlos entre diferentes plataformas, en lugar de estar restringidos a un solo servicio.
Un metaverso
Somnia puede servir como infraestructura para mundos virtuales, donde los activos, avatares y experiencias transitan sin problemas entre entornos. Somnia ha introducido un navegador del metaverso como la primera puerta de entrada a su ecosistema, que ofrece una billetera Web3 integrada y una interfaz simple para acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps).
Finanzas Descentralizadas (DeFi)
El rendimiento de la red podría soportar herramientas financieras más complejas, como libros de órdenes limitados completamente en la cadena. Estos sistemas ofrecerían características familiares de intercambios centralizados, pero con la transparencia y custodia del usuario que proporcionan los sistemas descentralizados.
Aplicaciones en tiempo real
El diseño de Somnia también se puede usar para servicios digitales cotidianos que necesitan respuestas rápidas, como aplicaciones de mensajería, marketplaces en línea o plataformas de streaming. Ejecutar este tipo de aplicaciones directamente en la cadena uniría la conveniencia de la Web2 con la apertura y la propiedad del usuario que Web3 hace posible.
Token de Somnia
SOMI es el token nativo de la red Somnia. Tiene un suministro máximo de 1,000 millones y se utiliza dentro del ecosistema de Somnia para varios propósitos:
Comisiones de gas: SOMI se usa para cubrir los costos de transacción en toda la red, incluidas transferencias, ejecución de contratos inteligentes, acuñación de NFT y otras actividades en la cadena.
Staking de validadores: los validadores deben hacer staking de 5 millones de SOMI para operar un nodo, procesar transacciones y asegurar la red. A cambio, ganan recompensas de las comisiones de transacción y los incentivos del tesoro.
Staking delegado: los holders de SOMI que no ejecutan nodos de validador pueden delegar sus tokens a validadores para ayudarles a cumplir con los requisitos de staking. Los delegadores reciben una parte de las recompensas del validador, con términos establecidos por cada validador.
Gobernanza: en el futuro, los holders de SOMI podrán participar en la gobernanza votando sobre decisiones relacionadas con actualizaciones de la red y políticas.
El modelo Delegated Proof of Stake (DPoS) permite que tanto los validadores como los poseedores de tokens jueguen un papel activo en la seguridad y el desarrollo del ecosistema Somnia.
Somnia (SOMI) en los Airdrops de HODLer de Binance
El 1 de septiembre de 2025, Binance publicó en un anuncio a SOMI como el 35.º proyecto en los Airdrops de HODLer de Binance. Los usuarios que suscribieron su BNB a los productos de Simple Earn o Rendimientos on-chain del 12 al 15 de agosto fueron elegibles para recibir los airdrops de SOMI. Se asignaron un total de 30 millones de SOMI al programa, lo que representa el 3% del suministro total de tokens.
SOMI se listó en Binance con la etiqueta "Semilla" aplicada, lo que permite hacer trading del token con los pares USDT, USDC, BNB, FDUSD y TRY.
Conclusiones
Somnia es una blockchain diseñada para operar a niveles más cercanos a los sistemas de internet tradicionales. Al utilizar una ejecución de contratos más rápida, una base de datos personalizada, consenso paralelo y compresión de datos, la red quiere soportar aplicaciones en la cadena a gran escala y en tiempo real, y expandir el uso de la blockchain más allá de las finanzas en usos más amplios para los consumidores.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.