¿Qué son las blockchains modulares?
Inicio
Artículos
¿Qué son las blockchains modulares?

¿Qué son las blockchains modulares?

Intermedio
Publicación: Feb 27, 2024Actualización: Jun 4, 2024
5m

Aspectos clave

  • Las blockchain modulares introducen un enfoque de varias capas que puede optimizar la escalabilidad, la seguridad y la personalización de la red.

  • Al especializarse en distintas funciones como ejecución, liquidación, consenso y disponibilidad de datos, las blockchains modulares logran una mayor capacidad de procesamiento al tiempo que preservan la descentralización y la seguridad.

  • Celestia, Dymension y otros proyectos están explorando el potencial de las estructuras blockchain modulares para abordar los desafíos relacionados con el trilema de la blockchain (que describe las compensaciones entre seguridad, escalabilidad y descentralización).

Introducción

El espacio blockchain ha experimentado un crecimiento significativo desde sus inicios, y los desarrolladores buscan continuamente formas de mejorar la escalabilidad, la seguridad y la descentralización. El enfoque monolítico tradicional, en el que una sola cadena maneja todas las tareas, a menudo enfrenta desafíos de escalabilidad, capacidad de actualización y requisitos de hardware para los nodos validadores. En respuesta a estas limitaciones, el concepto de blockchains modulares ha surgido como una alternativa prometedora.

¿Qué son las blockchains modulares?

Las blockchains modulares marcan una desviación del modelo de blockchain monolítica. Opta por una arquitectura de múltiples capas que divide las tareas primarias en funciones especializadas. Al asignar funciones específicas a diferentes capas, las blockchains modulares buscan crear un sistema más escalable y personalizable sin comprometer la descentralización ni la seguridad.

¿Cómo funcionan las blockchains modulares?

Las blockchains modulares a menudo operan especializándose en cuatro funciones principales: ejecución, liquidación, consenso y disponibilidad de datos. La ejecución implica el procesamiento de transacciones, la liquidación asegura los destinos de las transacciones, el consenso valida la autenticidad de las transacciones y la disponibilidad de datos se refiere al almacenamiento de los datos de las transacciones. Este diseño modular permite una mayor flexibilidad y eficiencia, que ofrece una solución prometedora al trilema de la escalabilidad de la blockchain.

Explorando las redes modulares

Existen diferentes métodos de implementación de blockchains modulares, cada uno con características únicas. Los ejemplos notables incluyen rollups, validium y rollups soberanos. 

  • Los rollups funcionan como una capa de ejecución que procesa transacciones y publica datos en una red de Capa 1 (L1). 

  • Validium es una variación de los rollups que procesa las transacciones fuera de la cadena antes de enviar los datos a la Capa 1. También se basa en una red de validadores Proof of Stake.

  • Los rollups soberanos se distinguen por actuar como una capa de ejecución y liquidación, con bloques de datos que se publican directamente en el rollup. Los rollups soberanos no requieren contratos inteligentes de Capa 1 para su validación.

Ventajas y desventajas de las blockchains modulares

La arquitectura de blockchain modular ofrece beneficios clave sobre los diseños monolíticos, como una escalabilidad, flexibilidad e interoperabilidad mejoradas. Pero a pesar de las ventajas, construir sobre blockchains modulares puede ser más complejo, lo que plantea una curva de aprendizaje empinada para los usuarios y desarrolladores.

Ventajas

1. Escalabilidad mejorada: las blockchains modulares sobresalen en escalabilidad al descargar tareas que requieren muchos recursos en capas separadas, lo que permite una mayor capacidad de procesamiento general sin comprometer la descentralización.

2. Flexibilidad e interoperabilidad: las capas base modulares están diseñadas para ser altamente flexibles y promueven la interoperabilidad entre múltiples cadenas de Capa 1 y Capa 2. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores ejecutar la Ethereum Virtual Machine (EVM) u otras máquinas virtuales de su elección.

3. Desarrollo versátil de aplicaciones: la modularidad de las blockchains apoya el desarrollo de aplicaciones universales y reduce la fricción para los usuarios en el ecosistema blockchain. Esta versatilidad fomenta la creación de una gama más amplia de aplicaciones descentralizadas (dApps) seguras y eficientes.

4. Pilas tecnológicas personalizables: los desarrolladores tienen la libertad de elegir la máquina virtual que mejor se adapte a sus necesidades, lo que proporciona una pila tecnológica personalizable. Esto contribuye a ofrecer un entorno más adaptable y amigable para el desarrollador.

Desventajas

1. Complejidad en el desarrollo: construir sobre blockchains modulares puede ser más desafiante en comparación con sus contrapartes monolíticas. La complejidad plantea una curva de aprendizaje empinada tanto para los usuarios como para los desarrolladores, lo que podría ralentizar la adopción y el desarrollo.

2. Pruebas limitadas: las redes modulares no están tan probadas como sus contrapartes monolíticas, por ejemplo, Ethereum o Bitcoin. Las extensas pruebas y validaciones a las que se han sometido las cadenas consolidadas aún no se han replicado en el panorama modular, lo que plantea inquietudes sobre su resiliencia en condiciones de alto tráfico en el mundo real.

3. Desarrollo en etapas tempranas: el desarrollo de blockchains modulares todavía está en sus primeras etapas. Si bien el mercado se ha mostrado entusiasta, estas redes carecen de las extensas pruebas y validaciones del mundo real que trae la madurez. Esta etapa temprana puede introducir incertidumbres sobre la estabilidad y efectividad a largo plazo de las blockchains modulares.

Ejemplos de blockchains modulares

Celestia

En el contexto de las blockchains modulares, Celestia es una red modular que permite que las blockchains escalen sin comprometer la seguridad. Los rollups y las redes de Capa 2 pueden usar Celestia para hacer disponibles los datos de las transacciones a cualquier persona y, al mismo tiempo, disfrutar de los beneficios de una disponibilidad de datos rápida y eficiente. Para lograr esto, Celestia implementa una variedad de funciones, como el muestreo de disponibilidad de datos y los rollups soberanos. El muestreo de disponibilidad de datos permite a Celestia aumentar el tamaño de su bloque a medida que más nodos se unen a su red.

Dymension

Dymension es una red de blockchains modulares fáciles de implementar y rápidas llamadas RollApps. Dymension funciona de manera similar a una aplicación web de pila completa tradicional. La red RollApps funciona como el front-end (interacción con el usuario), mientras que Dymension funciona como el back-end, coordinando el ecosistema. Además, existen redes de disponibilidad de datos que funcionan como bases de datos, y proporcionan datos siempre que sea necesario.

Conclusiones

La versatilidad e interoperabilidad que ofrecen las blockchains modulares pueden allanar el camino para lograr un ecosistema descentralizado más eficiente y seguro. Las redes modulares pueden eventualmente admitir una gama más amplia de dApps y casos de uso, lo que podría llevar a DeFi a nuevas alturas. A medida que los equipos de desarrollo continúan enfocándose en resolver el trilema de la escalabilidad, se espera que la aplicación de la modularidad en el espacio cripto se expanda.

Lecturas adicionales

Aviso legal y Advertencia de riesgo: Este contenido se presenta "tal cual" únicamente para fines de información general y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específicos. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo aquí. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.