¿Qué pasará después de que se minen todos los Bitcoins?

¿Qué pasará después de que se minen todos los Bitcoins?

Principiante
Publicado Aug 27, 2025Actualizado Aug 29, 2025
5m

Aspectos clave

  • Bitcoin tiene un suministro total fijo de 21 millones de monedas.

  • A agosto de 2025, ya se han minado más de 19.91 millones de BTC (aproximadamente el 94.8% del suministro total). 

  • Con las recompensas actuales del bloque, se minan nuevos Bitcoins a una tasa de aproximadamente 3.125 BTC cada 10 minutos.

  • Cuando se mine el último Bitcoin alrededor del año 2140, los mineros ya no recibirán nuevos BTC como recompensas. En su lugar, dependerán completamente de las comisiones de transacción para cubrir los costos de minería y sostener la red.

  • Las empresas de análisis de blockchain estiman que hasta el 20% del suministro circulante actual de Bitcoin puede estar perdido o haber quedado inaccesible.

banner cta de qué pasará cuando se mine todo el bitcoin

Introducción

Bitcoin tiene una de las políticas monetarias más estrictas que existen: un límite máximo en el suministro. Solo existirán 21 millones de Bitcoins en toda la historia. Esta escasez es una de las principales razones por las que la gente compara Bitcoin con el oro y lo trata como un almacén de valor. ¿Pero qué pasará una vez que se alcance ese límite? ¿Cómo funcionarán la minería, la seguridad y las transacciones cuando no se creen nuevas monedas? Veámoslo en detalle.

¿Cuál es el suministro total máximo de Bitcoin?

Desde el principio, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, bloqueó el suministro máximo en 21 millones. La idea era construir un sistema inmune al tipo de inflación que afecta a las monedas tradicionales. A diferencia de los bancos centrales, que pueden imprimir dinero sin fin, Bitcoin impone un límite fijo. Este límite inamovible asegura que nunca se puedan crear más de 21 millones de BTC, lo que hace de Bitcoin un activo resistente a la inflación.

¿Cuántos Bitcoins se han minado?

A agosto de 2025, se han minado aproximadamente 19.91 millones de Bitcoins. El proceso de minería empezó en 2009, pero la emisión de nuevo BTC se ralentiza cada cuatro años debido al cronograma de eventos de halving en que las recompensas del bloque se recortan a la mitad. Solo queda un poco más de 1 millón de monedas por minar, y debido a los halvings, se espera que el último BTC se mine alrededor del año 2140.

¿Qué pasaría si las computadoras de minería se volvieran más poderosas?

Satoshi diseñó el protocolo de Bitcoin de tal manera que se asegura de que los bloques se minen, en promedio, cada 10 minutos. Si los mineros utilizan equipos más potentes (o si más mineros se unen a la red), la tasa de hash de Bitcoin aumenta y el protocolo se ajusta automáticamente para hacer que la minería sea más difícil. Si los mineros abandonan la red, la tasa de hash disminuye, y el protocolo hace que la minería sea relativamente más fácil. Así que, independientemente de la tasa de hash total, el protocolo se ajusta automáticamente para asegurar que los bloques de Bitcoin se minen aproximadamente cada 10 minutos.

¿Cuánto tiempo se tarda en minar 1 Bitcoin?

Actualmente, los mineros ganan una recompensa de aproximadamente 3.125 BTC cada 10 minutos. Esto significa que, en promedio, se extraen 0.3125 Bitcoins por minuto en toda la red. En otras palabras, se genera un Bitcoin aproximadamente cada 3.2 minutos al considerar la actividad minera agregada a nivel global.

¿Cuántos Bitcoins hay en circulación?

En teoría, el suministro actual de Bitcoins en circulación coincide con la cantidad total extraída, alrededor de 19.91 millones. Pero en realidad, una parte significativa se ha perdido para siempre. Los analistas estiman que hasta el 20% de todos los Bitcoins extraídos se han perdido debido a claves privadas perdidas, discos duros desechados o billeteras cripto olvidadas. Eso significa que la oferta utilizable real es menor y hace que Bitcoin sea aún más escaso de lo que sugieren los números brutos.

¿Qué pasará con las comisiones de minería cuando se mine todo el BTC?

Una vez que se mine el último Bitcoin, las recompensas del bloque desaparecerán. Los mineros dependerán por entero de las comisiones de transacción para ganar ingresos. Estas comisiones las pagan los usuarios cada vez que envían Bitcoin y deben ser lo suficientemente altas para mantener a los mineros incentivados a proteger la red.

Existen algunos posibles resultados:

  • Comisiones de transacción más altas: los usuarios podrían enfrentar costos más altos para mover BTC si los mineros exigen más compensación.

  • Más dependencia de soluciones de escalabilidad: redes como Lightning Network pueden ayudar a aliviar la congestión y mantener las comisiones manejables.

  • Consolidación de la minería: si las comisiones no son suficientes, algunos mineros pueden cerrar. Aunque es poco probable, si sucede a gran escala, esto podría generar inquietudes sobre la seguridad de la red.

Aún así, Bitcoin tiene un historial de adaptación, por lo que es probable que surjan nuevas soluciones para equilibrar los incentivos de los mineros y los costos para los usuarios.

Conclusiones

El año 2140 aún está lejos, pero el fin de la emisión de nuevos Bitcoins es más que un hito teórico. Esto pondrá a prueba cómo operará la red cuando los mineros dependan únicamente de las comisiones en lugar de depender de las recompensas actuales del bloque. Esa transición podría remodelar los costos de transacción y la economía de la minería.

Al mismo tiempo, el límite máximo de Bitcoin es una de las cosas que lo hace único. Su suministro fijo lo hace valioso como un activo escaso y descentralizado. Ya sea que las comisiones aumenten, la escalabilidad mejore o se desarrollen nuevos incentivos, el futuro de Bitcoin dependerá de las mismas fuerzas que lo han llevado hasta aquí: adaptabilidad, innovación y confianza en un sistema que ninguna entidad controla.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.