Guía para Principiantes sobre la Lightning Network de Bitcoin
Inicio
Artículos
Guía para Principiantes sobre la Lightning Network de Bitcoin

Guía para Principiantes sobre la Lightning Network de Bitcoin

Principiante
Publicación: Nov 28, 2018Actualización: Feb 14, 2023
20m


Contenido


Introducción

Las criptomonedas presentan algunas propiedades bastante únicas. No pueden ser hackeadas o desactivadas con facilidad, y todo el mundo puede utilizarlas para transmitir valor a cualquier parte del mundo sin la intervención de un tercero.
Para garantizar el mantenimiento de estas propiedades, deben aceptarse significativas contrapartidas. Dado que un gran número de nodos se encargan de hacer funcionar la red de una criptomoneda, la tasa de transferencia es limitada. Como resultado, la cantidad de transacciones por segundo (TPS) que una red blockchain puede procesar es relativamente baja, para una tecnología que pretende ser adoptada por las masas.
Para superar las limitaciones inherentes a la tecnología blockchain, diversas soluciones de escalabilidad han sido propuestas, dirigidas a aumentar el número de transacciones que una red puede gestionar. En este artículo, analizaremos en profundidad la Lightning Network, una de dicha extensiones para el protocolo Bitcoin.


¿Qué es la Lightning Network?

La Lightning Network es una red que se despliega encima de una blockchain para facilitar transacciones peer-to-peer rápidas. No es exclusiva de Bitcoin –otras criptomonedas como Litecoin la han integrado.
Puede que te preguntes qué significa “estar desplegada encima de una blockchain”. La Lightning Network es lo que se denomina una solución off-chain o layer 2. Permite a los individuos transaccionar sin necesidad de registrar cada transacción en la blockchain.
La Lightning Network es independiente de la red Bitcoin –tiene sus propios nodos y software, pero sin embargo, se comunica con la cadena principal. Para entrar o salir de la Lightning Network, necesitas crear unas transacciones especiales en la blockchain.

Lo que en realidad haces con tu primera transacción es crear una especie de smart contract con otro usuario. Entraremos en más detalle en breve –por ahora, quédate con la idea del smart contract que contiene un ledger (libro mayor contable) privado con el otro usuario. Podrás añadir muchas transacciones a este ledger. Sólo las podréis ver tú y tu contraparte, pero ninguno de los dos podrá hacer trampas debido a ciertas características peculiares de la configuración.

A este mini-ledger se lo denomina canal (channel). Digamos que Alice y Bob ponen, cada uno, 5 BTC en el smart contract. En su canal, ambos tendrán un balance de 5 BTC. Alice podrá entonces escribir en el ledger pagar 1 BTC a Bob. Ahora, Bob tendrá 6 BTC y Alice tendrá 4. A continuación, en una fecha posterior, Bob podría mandarle 2 BTC de vuelta a Alice -lo que actualizaría los balances, quedando 6 BTC del lado de Alice, y 4 BTC del de Bob. Ambos podrán continuar con esta dinámica durante un tiempo.

En todo momento, cualquiera de los dos podrá publicar el estado actual del canal en la blockchain. Llegado a ese punto, los balances de cada lado del canal se asignarán a sus respectivas partes on-chain.

Como su nombre indica, las transacciones de la Lightning son veloces como un rayo. No hay que esperar a ninguna confirmación de bloque –los pagos pueden ser tan rápidos como tu conexión de internet lo permita.


¿Por qué es necesaria la Lightning Network?

Hasta la fecha, la Lightning Network (o, simplemente, LN) parece ser el planteamiento más razonable para escalar la blockchain de Bitcoin. Coordinar cambios en un ecosistema tan vasto es algo delicado –existe el riesgo de que se produzcan hard forks y bugs potencialmente catastróficos. Con tanto valor en juego, la experimentación es sumamente peligrosa.

Cuando se traslada dicha experimentación fuera de la blockchain, uno tiene mucha más flexibilidad. Si algo falla, no afectará a la red Bitcoin en sí. Las soluciones de tipo layer 2 no socavan ninguna de las premisas de seguridad que han mantenido al protocolo en funcionamiento durante más de 10 años.

Tampoco existe obligación alguna de reemplazar la manera antigua de hacer las cosas. Las transacciones on-chain continuarán funcionado de manera habitual para el usuario final, sólo que ahora éste también tendrá la opción de transaccionar off-chain.

Usar la Lightning Network presenta diversas ventajas. A continuación, abordaremos algunas de las principales.


Escalabilidad

Los bloques de Bitcoin se crean aproximadamente cada diez minutos, y sólo pueden contener cierta cantidad de transacciones. El espacio de bloque es un recurso escaso, por lo que debes pujar contra otros usuarios para que se incluyan las tuyas con puntualidad. A los mineros lo que les interesa primordialmente es que les paguen, por lo que incluirán primero aquellas transacciones con comisiones más altas.
Cuando no hay muchos usuarios tratando de enviar fondos a la vez, esto no supone realmente un problema. Uno puede establecer una comisión baja, y probablemente logrará que su transacción se incluya en el siguiente bloque. Pero cuando todo el mundo está enviando transacciones al mismo tiempo, la comisión media puede subir significativamente. En algunas ocasiones, excedería los 5$. Y en el punto álgido del mercado alcista de 2017, llegó a superar los 50$.


Comisión media por transacción de Bitcoin (en USD)


Puede parecer algo insignificante para transacciones que muevan miles de dólares en Bitcoin, pero para pagos más pequeños no resulta sostenible. ¿Quién querría pagar por un café de $3 una comisión de $5?

Con la Lightning Network, sigues pagando dos comisiones (fees) –una para abrir tu canal y otra para cerrarlo. Pero tanto tú como tu contraparte podréis realizar miles de transacciones de forma gratuita una vez el canal esté abierto. En cuanto hayáis terminado, solo tendréis que publicar el estado final en la blockchain.

A nivel general, si más usuarios se apoyan en soluciones off-chain como la Lightning Network, el espacio de bloque será utilizado de forma más eficiente. Las transferencias de poco valor y elevada frecuencia podrían efectuarse en canales de pago, mientras que el espacio de bloque se emplearía para transacciones más grandes, así como para la apertura/cierre de canales. Esto haría que el sistema fuera accesible para una base de usuarios mucho más amplia, permitiéndole escalar a largo plazo.


Micropagos

Existe una cantidad mínima de Bitcoin que puede enviarse por transacción –aproximadamente 0.00000546 BTC. En el momento de escribir estas líneas, dicha cantidad equivale a unos cuatro céntimos de dólar. Se trata de una cantidad pequeña, pero la Lightning Network te permite ir más allá y transferir la unidad más pequeña actualmente disponible –0.00000001 BTC, o lo que es lo mismo, un satoshi.

La Lightning es mucho más atractiva para micropagos. Las comisiones de las transacciones ordinarias hacen que sea inviable enviar pequeñas cantidades en la cadena principal. Dentro de un canal, sin embargo, tienes la libertad de enviar una fracción de una fracción de Bitcoin de manera gratuita.

Los micropagos son idóneos para numerosos casos de uso. Algunos especulan con la posibilidad de que sean un sustituto viable de los modelos basados en suscripciones -en su lugar, los usuarios pagarían cantidades muy pequeñas cada vez que usaran un servicio.


Privacidad

Un beneficio secundario de la Lightning Network es que puede ofrecer a los usuarios un elevado grado de confidencialidad. Las partes no tienen por qué dar a conocer sus canales a la red general. Aunque uno podrá analizar la blockchain y decir esta transacción abrió un canal, no significa que vaya a ser necesariamente capaz de determinar qué ocurre dentro del mismo. Si los participantes deciden que su canal sea privado, sólo ellos sabrán qué transacciones se están produciendo.

Si Alice tiene un canal con Bob, y Bob tiene un canal con Carol, Alice y Carol podrán enviarse pagos, la una a la otra, a través de Bob. Si Dan está conectado con Carol, Alice podrá enviarle un pago. Puedes imaginarte que la cosa se expande, convirtiéndose en una extensa red de canales de pagos interconectados. En dicho contexto, no podrás saber con seguridad a quién le ha mandado fondos Alice una vez el canal se haya cerrado.


¿Cómo funciona la Lightning Network?

Hemos explicado cómo la Lightning Network depende, a un nivel general, de canales entre nodos. Ahora realizaremos un análisis más detallado.


Multisignature addresses (direcciones multifirma)

Una dirección multifirma (multisignature o multisig) es aquella desde la que se puede gastar con múltiples claves privadas. Cuando se crea una multisig, se especifica cuántas claves privadas pueden gastar los fondos, así como el número de las mismas que será necesario para firmar una transacción. Por ejemplo, un esquema 1 de 5 significa que cinco claves pueden producir una firma válida, y que sólo será necesaria una de ellas. Un esquema 2 de 3 indica que, de las tres claves posibles, se requieren dos cualesquiera para poder gastar los fondos.
Para iniciar un canal en la Lightning, los participantes deben dejar fondos bloqueados en depósito en un esquema 2 de 2. Sólo hay dos claves capaces de firmar, y ambas son requeridas para poder mover monedas. Llegados a este punto, recuperemos a nuestros amigos Alice y Bob. Ambos van a intercambiar muchos pagos entre sí en los siguientes meses, por lo que deciden abrir un canal en la Lightning Network.

La cosa empieza con ambos depositando, por ejemplo, 3 BTC cada uno en la dirección multifirma que comparten. Es necesario reiterar que Bob no podrá retirar fondos de la dirección sin la aprobación de Alice, y viceversa.

Por supuesto, podrían simplemente emplear una hoja de papel en la que se ajusten los balances de cada lado. Ambos tienen un balance inicial de 3 BTC. Si Alice quisiera mandarle a Bob una transferencia de 1 BTC, ¿por qué no apuntar, simplemente, que Alice ahora posee 2 BTC y Bob 4 BTC? Los balances podrían supervisarse de este modo hasta que decidieran retirar los fondos.

Sí, sería posible, ¿pero dónde estaría la gracia? Y más importante aún, ¿no haría eso que resultara enormemente fácil que alguien no cooperara? Si Alice acabara teniendo 6 BTC y Bob ninguno, este último no perdería nada al negarse a liberar los fondos (excepto, quizás, su amistad con ella).


Hash Timelock Contracts (HTLCs)

El sistema anteriormente descrito es aburrido y no ofrece grandes ventajas respecto a las actuales configuraciones en que interviene la confianza (trusted setups). La cosa se vuelve mucho más interesante cuando introducimos un mecanismo que se encarga de hacer cumplir el “contrato” entre Alice y Bob. Si una de las partes decide no respetar las reglas, el otro seguirá teniendo un recurso para poder retirar sus fondos del canal.

Dicho mecanismo es un Hash Timelock Contract (o HTLC). El término puede intimidar, pero es en realidad un concepto bastante fácil de entender. El mismo conjuga dos tecnologías (hashlocks y timelocks) para remediar cualquier comportamiento no colaborativo en canales de pago.
Un hashlock es una condición aplicada a una transacción, según la cual sólo podrás gastar fondos si demuestras conocer un secreto. El emisor someterá a hash un fragmento de información, e incluirá el hash resultante en la transacción que manda al receptor. El receptor solamente podrá gastar los fondos recibidos si proporciona los datos originales (el secreto) que concuerdan con el hash. Y la única manera de que pueda proporcionar dichos datos es si el emisor se los proporciona.
Un timelock es una condición que evita que gastes fondos antes de cierto momento. Se especifica en forma de tiempo, o bien como una altura de bloque (block height).

Los HTLCs se crean combinando hashlocks y timelocks. En la práctica, los HTLCs pueden ser empleados para crear pagos condicionales –el receptor debe proporcionar un secreto antes de cierto momento, o el emisor podrá recuperar los fondos. Esta siguiente parte probablemente se entienda mejor con un ejemplo, así que vamos a traer de vuelta a Alice y Bob.


Abrir y cerrar canales

Antes pusimos el ejemplo de Alice y Bob, que acababan de generar las transacciones que depositan los fondos en la dirección multifirma que ambos comparten. ¡Pero dichas transacciones no se publicarán todavía en la blockchain! Antes de ello, deberemos hacer otra cosa más.


Tres monedas de Bob y tres monedas de Alice.


Recuerda que la única manera de que dichas monedas puedan salir de la multisig es si tanto Alice como Bob, de forma conjunta, firman una transacción. Si Alice quisiera enviar las seis monedas al completo a una dirección externa, necesitaría la aprobación de Bob. Lo primero que haría sería crear una transacción (seis bitcoins a esta dirección) y añadiría su firma. 

Podría intentar transmitirla inmediatamente, pero sería inválida porque Bob no habría incluido su firma. En primer lugar, Alice deberá entregarle la transacción incompleta a Bob. Y una vez él añada su firma, la transacción será válida.

Todavía no hemos establecido un mecanismo para hacer que todo el mundo respete las reglas. Como hemos dicho antes, si tu contraparte rechaza cooperar, tus fondos se verían en la práctica atrapados. Así que procedamos a analizar el mecanismo que lo impide. En el mismo hay unos cuantos engranajes distintos, así que tengan paciencia.

Cada parte debe presentar un secreto –llamemos simplemente a los mismos As y Bs. Se trataría de secretos pésimos si Alice y Bob los revelaran, por lo que los mantendrán ocultos por ahora. La pareja generará los hashes de sus respectivos secretos –h(As) y h(Bs). Y de esta forma, en lugar de compartir sus secretos, se intercambiarán dichos hashes.


Alice y Bob se intercambian los hashes de sus secretos.


Alice y Bob también deberán crear un conjunto de commitment transactions (transacciones de consolidación) antes de publicar sus primeras transacciones en la dirección multifirma. Esto les brindará un recurso en caso de que el otro decida secuestrar los fondos.

Si te imaginas el canal como el mini-ledger (el minilibro mayor contable) al que hemos aludido antes, las transacciones de consolidación (commitment) serían las actualizaciones que haces al mismo. Cada vez que creas un nuevo par de transacciones de consolidación, estás reajustando los fondos entre los dos participantes.

La de Alice tendrá dos salidas: una que paga una dirección que posee y otra que está bloqueada en una nueva dirección multifirma. Ella lo firma y se lo da a Bob.


La transacción de Alice con dos salidas: una para su propia dirección y otra para una nueva multifirma. Ella todavía necesita la firma de Bob para que sea válida.


Bob hace lo mismo: una salida se paga a sí mismo, la otra paga a otra dirección multifirma. Lo firma y se lo da a Alice.


Tenemos dos transacciones incompletas que son muy similares.


Normalmente, Alice podría agregar una firma a la transacción de Bob para que sea válida. Pero notarás que estos fondos se están gastando desde la multifirma 2 de 2 que aún no hemos financiado. Es un poco como tratar de gastar un cheque de una cuenta que tiene saldo cero por ahora. Por lo tanto, estas transacciones parcialmente firmadas solo serán utilizables una vez que la multifirma esté en funcionamiento. 

Las nuevas direcciones de multifirma (donde se destinan las salidas de 3 BTC) tienen algunas propiedades peculiares. Echemos un vistazo a la transacción incompleta que Alice firmó y le dio a Bob. La salida multifirma se puede gastar en las siguientes condiciones:

  1. Ambas partes pueden firmar cooperativamente.
  2. Bob puede gastarlo solo después de un cierto período de tiempo (debido a nuestro bloqueo de tiempo).
  3. Alice puede gastarlo si conoce los secretos Bs de Bob.

Por la transacción que Bob le dio a Alice:

  1. Ambas partes pueden firmar cooperativamente.
  2. Alice puede gastarlo sola después de un cierto período de tiempo.
  3. Bob puede gastarlo si conoce los secretos As de Alice.

Ten en cuenta que ninguna de las partes conoce el secreto de la otra, por lo que 3) todavía no es una posibilidad. Otra cosa a tener en cuenta es que, si firmas una transacción, su contraparte puede gastarlo de inmediato porque no hay condiciones especiales en su producción. Puedes esperar a que caduque el bloqueo de tiempo para gastar los fondos tu mismo, o puedes cooperar con la otra parte para gastarlos directamente.

¡Bueno! Ahora puedes publicar las transacciones en la dirección original de múltifirmas 2 de 2. Finalmente, es seguro hacerlo, porque puedes recuperar tus fondos si tu contraparte abandona el canal.

Una vez que las transacciones se confirman, el canal está en funcionamiento. Ese primer par de transacciones nos muestra el estado actual del mini-ledger. Actualmente, pagará 3 BTC a Bob y 3 BTC a Alice.

Cuando Alice quiere hacer un nuevo pago a Bob, el par crea dos nuevas transacciones para reemplazar el primer conjunto. El ejercicio es el mismo: solo están medio firmados. Sin embargo, Alice y Bob primero renuncian a sus viejos secretos e intercambian nuevos hash para la próxima ronda de transacciones.


 Si Alice quisiera pagar 1 BTC a Bob, por ejemplo, las dos nuevas transacciones acreditarían 2 BTC a Alice y 4 BTC a Bob. De esta manera, el saldo se actualiza.


Cualquiera de las partes puede firmar y transmitir una de las transacciones más recientes en cualquier momento para "liquidarla" en la blockchain. Pero cualquiera de las partes que lo haga deberá esperar hasta que el bloqueo de tiempo haya expirado, mientras que la otra puede gastar de inmediato. Recuerda, si Bob firma y transmite la transacción de Alice, ahora tiene una salida sin condiciones.

Ambas partes pueden acordar cerrar el canal juntos (un cierre cooperativo). Esta es probablemente la forma más fácil y rápida de recuperar tus fondos en la cadena. Sin embargo, incluso si una de las partes deja de responder o se niega a cooperar, la otra puede reclamar sus fondos esperando el bloqueo de tiempo.



¿Estás buscando comenzar con las criptomonedas? ¡Compra Bitcoin en Binance!



¿Cómo evita la Lightning Network que se hagan trampas?

Es posible que hayas identificado un vector de ataque aquí. Si Bob tiene actualmente un saldo de 1 BTC, ¿qué le impide transmitir una transacción anterior donde tenía más? Ya recibió la transacción a medio firmar de Alice, solo necesita agregar su firma y transmitirla, ¿verdad?
Nada le impide hacerlo, excepto por el hecho de que podría perder todo su saldo. Digamos que lo hace y transmite una transacción antigua que le paga una moneda a Alice y cinco a esa dirección multifirma que mencionamos anteriormente.

Alice recibe su moneda de inmediato. Bob, por otro lado, debe esperar hasta que expire el bloqueo de tiempo para gastar desde la dirección multifirma. ¿Recuerdas la otra condición que mencionamos que le permitiría a Alice gastar esos mismos fondos de inmediato? Ella necesita un secreto que no tenía entonces. Ella lo tiene ahora: tan pronto como se creó la segunda ronda de transacciones, Bob reveló ese secreto.

Mientras Bob se sienta, incapaz de hacer nada mientras espera que caduque el bloqueo de tiempo, Alice puede mover esos fondos. Este mecanismo basado en el castigo significa que es poco probable que los participantes intenten hacer trampa porque el compañero tendrá acceso a sus monedas.


Enrutamiento de pagos

Hablamos de esto antes: los canales se pueden conectar. De lo contrario, Lightning Network no sería tan útil para pagos. ¿Realmente vas a bloquear $500 en un canal con una cafetería para que puedas obtener tu solución diaria durante los próximos meses?

No tienes que hacer eso. Si Alice abre un canal con Bob y Bob ya tiene uno con Carol, Bob puede enrutar los pagos entre los dos. Esto puede funcionar a través de múltiples "saltos", lo que significa que Alice puede pagar efectivamente a cualquiera a donde exista una ruta.


En este escenario, Alice puede recorrer múltiples rutas para llegar a Frank. En la práctica, ella siempre tomará la más fácil.


Por su papel en el enrutamiento, los intermediarios pueden cobrar una pequeña comisión (aunque no hay obligación de hacerlo). Lightning Network todavía es muy nueva, por lo que aún no se ha materializado un mercado de comisiones. Lo que muchos esperan ver son basadas en la liquidez provista.

En la cadena base, su comisión se basa únicamente en el espacio que ocupa tu transacción en un bloque, el valor que se transmite no importa, los pagos de $1 y $ 10,000,000 cuestan lo mismo. Por el contrario, no existe el espacio en bloque dentro de Lightning Network.

En cambio, existe la idea de saldos locales y remotos. El saldo local es la cantidad que puede "empujar" al otro extremo del canal, mientras que el saldo remoto es el que tu contraparte puede empujar hacia usted.
Tiempo para otro ejemplo. Echemos un vistazo más de cerca a uno de los caminos anteriores: Alice <> Carol <> Frank.


Saldo de los usuarios antes y después de una transferencia de 0.3 BTC de Alice a Frank.


Alice <> Carol y Carol <> Frank tienen una capacidad total de 1 BTC. El saldo local de Alice es 0.7 BTC. Si se establecieran en la blockchain ahora, ella recibiría 0.7 BTC, y Carol recibiría el saldo remoto (es decir, 0.3 BTC).

Si Alice quiere enviar 0.3 BTC a Frank, ella empuja 0.3 BTC al lado del canal de Carol. Luego Carol empuja 0.3 BTC de su saldo local en el canal con Frank. Como resultado, el saldo de Carol sigue siendo el mismo: los +0.3 BTC de Alice y -0.3 BTC a Frank se cancelan mutuamente.

Carol no está perdiendo valor al actuar como una conexión entre Frank, pero se está volviendo menos flexible. Verás, ahora puede gastar 0.6 BTC en su canal con Alice, pero sólo 0.1 BTC en el canal con Frank.

Puedes imaginar una situación en la que Alice solo está conectada a Carol, mientras que Frank está conectado a una red mucho más amplia. Carol anteriormente podía enviar un total de 0.4 BTC a otros a través de Frank, pero ahora solo puede empujar 0.1 BTC porque eso es todo lo que tiene en su extremo del canal.

En este escenario, Alice está comiendo efectivamente la liquidez de Carol. Sin ningún tipo de incentivo, Carol no querrá debilitar su propia posición. Entonces, en cambio, ella podría decir que enrutaré cada 0.01 BTC a una comisión de diez satoshis. De esta manera, cuanto más de sus saldos locales se sacrifique Carol en caminos "más fuertes", más se beneficia.

Como se mencionó anteriormente, no existe un requisito de facto para cobrar una comisión. Algunos podrían no estar preocupados por la reducción de liquidez. Otros pueden simplemente abrir canales directamente al receptor.


Limitaciones de la Lightning Network

Sería fantástico si Lightning Network demostrara ser la solución a todos los problemas de escalabilidad de Bitcoin. Desafortunadamente, tiene sus propias deficiencias que pueden interferir.


Usabilidad

Bitcoin no es el sistema más intuitivo para principiantes: las direcciones, las comisiones, etc. pueden ser confusas para familiarizarse. Pero los monederos pueden abstraer las cosas complicadas para dar a los usuarios algo que se asemeja vagamente a los sistemas de pago existentes. Puedes hacer que alguien descargue un monedero en un teléfono inteligente, enviarles monedas y ya están listos para comenzar.

Por ahora, eso no es posible con Lightning Network. Las opciones son limitadas cuando se trata de aplicaciones para teléfonos inteligentes; en general, los nodos Lightning requieren acceso a un nodo Bitcoin para ser completamente utilizables.

Después de configurar un cliente, los usuarios también deben comenzar a abrir canales antes de poder realizar pagos. Esto puede ser un proceso lento y podría ser abrumador cuando un recién llegado se introduce en conceptos como la capacidad de entrada / salida.

Dicho esto, constantemente se realizan mejoras para reducir las barreras de entrada y proporcionar a los usuarios una experiencia más racionalizada.


Liquidez

Una de las mayores críticas de Lightning Network es que su capacidad para realizar transacciones es limitada. No puedes gastar más de lo que has bloqueado en un canal. Si gastas todos tus fondos para que el saldo remoto tenga todos los fondos del canal, deberás cerrar el canal. Alternativamente, puedes esperar hasta que alguien te pague, pero eso no es lo ideal.

Tus rutas también pueden estar limitadas por la capacidad total del canal. Tomemos el ejemplo de Alice <> Carol <> Frank de antes. Si Alice y Carol tienen una capacidad de 5 BTC en su canal, pero Carol y Frank solo tienen una capacidad de 1 BTC, Alice nunca puede enviar más de 1 BTC. Incluso entonces, todo el saldo tendría que estar del lado de Carol del canal Carol <> Frank para que eso funcione. Esto puede limitar severamente la cantidad de fondos que se pueden pasar a lo largo de los canales LN y, por lo tanto, tiene un efecto secundario en la usabilidad.


Hubs centralizados

Debido al problema mencionado en la sección anterior, existe cierta preocupación de que la red facilitará la creación de "centros" masivos. Es decir, entidades grandes, muy conectadas y con mucha liquidez. Cualquier pago significativo necesitaría ser enviado a través de algunas de estas entidades.

Obviamente, esa no sería una gran situación. Debilitaría el sistema, ya que estas entidades que se desconectan interrumpirían las relaciones entre pares. También existe un mayor riesgo de censura ya que solo hay unos pocos puntos a través de los cuales fluyen las transacciones.


Estado actual de la Lightning Network

A partir de abril de 2020, Lightning Network se ve saludable. Cuenta con más de 12,000 nodos en línea, más de 30,000 canales activos y un poco más de 920 BTC de capacidad.


Distribución global de nodos de Lightning Network. Fuente: explorer.acinq.co


Hay un puñado de implementaciones de nodos diferentes: c-lightning de Blockstream, Lightning Network Daemon de Lightning Labs y Eclair de ACINQ son algunos de los más populares. Para los usuarios con menos inclinación técnica, muchas compañías ofrecen nodos plug-and-play. Lo único que tienes que hacer con estos es encender el dispositivo y está listo para comenzar con Lightning Network.


Conclusión

Desde su lanzamiento en la mainnet en 2018, Lightning Network ha experimentado un crecimiento impresionante, a pesar de que muchos consideran que todavía está en beta.

Todavía hay algunos obstáculos de usabilidad que superar, ya que actualmente requiere cierto grado de competencia técnica para operar un nodo Lightning. Pero con la cantidad de desarrollo que se está llevando a cabo, bien podemos ver que las barreras de entrada se reducen con el tiempo.

Si se pueden resolver los problemas, Lightning Network podría convertirse en una parte integral del ecosistema de Bitcoin, lo que aumentaría enormemente la escalabilidad y la velocidad de las transacciones.