¿Qué es Kaito (KAITO)?
Inicio
Artículos
¿Qué es Kaito (KAITO)?

¿Qué es Kaito (KAITO)?

Intermedio
Actualización: Feb 21, 2025
6m

Aspectos clave

  • La plataforma impulsada por la IA de Kaito tiene como objetivo facilitar la navegación por el complejo ecosistema de las criptomonedas, para lo que organiza, analiza y entrega información relevante de múltiples fuentes.

  • La atención tokenizada de Kaito tiene como objetivo valorar de manera justa las contribuciones dentro del ecosistema cripto y cuantificar la influencia en función de métricas como la participación y la calidad del contenido.

  • Kaito promueve un modelo de InfoFi descentralizado para compartir información y crear valor, que conecte a creadores, usuarios y marcas en un sistema más transparente.

¿Qué es Kaito?

Kaito es una plataforma de distribución impulsada por inteligencia artificial (IA) y diseñada específicamente para el ámbito cripto y la Web3. Facilita la transferencia de información, atención y capital. 

Si imaginas el mundo de las criptomonedas como una gran biblioteca repartida por Internet, donde la información es abundante y está dispersa, entonces Kaito pretende actuar como un bibliotecario impulsado por la IA. No solo espera encontrar todo lo relevante para un usuario, sino también comprender el contexto y las conexiones que hay detrás. 

Esto puede permitir que los usuarios accedan rápidamente a la información más relevante y valiosa, lo que les ahorraría una búsqueda interminable. 

Con el lanzamiento de funciones como Kaito Pro y Kaito Connect y al ampliar su red de tokens para dar cabida a otras aplicaciones, Kaito pretende ser una capa de finanzas de la información (InfoFi) multiplataforma que pueda conectar de forma transparente a marcas, usuarios y creadores en un entorno descentralizado. 

Cómo funciona Kaito

Finanzas de la información (InfoFi)

Para comprender a Kaito y cómo funciona, es importante comprender las finanzas de la información (InfoFi), que es un modelo que trata la información en sí misma como un instrumento financiero.

InfoFi examina el valor de la información, sus mecanismos de trading y su potencial para crear modelos económicos innovadores, haciendo hincapié en la descentralización, la transparencia y la propiedad de los datos por parte del usuario. 

Kaito opera dentro de este sector emergente con el objetivo de desarrollar un ecosistema de InfoFi transparente y descentralizado. 

Kaito Pro

Kaito Pro es un especialista de búsqueda con tecnología IA adaptado al sector cripto. Recopila datos de miles de fuentes, incluidas las redes sociales, juntas de gobierno, documentos de investigación, plataformas de noticias, podcasts y transcripciones de conferencias.

Kaito Pro puede agilizar el acceso a la información práctica sobre las criptomonedas a través de algoritmos de búsqueda patentados, la capacidades de modelo de lenguaje grande (LLM) y el análisis en tiempo real.

Características principales de Kaito Pro:

  • Indexación: agrega datos de una amplia variedad de fuentes públicas.

  • Inteligencia en tiempo real: garantiza conjuntos de datos continuamente actualizados.

  • Funciones integrales: incluye MetaSearch, análisis del sentimiento, alertas inteligentes, paneles de control, mindshare de tokens, mindshare de narrativas, calendario de catalizadores, biblioteca de audio y un copiloto de IA.

Kaito Yaps

Kaito Yaps es una función que utiliza la IA para analizar gráficos sociales y señales semánticas. A su vez, cuantifica la atención de una manera que va más allá de las métricas tradicionales como los "me gusta" y las impresiones. 

Este modelo de atención tokenizada admite iniciativas de SocialFi y la distribución de recompensas. SocialFi hace referencia a la intersección de las redes sociales y las finanzas descentralizadas (DeFi), donde las interacciones sociales y el contenido generado por los usuarios pueden monetizarse y gobernarse a través de sistemas basados en la tecnología blockchain.

Yaps evalúa el volumen de contenido, la participación y las perspectivas para proporcionar una medida de influencia más precisa.

  • Yaps: un mecanismo de atención tokenizado.

  • Yapper Leaderboards: paneles de control públicos que clasifican las contribuciones y la influencia de los creadores.

  • Yapper Launchpad: una plataforma impulsada por el mercado para la distribución de la atención.

Kaito Connect

Kaito Connect es una red de InfoFi impulsada por IA diseñada para distribuir la atención y el capital de manera más transparente y eficiente. 

Basada en la misma tecnología fundamental que Kaito Pro, Kaito Connect se centra en la recuperación de información, los gráficos de conocimiento y el análisis. Se aprovecha la IA para analizar las tendencias del mercado y el comportamiento de los usuarios.

Kaito Connect tiene como objetivo garantizar que las contribuciones sean recompensadas y que el valor se asigne de forma adecuada. Sus valores fundamentales incluyen la equidad, la transparencia y la eficacia. Sus pilares fundamentales son Yaps, Yapper Leaderboards y Yapper Launchpad.

Los participantes clave con los que interactúa Kaito Connect son creadores, usuarios, marcas y redes. Su objetivo es proporcionar pagos más justos para los creadores, incentivar la participación de los usuarios y ofrecer comisiones transparentes y recompensas basadas en el impacto para las marcas.

Tokenomics

KAITO es el token nativo del ecosistema de Kaito, que impulsa los incentivos del mercado, funciona como la moneda de la red y permite la gobernanza:

  • Fuerzas impulsoras del mercado: los propietarios de KAITO tienen voz y voto en la dirección de la red. Pueden intervenir para dar forma a cómo el ecosistema de InfoFi impulsado por la IA distribuye la atención. 

  • Moneda: KAITO es el medio de intercambio nativo del ecosistema de Kaito que facilita las interacciones y transacciones. 

  • Gobernanza: los usuarios que dispongan de KAITO pueden proponer, votar las propuestas e implementar actualizaciones importantes en el protocolo y los algoritmos relacionados. 

La distribución inicial de tokens KAITO:

Asignación

Porcentaje

Crecimiento del ecosistema y la red

32.20%

HODLers de Binance

2%

Comunidad inicial y reivindicación del ecosistema

10%

Incentivos a largo plazo para creadores

7.50%

Incentivos de liquidez

5%

Foundation

10%

Colaboradores principales

25%

Primeros patrocinadores

8.30%

Las asignaciones para la comunidad inicial y la reivindicación del ecosistema tienen como objetivo garantizar la equidad a través de un enfoque basado en el mérito, que tiene en cuenta factores como la participación en Yaps, la alineación con la visión de Kaito, la lealtad a largo plazo, el compromiso con el ecosistema y la participación en la gobernanza. 

Las asignaciones para Incentivos a largo plazo para creadores apoyan la creación de contenido, mientras que las de Crecimiento del ecosistema y la red financian iniciativas que impulsan la adopción. Las asignaciones de HODLers de Binance fortalecen las alianzas, las de Incentivos de liquidez promueven el staking y los fondos de Fundación apoyan el desarrollo de plataformas y la investigación sobre la gobernanza. 

Los Colaboradores principales y Primeros patrocinadores son recompensados por sus esfuerzos pasados y su compromiso con la visión a largo plazo de Kaito.

KAITO en el airdrop de HODLer de Binance

Binance anunció a KAITO (KAITO) como el 9.º proyecto de su programa de Airdrops de HODler. Esta iniciativa recompensa a los holders de BNB con airdrops de tokens según su historial de instantáneas de sus saldos. 

Los usuarios que se hayan suscrito previamente a los productos de Simple Earn de Binance durante los períodos de elegibilidad designados podrán optar a las recompensas de KAITO. Se han asignado para su distribución un total de 20,000,000 de tokens KAITO, que representan el 2% del suministro total.

Tras el airdrop, KAITO se incluyó en la lista de Binance con la etiqueta Semilla aplicada. Esto permite operar con los pares BTC, USDT, USDC, BNB, FDUSD y TRY.

Conclusiones

Kaito es una posible solución impulsada por la IA para navegar por la compleja y fragmentada información sobre criptomonedas que se encuentra dispersa por Internet. Kaito Pro (consolidación de datos), Kaito Yaps (medición de la atención) y Kaito Connect (intercambio descentralizado) son todos componentes de su plataforma, mientras que el token KAITO impulsa las transacciones de red y permite la gobernanza descentralizada.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este artículo solo tiene fines educativos. Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo, ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar tu propio asesoramiento de asesores profesionales adecuados. Es posible que los productos mencionados en este artículo no estén disponibles en tu región. Si el artículo lo aporta un tercero, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Lee nuestro aviso legal completo aquí para obtener más información. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de tu inversión puede subir o bajar y es posible que no recuperes el importe invertido. Eres el único responsable de tus decisiones de inversión y Binance Academy no se hace responsable de las pérdidas en las que puedas incurrir. Este material no debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional de otro tipo. Para obtener más información, consulta nuestra Términos de uso y Advertencia de riesgo.