Aspectos clave
Towns es un protocolo de mensajería descentralizada construido sobre tecnología blockchain y diseñado para permitir una comunicación grupal segura, privada y programable.
Funciona en una Capa 2 de Ethereum (Base) y utiliza una red descentralizada de Stream Nodes para gestionar mensajes encriptados.
Towns cuenta con Spaces (espacios) de comunicación programables que se pueden apropiar, con membresías en la cadena, módulos de precios flexibles y un sistema de reputación ampliable.
La Towns DAO (Organización Autónoma Descentralizada) gobierna el protocolo a través de decisiones impulsadas por la comunidad, mediante el uso del token TOWNS para el staking, la delegación y la gobernanza.
Introducción
Towns (TOWNS) es una plataforma de mensajería construida sobre la tecnología blockchain. Desarrollada sobre una red de Capa 2 (Base), Towns ofrece un marco de mensajería seguro, escalable y sin permiso. Empodera a los usuarios para crear chats grupales programables y privados (llamados “Spaces”), con estructuras de membresía y gobernanza totalmente personalizables respaldadas por contratos inteligentes.
¿Qué es el protocolo Towns?
El protocolo Towns es una infraestructura de código abierto diseñada para construir aplicaciones de mensajería descentralizadas en tiempo real. En su núcleo, conecta una blockchain de Capa 2 de Ethereum (Base) con Stream Nodes descentralizados fuera de la cadena y contratos inteligentes para permitir la comunicación grupal encriptada y privada.
Towns permite a cualquiera crear Spaces, que son grupos de comunicación programables con control de membresía en la cadena, puntuación de reputación y mensajería cifrada de extremo a extremo. Cada Space es un activo en la cadena propiedad de su creador, quien puede controlar la gobernanza, los precios de suscripción y los permisos de acceso.
Características clave de Towns
1. Espacios personalizados
Cada Space en Towns es un activo único en la cadena representado por un token ERC-721 que pertenece a su creador. Los propietarios tienen control total sobre sus Spaces, desde establecer reglas de membresía hasta gestionar quién puede unirse y qué roles juegan los miembros. Esto significa que los Spaces pueden ser transferidos o incluso gestionados por grupos como Organizaciones Autónomas Descentralizadas, y proporcionar flexibilidad y derechos de propiedad digital. Los Spaces también se pueden integrar con otras aplicaciones descentralizadas (dApps).
2. Membresías en la cadena
Unirse a un Space requiere tener un token de membresía, que sirve como una suscripción digital. Estas membresías a menudo tienen fechas de expiración (típicamente un año), pero los miembros tienen la opción de renovarlas antes de que expiren.
Este sistema evita que los miembros a largo plazo sean excluidos a medida que aumenta la demanda. Los propietarios del Space pueden controlar cuántos tokens de membresía emiten, ajustar precios usando contratos inteligentes personalizados e incluso restringir el acceso basado en la propiedad de otros activos de blockchain.
3. Mensajería encriptada
Todos los mensajes enviados dentro de los Spaces están cifrados de extremo a extremo para asegurar que solo el remitente y los miembros autorizados puedan leerlos. Incluso los nodos que enrutan y almacenan estos mensajes no pueden desencriptar el contenido.
4. Arquitectura escalable de Capa 2
Towns funciona en Base, una cadena de Ethereum Capa 2 construida con tecnología OP-Stack. Esto permite que el protocolo aproveche la seguridad de Ethereum al tiempo que mejora la velocidad de las transacciones y reduce las comisiones de gas. La red distribuida de Stream Nodes gestiona la entrega, validación y almacenamiento de los mensajes sin necesidad de contar con un control centralizado.
5. Gobernanza descentralizada con Organización Autónoma Descentralizada de Towns
El protocolo Towns es gobernado por la Organización Autónoma Descentralizada de Towns, Towns Lodge, una DAO donde los interesados de la comunidad (incluyendo propietarios de Spaces, operadores de nodos y holders de tokens) votan sobre propuestas. La gobernanza utiliza el token ERC-20 TOWNS, que permite hacer staking, delegar, distribuir comisiones y tener derechos de voto.
Precios y permisos
Los Towns Spaces utilizan módulos de precios para establecer los costos de membresía. Estos pueden ser dinámicos (por ejemplo, aumentar logarítmicamente con el crecimiento de la membresía) o comisiones fijas. Por lo general, las membresías se pagan en ETH, y las comisiones se distribuyen a los propietarios de los Spaces, la DAO de Towns y los referidores.
Los permisos de usuario dentro de los Spaces se rigen por un sistema de Roles y Derechos, que define las capacidades como leer, escribir, crear canales y acuñar membresías. Los Módulos de Derechos permiten una lógica de elegibilidad flexible basada en los holdings de tokens, las direcciones o los criterios personalizados en la cadena.
Token de Towns (TOWNS)
El token TOWNS cumple múltiples funciones en el ecosistema de Towns:
Staking y delegación: los holders de tokens pueden delegar TOWNS a operadores de nodos o Spaces para respaldar la red.
Gobernanza: los holders de tokens pueden votar sobre actualizaciones del protocolo, ajustes de inflación y otras decisiones importantes.
Economía: TOWNS presenta un modelo de suministro inflacionario que comienza en 8% anualmente, y disminuye durante 20 años hasta una tasa de inflación del 2%, controlado por la gobernanza de la DAO.
Distribución de recompensas: las recompensas por inflación se asignan quincenalmente a los operadores de nodos y sus delegadores, lo que incentiva la participación en la red.
Los tokens TOWNS se emiten como un token ERC-20 en Ethereum y se puentean a Base para la interacción del protocolo.
Towns en los Airdrops de HODLer de Binance
El 4 de agosto de 2025, Binance publicó en un anuncio a TOWNS como el 30.º proyecto en los Airdrops de HODLer de Binance. Los usuarios que suscribieron su BNB a los productos de Simple Earn o Rendimientos on-chain del 14 al 17 de julio son elegibles para recibir los airdrops de ERA. Se asignó un total de 305,848,461 de TOWNS al programa, lo que representa el 3.02% del suministro total de tokens.
TOWNS se listó en Binance con la etiqueta "Semilla" aplicada, lo que permite hacer trading del token con los pares USDT, USDC, BNB, FDUSD y TRY.
Conclusiones
Towns (TOWNS) ofrece una nueva forma de chatear de manera privada y segura utilizando tecnología blockchain. Ofrece a los usuarios verdadera propiedad de sus grupos de chat con reglas flexibles y un cifrado sólido. El diseño descentralizado y la gobernanza comunitaria lo hacen diferente de las aplicaciones de mensajería tradicionales.
Con su blockchain de Capa 2 escalable y nodos descentralizados, Towns busca ofrecer comunicación rápida, privada y controlada por el usuario para las comunidades alrededor del mundo.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.