Cómo crear tus propios NFT
Índice
Introducción
Antes de crear NFT
¿Qué es un NFT?
¿Qué cosas pueden ser un NFT?
¿Necesito una billetera específica para poder usar NFT?
¿Qué blockchain debería utilizar?
¿Qué plataforma puedo utilizar para crear NFT?
¿Puedo transferir un NFT de un mercado de BSC a otro?
Cómo acuñar un NFT en Binance NFT Marketplace
Cómo crear un NFT en BakerySwap
Cómo crear un NFT en Treasureland
¿Cómo envío mi NFT a otra persona?
¿Puedo compartir la propiedad y los ingresos de la venta de un NFT con otras personas?
Conclusiones
Cómo crear tus propios NFT
Inicio
Artículos
Cómo crear tus propios NFT

Cómo crear tus propios NFT

Principiante
Publicación: Apr 27, 2021Actualización: Dec 28, 2022
9m

Resumen

Si deseas crear tus propios NFT, la plataforma de mercado Binance NFT es un excelente lugar para comenzar. También puedes hacerlo directamente en Binance Smart Chain (BSC) utilizando plataformas DeFi como Binance NFT Marketplace, BakerySwap o TreasureLand. BSC ofrece comisiones bajas, tiempos de transacción rápidos y tiene una comunidad NFT en crecimiento.

Hay muchas plataformas para elegir, pero en líneas generales solo debes completar los detalles de tu NFT, cargar tu archivo u obra de arte digital y pagar la comisión de acuñación. Y si tienes ganas de vender tu NFT, podrás ofrecerlo de forma inmediata en diversos mercados de NFT.

cta


Introducción

Si no has oído hablar de la reciente fiebre de los NFT (tokens no fungibles) es que has estado viviendo en otro planeta. Celebridades, artistas digitales y todo tipo de creativos ahora buscan ofrecer sus trabajos en la blockchain.

Desde pinturas hasta canciones, pasando por cartas coleccionables de la NBA, las posibilidades que se abren al acuñar NFT son infinitas. Estos tokens son una excelente manera de demostrar la autenticidad y propiedad de obras creativas.

Si eres realmente talentoso (o tienes suerte), es posible que incluso ganes una buena cantidad de dinero. Piensa en los NFT como un registro digital de un objeto de colección o una pintura única. Si tu NFT tiene una demanda significativa, el precio puede ser astronómico. Es posible que hayas oído hablar del artista visual Beeple, que vendió un NFT llamado "Everydays: the First 5000 Days" por más de 69 millones de dólares.

Aparte de Beeple, otros artistas venden sus NFT en mercados alojados en la blockchain. Las ventas más exitosas hablan por sí solas.

nft-mint-img1


Antes de crear NFT

Antes de empezar a acuñar tus propios NFT, vas a necesitar tres cosas:

  • Tu canción, obra de arte u objeto de colección

  • Cierta cantidad de criptos para pagar la comisión de acuñación

  • Una billetera de criptomonedas donde guardar tus fondos

También deberás elegir la blockchain donde crearás tu token no fungible. Profundizaremos más sobre esto en un rato.

¿Qué es un NFT?

Puede que estés convencido de querer crear un NFT, pero antes hay que saber exactamente lo que es. Al nivel más básico, se trata de una criptomoneda que representa algo único, coleccionable y que no puede ser replicado.

Una analogía simple de lo que es un NFT podría ser una llamativa carta de Pokémon. Cualquier persona puede crear una carta de estas y hasta lograr que tenga el mismo aspecto que la verdadera. Pero a ojos del coleccionista nunca será la misma cosa.

Valoramos la carta de Pokémon por su naturaleza única y autenticidad. Lo mismo ocurre con un NFT. Por supuesto, puedes descargar la imagen o coleccionable asociados al NFT, pero eso no representará una propiedad real ni será auténtico.

Ni siquiera los NFT de una serie limitada son todos iguales. Podrías poseer el número 01 de la serie de 100, lo que haría que tu unidad fuera más valiosa que el resto.

Si quieres saber más sobre el origen de la fiebre de los NFT, lo mejor es que leas sobre los CryptoKitties y CryptoPunks. Ambos fueron los primeros proyectos de colección digital en la red Ethereum que adquirieron una enorme popularidad.

nft-mint-img2


¿Qué cosas pueden ser un NFT?

Una pregunta importante que hay que responder es qué cosas puede representar un NFT. ¿Solamente elementos digitales o también obras de arte del mundo real? Aunque es algo menos habitual, los NFT pueden representar objetos de colección físicos. En este caso, la clave privada de la billetera que contiene el NFT generalmente está incorporada o es proporcionada junto con la pieza de colección.

Por ejemplo, Christie's subastó la obra de arte NFT física inspirada en la blockchain, Block 21 (42,36433° N, -71,26189° E), incluida en "Portraits of a Mind", con un NFT asociado en una billetera hardware OpenDime.

nft-mint-img3

 

De todas formas, es mucho más habitual que obras de arte digitales, canciones, gifs y videos tengan sus propios NFT. Incluso elementos coleccionables dentro de videojuegos pueden ser representados con NFT o productos financieros de staking. El criptoarte y los NFT no se limitan a un único formato, así que puedes dar rienda suelta a tu creatividad para tu nuevo NFT.

¿Necesito una billetera específica para poder usar NFT?

Todo depende de la red en la que decidas crear tu token. Afortunadamente, hoy en día la mayoría de billeteras son compatibles con Ethereum y Binance Smart Chain, por lo que no hay mucha diferencia. Ambas blockchains son las que se utilizan con mayor frecuencia para los NFT.

Lo más importante en este caso es comprobar en qué blockchain se ha generado tu token. Si se trata de un token de Ethereum, debes contar con una billetera compatible con Ethereum. Si se encuentra en Tezos, necesitarás una billetera compatible con Tezos.

Para simplificar el proceso, recomendamos utilizar MetaMask o Trust Wallet. Estas dos billeteras cripto son compatibles con una gran variedad de blockchains. Sin embargo, es importante que siempre verifiques la compatibilidad de tu billetera con la blockchain en la que se encuentra tu token.


¿Qué blockchain debería utilizar?

Hay unas cuantas blockchains para elegir dónde acuñar tu token. La red Ethereum fue la primera blockchain importante en ofrecer tokens no fungibles tal como los conocemos hoy en día. La lista de blockchains compatibles con NFT ahora incluye Binance Smart Chain, Polkadot, Tron, Tezos y muchas otras.

En la actualidad, la mayoría de los NFT se encuentran en Ethereum o BSC. Sin embargo, las comisiones de gas de Ethereum han hecho que la acuñación y gestión de NFT resulte bastante cara en esta red. Binance Smart Chain es una alternativa mucho más barata que además cuenta con una velocidad de procesamiento de transacciones más rápida. Existen una gran cantidad de mercados y proyectos de NFT, lo que te brinda un gran público de potenciales compradores.


¿Qué plataforma puedo utilizar para crear NFT?

Elegir una plataforma para acuñar tus NFT dependerá de tu preferencia personal y la blockchain que desees usar. La mayoría de los protocolos de BSC crearán tus NFT como tokens BEP-721, por lo que estos terminarán siendo técnicamente iguales sin importar qué protocolo elijas.

Si quieres intercambiar tu token en otro momento, probablemente sea mejor elegir una plataforma que disponga de un mercado con el que estés familiarizado. Así no tendrás que transferir tu NFT a un lugar distinto después de crearlo.

Por su facilidad de uso, recomendamos BakerySwap y Treasureland. Estos proyectos de BSC tienen interfaces simples y bajas comisiones de acuñación de NFT. BakerySwap tiene el principal mercado de NFT, lo que la convierte en una buena elección para aquellos que quieran vender sus NFT después de acuñarlos. Treasureland te permite acuñar NFT de forma gratuita. Si estás pensando en utilizar Ethereum, OpenSea o Rarible son dos de las opciones más populares.


¿Puedo transferir un NFT de un mercado de BSC a otro?

Puedes transferir tus NFT de un mercado a otro con facilidad, siempre y cuando la nueva plataforma sea compatible con tu tipo de token. En el caso de los mercados y exchanges de BSC, la gran mayoría serán compatibles tanto con los tokens BEP-721 como con los BEP-1155. Estos son los tipos más comunes de NFT que encontrarás en BSC.

Lo que no puedes hacer es transferir tus NFT directamente a un mercado de otra blockchain. Por ejemplo, OpenSea no es compatible de forma nativa con NFT de Binance Smart Chain. Aunque cabe la posibilidad de hacer wrap de tus tokens, recomendamos que los mantengas a salvo en su blockchain original.

Para transferir tu NFT a otro exchange, envía el coleccionable a tu billetera. Una vez lo tengas resguardado, envíalo a la dirección de depósito correcta de la nueva plataforma. Siempre asegúrate de verificar que el estándar de token de tu NFT es compatible con tu billetera y con cualquier plataforma a la que lo envíes.

cta2


Cómo acuñar un NFT en Binance NFT Marketplace

1. Ve a la página de inicio de Binance NFT Marketplace y haz clic en [Crear]. Deberás conectar tu billetera cripto para realizar el proceso.


2. A continuación, carga tus archivos digitales (imágenes, audio, videos, etc.).


3. Asegúrate de agregar una descripción (metadatos) a tu NFT. También tendrás que elegir entre crear NFT individuales o una Colección (un grupo de varios NFT).


Cómo crear un NFT en BakerySwap

De inicio a fin, la creación de un NFT en BakerySwap no te exige más de 5 minutos. Solamente asegúrate de tener cierta cantidad de BNB preparada para pagar la comisión de acuñación, que es de 0.01 BNB (al momento de publicar este artículo), además de una billetera de criptomonedas para almacenar tus BNB.

Ten en cuenta que las comisiones de acuñación pueden cambiar según el precio de BNB. Si todavía no dispones de una billetera, recomendamos Trust Wallet para usuarios de dispositivos móviles, y MetaMask para computadoras de escritorio.

Con BakerySwap podrás acuñar:

  • Imágenes

  • GIF

  • Videos

  • Audio

Estos son los pasos para que puedas acuñar un NFT en BakerySwap.

1. Dirígete al Mercado de NFT de BakerySwap y conecta tu billetera en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Una vez hayas conectado tu billetera, haz clic en [Mint Artworks] para empezar a crear tu NFT.

nft-mint-img4


3. Rellena los campos obligatorios con toda la información del coleccionable.

nft-mint-img5


4. Debajo de los detalles de tu NFT, haz clic en el ícono [+] para cargar tu archivo. También puedes ver la comisión de acuñación actual, justo debajo de la declaración antiplagio.

nft-mint-img6


5. Cuando completes toda la información necesaria y cargues el archivo con éxito, asegúrate de aceptar la declaración antiplagio antes de hacer clic en [Mint].

nft-mint-img7


6. Si estás usando MetaMask, una ventana emergente te solicitará que confirmes el pago de la comisión de acuñación.

nft-mint-img8


7. En cuanto hayas pagado, ya podrás ver tu NFT en la blockchain mediante BscScan. Ya estará listo para ser transferido o intercambiado si así lo deseas.

nft-mint-img9


Cómo crear un NFT en Treasureland

Treasureland es un mercado de NFT que forma parte del proyecto de BSC Dego Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) y ecosistema de NFT. Acuñar NFT en Treasureland también resulta gratis para el creador, dado que cualquiera que compre el NFT pagará la comisión.

Actualmente, Treasureland solo permite a los usuarios acuñar imágenes y GIF, pero puedes elegir entre NFT únicos o series, y establecer regalías de creador.

1. Para empezar, dirígete a la sección Treasureland Create y conecta tu billetera.

2. A continuación, accederás a la página de creación de NFT, en la que podrás rellenar todos los detalles de tu NFT y cargar tu imagen o gif.

nft-mint-img13


3. Ten en cuenta que Treasureland establece un 10% de regalías que se bloquea antes de crear tu NFT.

nft-mint-img14


4. Ahora ya podrás ver tu NFT o ponerlo a la venta. Si deseas transferirlo, deberás pagar la comisión de acuñación.

nft-mint-img15


¿Cómo envío mi NFT a otra persona?

Una vez que has comprado o creado tu propio NFT, puedes enviárselo a otra persona directamente desde tu billetera. Si tu billetera dispone de una sección de NFT, solo tienes que seleccionar el NFT que quieras y hacer clic en la opción de envío (Trust Wallet y MetaMask ofrecen esta opción).

Ten en cuenta que el destinatario de tu NFT deberá proporcionarte su dirección de depósito correcta para el tipo de token que tienes. Si se trata de un NFT ERC-721 de la red Ethereum, el destinatario deberá enviarte su dirección de depósito ERC-721 de Ethereum de su billetera.


¿Puedo compartir la propiedad y los ingresos de la venta de un NFT con otras personas?

En lo relativo a colaboraciones, los NFT pueden resultar en la actualidad un poco complejos. En el caso de los NFT de tipo más común (ERC721, ERC1155, BEP721, BEP1155), solo es posible tener un único propietario.

Sin embargo, algunos proyectos tienen planes para permitir el reparto de las ganancias de una primera venta entre múltiples billeteras. Esta función no está incluida en el código del token, sino que depende del exchange o el mercado que uses. Te recomendamos que compruebes si es posible repartir la cantidad obtenida de la venta en el exchange concreto que estés utilizando.

Si deseas tener un control completo sobre tus NFT y deseas almacenarlos en una billetera sin custodia, puedes usar una plataforma descentralizada.



Conclusiones

El ecosistema de tokens no fungibles está creciendo a un ritmo acelerado y cada vez es más fácil su uso. Para aquellos que están interesados en crear sus propios NFT, el proceso es bastante simple. Tanto si deseas crear NFT, como si prefieres comprarlos o venderlos, hay un proyecto ahí fuera esperando a que lo utilices. ¡Mucho éxito!