En el espacio cripto, garantizar la seguridad de los activos digitales es una prioridad. Con la creciente amenaza de ataques cibernéticos e incidentes de hackeos informáticos, los inversores y usuarios adoptan diversos métodos de seguridad para proteger sus fondos: el almacenamiento en frío es uno de ellos.
El almacenamiento en frío es cuando mantienes tus activos digitales en espacios sin conexión a internet para asegurarte de que estén a salvo de los hackers. De hecho, lo que se mantiene almacenado fuera de línea son las claves privadas, no los activos en sí. Las claves privadas son claves criptográficas que otorgan acceso a tus holdings de criptomonedas. A diferencia de las billeteras calientes, que están conectadas a Internet y son susceptibles a las vulnerabilidades en línea, los métodos de almacenamiento en frío mantienen tus claves privadas fuera de línea en todo momento.
Las billeteras de hardware son dispositivos físicos diseñados para almacenar de forma segura las claves privadas. Estos dispositivos a menudo se asemejan a unidades USB y ofrecen una capa adicional de protección a través del cifrado y la autenticación con PIN. Al generar y almacenar claves fuera de línea, las billeteras de hardware garantizan que el acceso a los fondos permanezca restringido de las amenazas en línea.
Las billeteras impresas implican imprimir o anotar claves privadas en papel. Estas copias físicas se pueden almacenar en un lugar seguro, como una caja fuerte o una bóveda. Las billeteras impresas se consideran almacenamiento en frío, ya que las claves están completamente fuera de línea, lo que reduce el riesgo de sufrir ataques cibernéticos.
Eran populares cuando recién surgió Bitcoin, pero ahora están desaconsejadas debido a los riesgos. El papel es frágil y puede dañarse fácilmente. También existen preocupaciones relacionadas con la posibilidad de usar una computadora o impresora que pueda contener virus.
Otro enfoque para el almacenamiento en frío implica el uso de computadoras fuera de línea o sistemas Air-Gapped. Estas computadoras nunca se han conectado a Internet ni a ninguna red, lo que garantiza un aislamiento completo de las amenazas en línea. Las claves privadas se generan y almacenan fuera de línea, lo que agrega una capa adicional de seguridad contra los intentos de hackeo. Las billeteras Air-Gapped generalmente dependen de códigos QR escaneables o tarjetas micro-SD para procesar los datos de transacción.
Offline Signing Orchestrator (OSO) es una tecnología desarrollada por IBM para mejorar la seguridad de las ...