Una guía sobre cripto-coleccionables y tokens no fungibles (NFT)
Índice
Introducción
¿Qué es un NFT?
¿Cómo funcionan los NFT?
¿Para qué pueden usarse los NFT?
¿Cómo puedo crear NFT?
La popularidad de los NFT
¿Cómo puedo comprar un NFT?
Conclusiones
Una guía sobre cripto-coleccionables y tokens no fungibles (NFT)
Inicio
Artículos
Una guía sobre cripto-coleccionables y tokens no fungibles (NFT)

Una guía sobre cripto-coleccionables y tokens no fungibles (NFT)

Intermedio
Publicación: Feb 26, 2020Actualización: Feb 6, 2023
8m

Resumen

Un NFT es un token criptográfico que no es intercambiable en función de su igualdad con otro. Estos tokens son completamente distinguibles de otros, únicos y limitados en cantidad.

Los NFT se pueden usar para representar artículos del mundo real en la blockchain, pero también pueden servir como coleccionables digitales. También se pueden utilizar en los sectores de la identidad digital y el metaverso.

Los NFT se volvieron populares en la cultura general como una nueva forma de arte digital. Sin embargo, también ofrecen posibles usos en diferentes campos, como el de los videojuegos, la identidad digital, las licencias, los certificados o las bellas artes, e incluso permiten la propiedad fraccionada de artículos.

Introducción

Un concepto central para entender la singularidad de los NFT es el de la fungibilidad. Bitcoin, por ejemplo, es fungible, tal como los billetes de dólares, lo que significa que cada Bitcoin o cada billete de 100 dólares tienen el mismo valor y propiedades que otro. Por lo tanto, la fungibilidad es la propiedad de un activo cuyas unidades individuales son intercambiables y, básicamente, indistinguibles unas de otras. Todas las monedas fiat y las criptomonedas son fungibles.

Un token no fungible presenta diferentes potenciales y casos de uso para la tecnología blockchain. Estos tokens pueden ser únicos y tener un suministro limitado. Se pueden comprar, vender e intercambiar en determinados mercados de NFT, así como acumular valor. También pueden representar atributos únicos y llegar a ser muy apreciados, codiciados y coleccionados.

Los NFT se volvieron muy populares en el mundo cripto, así como entre el público general: celebridades de alto perfil los compran. Este artículo analizará qué son los NFT, para qué se pueden usar y cómo se han convertido en un fenómeno de tendencia dominante.

¿Qué es un NFT?

Un Token No Fungible (NFT) es un tipo de token criptográfico que reside en una blockchain y representa un activo único. Pueden ser activos completamente digitales o versiones tokenizadas de activos del mundo real. Dado que los NFT no son intercambiables entre sí, pueden funcionar como prueba de autenticidad y propiedad dentro del ámbito digital.

Fungibilidad significa que las unidades individuales de un activo son intercambiables y, básicamente, indistinguibles entre sí. La fungibilidad es una propiedad deseable para el dinero porque permite el intercambio libre, y, teóricamente, no existe manera de conocer el historial de cada unidad individual. Sin embargo, este no es un atributo que resulte beneficioso para los artículos de colección.

¿Qué pasaría si pudiéramos crear activos digitales similares a Bitcoin, pero agregando un identificador único en cada unidad? Esto haría que cada uno fuera diferente de todas las otras unidades, es decir, no fungible, y por lo tanto, se abriría una gran variedad de casos de uso nuevos. Básicamente, eso es un NFT.

 

¿Cómo funcionan los NFT?

Existen varios marcos para la creación y emisión de los tokens NFT. El más destacado es ERC-721, un estándar para la emisión y trading de activos no fungibles de la blockchain Ethereum.

También se han presentado otros estándares, como ERC-1155, que permite que un único contrato contenga tanto tokens fungibles como no fungibles, lo que abre todo un nuevo abanico de posibilidades. La estandarización de la emisión de los NFT permite un mayor grado de interoperabilidad, lo que en última instancia beneficia a los usuarios. Esto significa que se pueden transferir activos únicos entre distintas aplicaciones con relativa facilidad.

BNB Chain tiene sus propios estándares de NFT: BEP-721 y BEP-1155. Ambos ofrecen una funcionalidad similar a la de los estándares de Ethereum previamente mencionados. Y tanto uno como el otro han ganado atractivo para los creadores que quieren acuñar tokens NFT, ya que el costo es significativamente menor que en Ethereum.

Igual que ocurre con los tokens de otras blockchains, tus NFT existirán en una dirección. Cabe señalar que los NFT no se pueden replicar ni transferir sin el permiso del propietario, ni siquiera podrá hacerlo el creador del NFT. Si buscas almacenar y tener un lugar donde apreciar tu NFT, puedes hacerlo en una billetera que admita NFT, como Trust Wallet.

Los NFT se pueden intercambiar en mercados abiertos, incluidas las plataformas de NFT de Binance, BakerySwap basada en BNB Chain y OpenSea basada en Ethereum. Naturalmente, los NFT tienden a presentar cambios de precio en respuesta a la oferta y demanda del mercado, así como a las tendencias culturales con las que se vinculan algunos de ellos.

¿Pero cómo es posible que algo así tenga valor? Igual que ocurre con cualquier otro artículo preciado, el valor no es inherente al objeto en sí, sino que es asignado por la gente que lo considera valioso. En resumen, el valor es una creencia compartida. No importa que se trate de dinero fiat, metales preciosos o un vehículo, todas esas cosas tienen valor porque la gente cree que lo tienen. Así es como todo objeto valioso adquiere su valor: ¿por qué iba a funcionar distinto con los coleccionables digitales?

 

¿Para qué pueden usarse los NFT?

Los NFT se pueden usar como artículos de colección, productos de inversión u ofrecer muchos fines prácticos.

Los juegos en línea han surgido como un gran caso de uso para los tokens no fungibles. Las economías de los juegos no son nuevas y, como muchos juegos en línea cuentan con sus propias economías, utilizar la blockchain para tokenizar los activos del juego representa un paso hacia delante. El uso de los NFT podría resolver o mitigar el problema común de la inflación que tienen muchos juegos.

Si bien los mundos virtuales están actualmente en auge, otro uso interesante de los NFT es la tokenización de activos del mundo real. Dichos NFT pueden representar fracciones de activos del mundo real que pueden almacenarse e intercambiarse como tokens en una blockchain. Esto podría aportar una muy necesitada liquidez a muchos mercados que, de lo contrario, no tendrían demasiada, como es el caso del arte, bienes reíces, objetos de colección raros, entre otros.

La identidad digital es también un sector que puede beneficiarse de las propiedades de los NFT. Almacenar en la blockchain datos de identificación y propiedad incrementaría la privacidad y la integridad de dichos datos para muchas personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, la transferencia fácil y "trustless" (sin necesidad de confiar en terceros) de dichos activos podría reducir las fricciones asociadas al hecho de compartir los datos personales.

 

¿Cómo puedo crear NFT?

Crear tus propios NFT es un proceso simple que ofrecen numerosas plataformas y exchanges de NFT. Todo lo que necesitas para empezar son algunas criptos para pagar la comisión de acuñación y algo que desees convertir en un NFT. También deberás decidir si quieres crear tus NFT en Ethereum o BNB Chain.

Tradicionalmente, Ethereum ha sido el hogar de los NFT y su espacio de desarrollo. Tiene una base de usuarios amplia y una comunidad de NFT consolidada, pero las comisiones de transacción pueden ser muy altas. Esto hace que las pequeñas compras, ventas y transacciones resulten costosas para los usuarios. BNB Chain es una blockchain más joven, pero cuyos mercados de NFT han experimentado un gran crecimiento. Las transacciones en BNB Chain son bastante más económicas que las de la blockchain Ethereum.

Nuestra guía sobre Cómo crear tus propios NFT te enseñará el proceso de conversión de tus creaciones en tokens no fungibles.

 

La popularidad de los NFT

Uno de los primeros proyectos NFT que logró una tracción significativa fue CryptoKitties, un juego creado en Ethereum que permite a los jugadores reunir, criar e intercambiar gatos virtuales.

Los CryptoKitties obtuvieron cierta notoriedad tras congestionar la blockchain Ethereum como resultado de la elevada actividad que provocaron en la red. Se estima que un 25% del tráfico de Ethereum en diciembre de 2017 estuvo relacionado con estos gatos coleccionables.

Sin embargo, desde entonces, la popularidad de los NFT alcanzó mercados más amplios gracias a la adhesión de Eminem, Jimmy Fallon, Steph Curry, Post Malone y muchas otras celebridades que poseen un NFT de The Bored Ape Yacht Club.

Cuando la popularidad de los NFT se disparó, se llegó a pagar una cifra récord de 69 millones de dólares por "Everydays: the First 5000 Days", un NFT creado por el artista digital Beeple y vendido en una subasta que se llevó a cabo en Christie's en marzo de 2021.

Se podría decir que, hasta el momento, los casos de uso de NFT relacionados con el arte digital son los que han acaparado la mayor parte de la atención de las celebridades y los medios de comunicación predominantes. No obstante, se siguen descubriendo casos de uso para esta versátil clase de activos, y es probable que los tokens no fungibles tengan aún muchas aplicaciones importantes por descubrirse y desarrollarse.

¿Cómo puedo comprar un NFT?

Como ya hemos comentado, los mercados de NFT son el primer lugar donde debes buscar si deseas comprar tokens no fungibles. Pero con esa información no basta. No puedes comprar NFT simplemente con una tarjeta de crédito o PayPal. Para el proceso necesitarás contar con una criptobilletera y algunas criptomonedas.

En el caso de los NFT de BNB Chain, los precios casi siempre se mostrarán en BNB. Los NFT de Ethereum habitualmente utilizarán Ether (ETH). Puedes adquirir ambas criptomonedas en el exchange de Binance. Una vez comprada la criptomoneda que hayas elegido, mueve los fondos a una billetera que pueda interactuar con los mercados de NFT.

Binance Chain Wallet y MetaMask son buenas opciones de billeteras de extensión de navegador. Ambas se pueden conectar a un mercado de NFT. Solo tendrás que transferir tus criptos desde Binance a tu billetera, dirigirte a la página web del mercado y conectarla (el botón de conexión suele encontrarse en la esquina superior derecha). Ten mucho cuidado con las páginas web falsas o sospechosas. Revisa muy bien la URL y agrégala a favoritos si la utilizas a menudo.

Si prefieres una experiencia móvil, prueba Trust Wallet. Está disponible tanto para iOS como para Android y es compatible con múltiples blockchains.

 

Conclusiones

Los artículos de colección digitales tienen el potencial de ampliar la utilidad de la tecnología blockchain más allá de las aplicaciones financieras convencionales. Al representar activos físicos en el mundo digital, los NFT pueden ser una parte vital del ecosistema web y de la economía en general en el futuro próximo.

Los casos de uso de los NFT son vastos, y es muy probable que muchos desarrolladores descubran nuevas y emocionantes innovaciones para esta prometedora tecnología.